• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 04:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Localizan medusas en las playas de Aguadú, Galápagos y La Alcazaba

por Rosa Soto
27/08/2017 07:50 CEST
Localizan medusas en las playas de Aguadú, Galápagos y La Alcazaba
Las picaduras de medusas producen irritación, urticaria, dolor e hinchazón en la piel. archivo
Las picaduras de medusas producen irritación, urticaria, dolor e hinchazón en la piel. archivo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Los socorristas avisaron a los bañistas de la presencia de estos animales a media mañana

Los servicios de socorrismo de las playas de Aguadú, Galápagos y de la Alcazaba avisaron ayer a los bañistas de la presencia de medusas. El aviso se dio a media mañana, sobre las 11:00 horas, y se anunció con la correspondiente bandera, que consta de un distintivo especial que representa a estos animales invertebrados. Así lo indicó a El Faro Cristina Navarrete, una de las enfermeras que recibió el aviso de la patrulla que vigila las costas melillenses, cuando se encontraba en la playa de Los Cárabos, libre de medusas.

Síntomas

Navarrete explicó que durante la mañana de ayer no se había atendido a ningún bañista por entrar en contacto con estos animales y recordó que las picaduras suelen producirse de manera accidental. Algunos de los síntomas más comunes que producen las medusas son escozor en la piel, dolor, ardor e incluso una fuerte hinchazón.

Navarrete recomendó a los bañistas acudir inmediatamente al puesto de socorristas o enfermería en caso de recibir una picadura de estos animales. Para tratar los síntomas, que “no suelen ser graves”, hay que aplicar una crema con corticoides, suero fisiológico o también agua del mar.

La enfermera hizo hincapié en seguir las instrucciones de los socorristas, que vigilaban la zona costera desde las lanchas a motor.

Causa de la plaga

El pasado 17 de agosto, el servicio de Salvamento y Socorrismo colgó las banderas que alertaban de la presencia de medusas en las playas de La Hípica y en Aguadú al detectar varios bancos de estos animales. Durante esa jornada, los especialistas atendieron a una decena de bañistas que sufrieron las picaduras de las medusas.

Hay varios motivos por los que estos animales se acercan con más asiduidad a las playas. Según indicó hace tres semanas a El Faro Manuel Tapia, integrante de Guelaya-Ecologistas en Acción, la presencia de las medusas en las zonas de baño se debe a la carencia de depredadores naturales, como las tortugas marinas y peces luna que han ido desapareciendo poco a poco por la sobrepesca.

Otra causa que arrastra a las medusas hasta la costa es la contaminación por compuestos orgánicos procedentes de la agricultura intensiva, que llegan al mar a través de los ríos. Por último, señaló el aumento de las temperaturas del agua “debido al cambio climático”. Por ello, este ecologista pidió mayor concienciación y más actuaciones respecto al cuidado del medio ambiente.

RelacionadoEntradas

Jornadas sobre Rehabilitación
Las picaduras de medusas producen irritación, urticaria, dolor e hinchazón en la piel. archivo

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 2 minutos
Iglesia de la Purísima
Las picaduras de medusas producen irritación, urticaria, dolor e hinchazón en la piel. archivo

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 29 minutos
Convenio con la CIM
Las picaduras de medusas producen irritación, urticaria, dolor e hinchazón en la piel. archivo

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 37 minutos
Las picaduras de medusas producen irritación, urticaria, dolor e hinchazón en la piel. archivo

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 2 horas
Las picaduras de medusas producen irritación, urticaria, dolor e hinchazón en la piel. archivo

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

hace 2 horas
Las picaduras de medusas producen irritación, urticaria, dolor e hinchazón en la piel. archivo

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

hace 2 horas

Lo más visto

  • Las picaduras de medusas producen irritación, urticaria, dolor e hinchazón en la piel. archivo

    Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel