• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 3 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los familiares de Emin y Pisly piden a Albares que incluya el "asesinato" de los jóvenes entre los asuntos de la RAN

Como cada mes, este 27 de enero se volverá a realizar una concentración frente al Palacio de la Asamblea

por Redacción El Faro
24/01/2023
Una de las últimas concentraciones llevadas a cabo frente al Palacio de la Asamblea.
Una de las últimas concentraciones llevadas a cabo frente al Palacio de la Asamblea.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Los familiares de Emin y Pisly han pedido al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, "que no olvide el asesinato de los dos jóvenes melillenses, ocurrido el 27 de octubre de 2013, a manos de la Marina Real marroquí mientras estaban en une embarcación de recreo en aguas cercanas a Melilla".

Cabe recordar que, en la primera semana de febrero, se espera la reunión bilateral entre España y Marruecos. Se trata de una Reunión de Alto Nivel (RAN) que se celebrará en Rabat entre los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países y en la que se tratarán varios asuntos.





Hasta el momento, no se ha dado una respuesta oficial, por lo que exigen al Gobierno que incluya este caso entre los asuntos sobre los que se hablará, tal como se les "prometió", para "que se juzgue a los asesinos" y, "de una vez por todas", se devuelvan los enseres de los jóvenes y se haga justicia.





Concentración el día 27

Mientras tanto, como sucede cada mes, el viernes 27 de enero a las 12:00 horas se llevará a cabo la concentración a las puertas del Palacio de la Asamblea. Será la primera de 2023, "cuando se cumplen nueve años y tres meses del asesinato de Emin y Pisly Pisli a manos de la Marina Real marroqui cuando navegaban en una embarcación de recreo de bandera española matriculada en España, en aguas cercanas a Melilla, y aún sin respuestas oficiales.

"Pedimos y exigimos respuestas, que el ministro comparezca en el Congreso y diga que han hecho hasta ahora,y reclamamos al Gobierno de Marruecos respuestas oficiales", prosigue la nota, donde los familiares de los jóvenes lamentan que, hasta la fecha, "sólo hay silencio y nadie da respuestas: ni el Ministerio de Asuntos Exteriores, ni la Embajada de España en Rabat, ni Consulado español de Nador, ni la Delegación del Gobierno, ni la Ciudad Autónoma de Melilla, ni el Gobierno marroquí".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Una de las últimas concentraciones llevadas a cabo frente al Palacio de la Asamblea.

    Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • España y Marruecos no concretan cuándo abrirán las aduanas en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez en Marruecos: "Vamos a evitar lo que ofende a la otra parte, sobre todo en soberanía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022