• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 12:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los guardias civiles y los policías nacionales de Melilla se manifestarán este sábado en Madrid

Para exigir al Gobierno los mismos derechos sociolaborales que el resto de cuerpos y una "serie de avances inaplazables"

por Redacción El Faro
21/11/2022 17:08 CET
Los guardias civiles y los policías nacionales de Melilla se manifestarán este sábado en Madrid

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), en unidad de acción, hicieron un llamamiento a principios de este mes para que los agentes de ambos cuerpos se manifiesten por las mejoras y el reconocimiento de derechos laborales. Los motivos que impulsan la manifestación del sábado, día 26, "son inaplazables", tal y como le trasladaron al presidente del Gobierno. "Tiene que producirse la aplicación de la jubilación anticipada para guardias civiles y policías nacionales, incluirnos en la jornada laboral de 35 horas semanales dotándonos de turnos de trabajo y reclasificar las Escalas básicas de ambos cuerpos. Del mismo modo, el Ejecutivo ha de cumplir el Acuerdo de Equiparación Salarial firmado y las horas de servicio anuales se nos tienen que homologar para disponer de las mismas que otros policías", señalan estas organizaciones.

Ambas aseguran que las necesidades "son numerosas" y la manifestación de Madrid es el primer paso, "pero la unidad de acción de la Asociación Unificada de Guardias Civiles y del Sindicato Unificado de Policía está preparada para utilizar todos los mecanismos que permite el ordenamiento jurídico hasta conseguir las cuestiones enumeradas. Juntos somos más fuertes, por lo que no sólo pueden asistir los afiliados de la provincia de ambas organizaciones, también pueden acudir aquellos que no sean socios, cualquier persona o los integrantes de otras Asociaciones y Sindicatos, bajo sus siglas o sin ellas".

"No podemos continuar siendo trabajadores esenciales y estar discriminados por la falta de derechos. Por ejemplo, la jubilación anticipada está garantizada por el artículo 15 y el 43.1 de la Constitución Española. Sin embargo, ni los Guardias Civiles ni los Policías Nacionales disfrutan del derecho a la reducción de la edad de jubilación. Por cuestiones como esta, los agentes de esta provincia se trasladarán hasta Madrid. El riesgo o la peligrosidad es la misma o incluso mayor que la de otros Cuerpos policiales, pero no está contemplada, al igual que tampoco existen índices correctores sobre la jubilación de Guardias Civiles y Policías Nacionales. Es uno de los agravios que se desprende del incumplimiento de la cláusula octava del Acuerdo de Equiparación Salarial", insisten.

Los agentes melillenses saben que es necesario salir a la calle para "no continuar con la pérdida poder adquisitivo y lograr una jornada laboral digna". "No somos policías de tercera y tanto la Asociación Unificada de Guardias Civiles como el Sindicato Unificado de Policía ya trasladamos a las respectivas Direcciones Generales que se aplique la jornada laboral de 35 horas semanales. Los agentes de ambos Cuerpos no podemos quedar excluidos del Acuerdo Marco para la Administración del siglo XXI, firmado entre el propio Gobierno de Sánchez y los principales Sindicatos. No es tolerable que los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado seamos los últimos en materia de derechos en comparación con el resto de funcionarios públicos. Y tampoco lo es que los turnos de trabajo todavía no hayan llegado para los guardias civiles".

A todo ello hay que añadir que el Gobierno "tiene sumidos en el olvido a los integrantes de la escala de cabos y guardias y la escala básica de la Policía Nacional. El alto compromiso y sacrificio, el nivel de responsabilidad, la complejidad de las tareas policiales y la importancia de su desempeño profesional corresponden a un nivel superior al actual C1. Han de pasar de este Subgrupo al B. De este modo, quedarían correlativos los Grupos de clasificación de las tres Escalas: El A1, A2 y B del Real Decreto 5/2015 del Estatuto Básico del empleado público. La manifestación contiene esta reclamación primordial para ambas formaciones".

"Una vez más, los Guardias Civiles y Policías Nacionales saldremos a la calle para luchar por nuestros derechos. Desde todas las Delegaciones provinciales de ambas organizaciones requerimos estos avances para todos los Guardias Civiles y Policías Nacionales, que se ponga fin a las desigualdades y agravios y se nos proporcione mejores condiciones socio-laborales sin discriminaciones. Tenemos de nuestro lado la razón y la legitimidad para avanzar hacia una Guardia Civil y una Policía Nacional más justas con su personal, con unas condiciones dignas y sin agravios con respecto a otros Cuerpos policiales y funcionarios púbicos", concluyen.

RelacionadoEntradas

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 25 minutos

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 36 minutos

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 53 minutos

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 1 hora

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 1 hora

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

hace 2 horas

Comments 2

  1. Currupipi45 comentó:
    hace 2 años

    Vaya caradura tienen estos nuestros agentes. No se les subió hace poco en el gobierno del PP y se les equiparó. Que quieren más pasta. Subir de categoría profesional. Increíble . Y encima querrán el precio de la hora extra de un médico. Vaya tela

  2. Lo vio y comentó:
    hace 2 años

    En resumen, exigen más dinero y más tiempo libre. Pa invertir en criptos, eludir al fisco y convertir los estamentos y juzgados en corral de pollicos. Más de una pala y un rastrillo repartía yo por la jefatura y comandancia benemérita.

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel