• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maeso: los dos positivos de covid en el Colegio del Real de Melilla “son focos distintos”

La titular de Salud Pública, Francisca García Maeso, ha explicado que activaron el protocolo en el área de Infantil tomando en cuenta que los niños no usan mascarilla ni entran en la estrategia de vacunación

por A.F.R.
12/11/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La consejera de Salud Pública, Francisca García Maeso, ha informado de que uno de los casos positivos en el Colegio del Real se trata de un docente del área de Infantil mientras que el otro caso, “parece ser otro foco distinto en otra parte. Pero en Infantil hay una maestra, luego, hay otro foco anterior que pueda estar implicado algún positivo, pero en el edificio de Primaria”.





Y reitera que “son focos distintos” y ha agregado que el área de Infantil está ubicado en un edificio distinto al de Primaria, “que parece ser que ahí también ha habido un positivo que no tiene nada que ver con Infantil”.

La titular de Salud Pública ha explicado, este viernes, que en el área de Infantil han activado un protocolo en vista que la ratio de edad de los contactos estrechos son niños de entre tres y cinco años que no están obligados a llevar la mascarilla en el aula y que tampoco entran en la estrategia de vacuna por la edad, decidieron activar el protocolo y cerrar las aulas.

Maeso ha dicho que han sido “precavidos”, sobre todo, porque estos niños se relacionan con los abuelos y personas mayores.

Asimismo ha explicado que los niños de Primaria sí hacen uso de la mascarilla a diferencia de los de Infantil debido a la edad.

Por otra parte, la consejera ha explicado el uso del laboratorio Covid e indica que cuando las personas son contactos estrechos "no se puede utilizar" el laboratorio de Salud Pública, y éste solo se emplea cuando son por alguna sospecha “porque he viajado, porque he estado cerca. Una vez que soy contacto estrecho el que tiene que hacer las pruebas es Ingesa”, dice.

Protocolo activado

La titular de Salud Pública ha informado de que una vez que se conoció el positivo en Infantil el rastreador covid se puso en contacto con la persona, activándose el protocolo de actuación.

Posteriormente se ponen en contacto el coordinador covid del centro educativo y con el de Salud Pública para elaborar la estrategia.

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos elimina la obligación de un PCR para entrar en el país por avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No hay cita previa en Melilla para sacar el DNI ni el pasaporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022