• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 07:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los concesionarios de Melilla y Ceuta generaron a lo largo del 2023 un total de 85 empleos

Los concesionarios recuperan el nivel de empleo previo a la pandemia e invierten 500 millones de euros en los últimos cuatro años

por J.M.B./El Faro
06/03/2024 09:54 CET
Los concesionarios de Melilla y Ceuta generaron a lo largo del 2023 un total de 85 empleos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha presentado las cifras de cierre del pasado ejercicio del sector. En cuanto a empleo se refiere, el año pasado los concesionarios generaron 161.287 puestos de trabajo. En el caso de Melilla y Ceuta, fueron 85 empleos más.

Desde esta patronal se ha abogado por la puesta en marcha de medidas urgentes, de calado, y centradas en el interés de los clientes para que la expansión del vehículo eléctrico en nuestro país salga del estancamiento que sufre en la actualidad.

Durante la presentación de las cifras de empleo, según estimaciones de Faconauto manifestó que se ha recuperado el nivel de empleo previo a la pandemia, pese a que el mercado ha perdido en este periodo, 1,3 millones de ventas. Además, en paralelo, al finalizar este año, en el cómputo nacional, los concesionarios habrán invertido 500 millones de euros en los últimos cuatro ejercicios en digitalización y adaptación a la electrificación.

Por otro lado, la facturación de la distribución oficial creció el pasado ejercicio un 26,6%, hasta los 45.762 millones de euros, debido al contexto general de incremento de precios y, sobre todo, a un mejor comportamiento del mercado, tanto del vehículo nuevo como del usado y, en menor medida, de la posventa. En el caso de Melilla y Ceuta, la facturación creció un 12,8% hasta alcanzar los 102 millones de euros.

Cuatro ejes de actuación

En Faconauto se han propuesto cuatro ejes de actuación, que según dijeron, deberían coordinarse desde presidencia de Gobierno; para impulsar las ventas de vehículos electrificados.

Dichos ejes son precios más asequibles, con el cobro de las ayudas al eléctrico en el momento de la compra; un mapa unificado de puntos de recarga; políticas fiscales incentivadoras y muy pegadas al día a día del ciudadano y de las empresas; y que los mensajes que se lancen alrededor del uso privado del automóvil sean constructivos y no destructivos.

La presidenta de la patronal, Marta Blázquez, indicó que en este proceso, el eléctrico es todavía un sueño imposible para el 75 % de los españoles.

"A ellos, a los jóvenes, a los afectados por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), tenemos que darles una alternativa para participar en la movilidad sostenible; no podemos pedirles que den un salto mortal: de un vehículo de más de diez años a un vehículo eléctrico".

Se recupera el empleo

Marta Blázquez ha reivindicado el actual modelo de distribución del automóvil basado en concesionarios como el mejor posible y el único capaz de hacer cumplir los objetivos de descarbonización. 

"En este viaje a la descarbonización, el concesionario es todavía más relevante, sin su participación los eléctricos no se venderán en masa y no se renovará el parque. Así lo reflejan las cifras: cada día, los concesionarios atienden más de 78.900 clientes, lo que significa que, cada año, más de 19 millones de personas pasan por nuestras instalaciones, es decir, algo sabremos del mercado y de lo que quiere el cliente", ha recordado.

Finalmente, la presidenta de Faconauto, en clave empresarial, ha pedido que las empresas tengan un marco justo, seguro y amigable para operar y seguir generando actividad y empleo.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 10 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 12 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 13 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 14 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 14 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 15 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023