• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los socialistas de Melilla aplauden la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación

La formación asegura que no hay ninguna norma o ley de avance en los derechos humanos en España que no tenga su firma.

por KFG
13/05/2022
Rafael Robles
Rafael Robles

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estudios y Programas de la Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista (PSOE) de Melilla, Rafael Robles, ha destacado que la aprobación de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, conocida como 'Ley Zerolo', responde al compromiso de su formación con la igualdad y el pleno respeto a los derechos humanos.





Esta ley, producto de "tres lustros de trabajo" junto a cientos de asociaciones y militantes, tiene como "un único padre" a Pedro Zerolo, un político "de profundas convicciones democráticas" para quien discriminar no podía "salir gratis".

Robles ha recordado que esta Ley ve la luz después de que el Partido Popular (PP) impidiera tramitarla por la vía de urgencia en 2011, y luego en 2012, y de que no fuera aprobada durante la legislatura corta que siguió a la moción de censura al gobierno de Mariano Rajoy.

En palabras del dirigente local, esta normativa marca "un antes y un después" en el ordenamiento jurídico antidiscriminatorio español y sitúa al país "a la vanguardia mundial en la protección de derechos de las personas".

En ese sentido, el dirigente socialista ha recalcado que "no hay ninguna norma o ley de avance en los derechos humanos en España que no tenga la firma socialista".

Desde la óptica de Robles, el texto "protege y garantiza los derechos de la mayoría de la población", que no es más que la suma de las "minorías discriminadas".

Así, esta ley deberá aplicarse sin excepción a todas las personas, con independencia de su nacionalidad, de si son menores o mayores de edad, o de si disfrutan o no de residencia legal en España.

Según ha resumido Robles, ahora "nadie podrá ser discriminado por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad o condición de salud, estado serológico y/o predisposición genética a sufrir patologías y trastornos, lengua, situación socioeconómica, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".

Asimismo, el socialista ha indicado que no se trata de una ley penal, sino que aborda la tutela y la reparación mediante el establecimiento de sanciones administrativas.

Mientras su partido "trabaja para abandonar prejuicios", Robles ha lamentado también que el PP se haya alineado con Vox y se haya colocado "en el lado equivocado de la historia".

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Rafael Robles

    Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022