• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 11:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los negocios de alimentación del Rastro reviven por Ramadán

Los ciudadanos hacen cola de forma paciente y separados en las aceras

por DN
23/04/2020 17:45 CEST
slide 1 of 10
Los negocios de alimentación del Rastro reviven por Ramadán

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El barrio del Rastro no ha recuperado la vida que tenía antes de la crisis sanitaria por el COVID-19 ni puede debido a las medidas de confinamiento. Tampoco tiene el mismo aspecto que en Ramadán del pasado año, cuando se podían ver decenas de puestos de dulces, panes, frutas y pescados por sus calles. Pero de alguna forma, hoy, en vísperas de que comience el Mes Sagrado para la comunidad musulmana, este barrio ha revivido respecto a otros días de este confinamiento que los ciudadanos guardamos desde hace semanas.

Las compras por Ramadán han provocado que haya colas por todos lados, incluso en la fuente del Bombillo para coger agua. Los melillenses han aprendido a que hay que guardar unos metros de distancia y, como pueden, porque las aceras no son muy anchas en la zona, dejan ese espacio entre ellos. Se piden la vez y guardan con paciencia a que llegue su turno en las numerosas carnicerías de este barrio, así como en las panaderías, donde se compra chubaquía, o en las fruterías, de donde se requieren dátiles para la ruptura de ayuno.

No hay caos, aunque se escuche alguna discusión sobre quién llegó antes o no a un establecimiento de alimentación. Los ciudadanos acuden no solo con esas mascarillas y guantes a hacer sus colas, sino también con altas dosis de paciencia porque hay quien intenta llevarse una gran compra de carne para evitar salir lo menos posible de casa y congelar la que no se use. No se puede hacer lo mismo con la fruta y verdura. No se pueden comprar en grandes cantidades porque se estropean en pocos días.

Pero había personas que no solo hacían las compras para ellas, sino también para sus vecinos o familiares con edades avanzadas. Si Ramadán es un mes para ser solidario, aún más en estos días que un virus ha paralizado la vida de todos y está dejando a muchas familias sin ingresos.

Sí que ha habido mucho ajetreo esta mañana en Rastro, pero era ordenado con colas frente a los comercios y es que el coronavirus ha cambiado no solo la forma de hacer la compra, sino también la esencia de este barrio caracterizado por su bullicio.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 19 minutos

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 58 minutos

Unitaxi Melilla señala que hay aguas fecales a la entrada del aeropuerto

hace 1 hora

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 2 horas

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 2 horas

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

hace 2 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel