• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 09:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Lourdes Carballa, el coraje de una mujer que abrió puertas en un mundo de hombres

En honor a su legado en 2014 le concedieron un premio con su nombre y en su edición número 11 el galardón ha sido otorgado a Layla Dris, comisaria jefa provincial de la Policía Nacional en Jaén

por Carmen González
06/03/2025 11:52 CET
Lourdes Carballa, el coraje de una mujer que abrió puertas en un mundo de hombres

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

María Lourdes Carballa Melús nació el 18 de septiembre de 1947, es funcionaria jubilada del cuerpo de Técnicos de Hacienda desde los 61 años. Licenciada en Derecho por la UNED, estudió Magisterio en la Universidad de Granada y tiene título Profesional Superior de Piano por el Conservatorio de Málaga. No obstante, Lourdes Carballa destaca por ser la primera mujer en ocupar un cargo público como concejala en Melilla en 1979.

Su trayectoria profesional y política se desarrolló en una época en la que la conciliación entre la vida laboral y familiar no era un concepto presente en la sociedad. Como muchas mujeres de su generación, asumió la crianza de sus cinco hijos y las tareas del hogar mientras trabajaba en la Delegación de Hacienda y comenzaba su andadura en la política.

Carballa se adentró en la política casi por casualidad. En 1979, tras asistir a una reunión de la Unión de Centro Democrático (UCD) en compañía de unos amigos, su nombre apareció entre los candidatos a concejales. Tras reflexionar y consultar con su esposo, decidió aceptar el reto, motivada por el deseo de contribuir al desarrollo de su ciudad. Su candidatura fue respaldada por los votantes y se convirtió en la primera concejala de Melilla en el gobierno local, ocupando el quinto puesto en la lista de su partido.

En aquellos primeros años de democracia, la política se vivía de una manera diferente. No existía la figura del político liberado y los concejales desempeñaban sus funciones sin recibir un salario fijo, obteniendo únicamente gratificaciones por su asistencia a comisiones y reuniones. Además, la colaboración entre formaciones políticas era fundamental para consolidar el nuevo sistema democrático y la oposición gestionaba áreas clave del gobierno local, algo impensable en la actualidad.

Carballa en una entrevista con El Faro en 2013 recordaba con especial admiración a sus compañeros de aquella etapa, destacando el respeto y el compañerismo con los que fue tratada. Aseguró que nunca se sintió discriminada por ser mujer y que el objetivo común de todos los concejales era fortalecer la democracia. Se valoraban todas las opiniones, incluso las de los partidos con menor representación, ya que se entendía que cada voto representaba a una parte de la ciudadanía.

En honor a su legado y como reconocimiento a su labor pionera, en 2014 se instauró el Premio 'Lourdes Carballa', destinado a destacar a mujeres que, al igual que ella, han abierto caminos en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres. En su undécima edición, este galardón ha sido otorgado a Layla Dris Hach-Mohamed, quien en 2024 se convirtió en la comisaria jefa provincial de la Policía Nacional en Jaén, siendo la primera mujer melillense en alcanzar este puesto de gran responsabilidad.

La trayectoria de Layla Dris es un ejemplo de superación y liderazgo. Ingresó en la Policía Nacional en 1995 y desde entonces, ha desempeñado labores en distintas unidades y asumido misiones de relevancia. Su nombramiento como comisaria jefa provincial en Jaén la convirtió en una de las pocas mujeres en España en ostentar este cargo.

Sin embargo, su ascenso no estuvo exento de desafíos. Tras su nombramiento, fue objeto de ataques racistas y xenófobos en redes sociales debido a su ascendencia amazigh o bereber. Estos hechos están siendo investigados por posibles delitos de odio.

El reconocimiento a Layla Dris con el Premio 'Lourdes Carballa' destaca su valentía y dedicación en un ámbito tradicionalmente masculino, reflejando el espíritu de superación que Lourdes Carballa encarnó en su momento. Este galardón, entregado durante los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, simboliza la continuidad de una lucha por la igualdad y el reconocimiento de las mujeres en todos los sectores de la sociedad.

El legado de Lourdes Carballa, junto al de muchas otras mujeres, ha contribuido a sentar las bases de una sociedad más igualitaria. Su coraje y determinación abrieron puertas en un mundo de hombres, permitiendo que nuevas generaciones de mujeres, como Layla Dris, puedan seguir avanzando y rompiendo barreras en sus respectivas áreas.

 

Actividades 8 de marzo de esta semana

En Melilla, las actividades por el Día Internacional de la Mujer comienzan hoy, 6 de marzo, a las 18:00 horas, con una jornada jurídica sobre derechos de familia y violencia de género. Esta se llevará a cabo en el Colegio de Abogados, con la ponencia de Flor Carrasco Gómez, decana del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y una mesa redonda sobre respuestas legales ante situaciones de vulnerabilidad de las mujeres.

El 7 de marzo se celebrará la entrega del Premio Lourdes Carballa 2025, a las 11:00 horas en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea. Tras la entrega del galardón, a las 12:00 horas, se leerá el manifiesto institucional en la puerta de la Asamblea.

Los días 7 y 8 de marzo regresa tras el éxito de la edición anterior la visita guiada ‘Ellas, mujeres en la historia de Melilla’. Esta ruta recorre enclaves históricos de la ciudad que han sido fundamentales en la vida y obra de mujeres ilustres.

El 9 de marzo, la IX Carrera de la Mujer ocupará el centro de la celebración. Este evento deportivo se desarrollará en el Parque Hernández a partir de las 10:30 de la mañana y contará con actividades paralelas como animación infantil, castillos hinchables, puestos de comida, un videomatón y la actuación del grupo Radio Vespa a las 12:00 horas. Además, la Consejería de Sanidad repartirá folletos informativos sobre el cáncer de cérvix y colon, lo que subraya el enfoque de salud dentro de las celebraciones.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 3 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 4 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 5 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 5 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 5 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 6 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023