• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 06:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Los participantes en el Parlamento Joven presentan sus diez recomendaciones

por Redacción El Faro
10/07/2011 21:13 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Creen que la politización de la vida melillense impide hacer “un trabajo productivo y sano”. La Asociación Juvenil Melillense de Estudiantes Universitarios ha hecho públicas las diez recomendaciones propuestas por los participantes en el encuentro internacional que tuvo lugar en Melilla a mediados de junio en el marco del proyecto Parlamento Joven. El objetivo de este decálogo, afirman, es “contribuir al desarrollo del bienestar de la sociedad melillenses y de sus jóvenes en particular”.
En primer lugar, subrayan que “la politización de todos los ámbitos de la vida melillense impide poder desarrollar un trabajo productivo y sano, obstaculizando la ilusión de los jóvenes y exterminando cualquier posibilidad de iniciativa y participación social”. Además señalan en relación a los políticos que “quienes tendrían que dedicarse a resolver problemas existentes, se dedican a crearlos donde no los hay”.
También reclaman más presupuesto para la Viceconsejería de Juventud ya que “de cada 500 euros que gasta el Gobierno de Melilla, tan sólo uno se destina al área de Juventud”.
A continuación exigen mayor eficacia económica en la gestión del dinero público. Indican que “en estos tiempos de crisis lo prioritario en lo referente al ámbito presupuestario no ha de ser la cantidad y sí la calidad”.
También proponen la creación de un órgano de participación juvenil “ante el estado de mortalidad absoluta en el que se encuentra el Consejo de la Juventud”. Asimismo piden menos burocracia y más “democracia participativa”.
En cuanto a la estrategia comunicativa la Ciudad Autónoma, consideran que “falla estrepitosamente de cara a la sociedad del futuro que representan los jóvenes”. Y señalan que Melilla está “saturada” de medios de comunicación, a pesar de lo cual, “es evidente que los jóvenes permanecen desinformados”. Por ello señalan que “la información a los jóvenes hay que hacérsela llegar a través de sus propios medios”.
En cuanto al problema de la exclusión social, proponen que las administraciones públicas estén presentes en los barrios periféricos con “mayor firmeza, rotundidad y compromiso”. Y reivindican “la elaboración de un plan integral de actuación real que persiga erradicar los intolerables índices de exclusión social existentes en este trozo de Europa en África”.
En el apartado cultural, indican que “los jóvenes melillenses padecen un agudo déficit de oferta cultural, artística, de formación y de ocio al que hay que darle una respuesta de forma apremiante”. Por ello reclaman la creación de un “gran complejo de ocio juvenil que gire en torno a las artes y la cultura”.
También defienden la existencia de “un departamento específico que aborde los programas europeos y en el cual se priorice la movilidad europea”. Afirman que “lo jóvenes melillenses han de conocer Europa y los europeos han de conocer Melilla”.
Finalmente, creen que la ciudad “ha de formar parte de las redes y estructuras de participación nacionales y supranacionales que permitan su interconexión con otras realidades y experiencias”.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 11 minutos

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 6 horas

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 8 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 24 horas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 3 días

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 3 días

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel