• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   - 01:32 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los trabajadores de la empresa de limpieza logran una mejora salarial, contractual y social

La mayoría pasará a jornada completa a partir de junio y la subida de sueldo se hará efectiva el próximo año con el nuevo pliego de condiciones

por José Ramón Ponce
25/05/2023
La reunión ha tenido lugar en el edificio de los sindicatos.
La reunión ha tenido lugar en el edificio de los sindicatos.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El comité de empresa de Valoriza Servicios Medioambientales ha acordado este jueves, junto con los responsables de la empresa y de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, “una mejora social, salarial y contractual de las condiciones laborales de los trabajadores”.





Según ha informado el portavoz del comité de empresa, Abdelhuahed Al-Lal, la subida de sueldo se hará efectiva a partir del próximo año con la entrada en vigor del nuevo pliego de condiciones. Ello permitirá a los trabajadores aumentar su salario entre 190 euros y 300 euros, dependiendo de la categoría.

Además, Al-Lal ha destacado que, a partir de junio, alrededor del 90 por ciento de los empleados pasará a jornada completa y sólo quedará “un pequeño grupo” que pasará a media jornada mientras dure el actual contrato, después del cual será también incluido en la jornada completa.





Aparte de estas mejoras salariales y contractuales, hay también “una pequeña mejora social”, ha indicado Al-Lal, en el número de días de asuntos propios.

El acuerdo se ha producido en el edificio de los sindicatos, situado en la plaza 1 de mayo, y ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar. Allí han aprovechado los trabajadores para preguntar diferentes cuestiones relacionadas con el sector público, así como con la labor llevada a cabo por la Consejería, los sindicatos y la empresa.

El portavoz del colectivo se ha mostrado satisfecho porque “finalmente se han hecho efectivas las mejoras” que aguardaban y sólo queda esperar a que se ejecuten el aumento de la retribución salarial a partir del próximo pliego de condiciones y las mejoras contractuales a partir del próximo mes.

En cualquier caso, Al-Lal ya ha adelantado que la próxima semana se convocará una rueda de prensa para dar más detalles de todas las mejoras que han conseguido los trabajadores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • La reunión ha tenido lugar en el edificio de los sindicatos.

    Un pinchazo telefónico a Felipe Heredia por el amaño de partidos de fútbol destapó la compra de votos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por corrupción deportiva en el Huracán Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los inspectores de Trabajo solicitan más medios para realizar su cometido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Carrillo| Entrevista a Cristian Artillo: "El sex shop ha superado con crece mis expectativas empresariales"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida una decena de personas en Melilla y Granada por presunto amaño de partidos de fútbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023