• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 05:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

‘Lisístrata Montoya’ lleva al Kursaal la voz de las mujeres gitanas

A las 20:30 horas ha tenido lugar un homenaje a la sororidad y a la resistencia cultural a través del arte y la gracia calé

por Carmen González
23/04/2025 21:18 CEST
‘Lisístrata Montoya’ lleva al Kursaal la voz de las mujeres gitanas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

'Gitanas a Escena', la primera compañía de teatro integrada exclusivamente por mujeres gitanas, ha presentado hoy la obra “Lisístrata Montoya” en el Teatro Kursaal de Melilla, en una única función programada a las 20:30 horas. Enmarcada en los actos que conmemoran el 600 aniversario de la presencia gitana en la península, la obra ha recibido una acogida casi unánime por parte de un público diverso, que ha ocupado la sala hasta casi alcanzar el aforo completo.

La propuesta escénica rehúye la rigidez de la comedia aristofánica original para trasladar el argumento al Sacromonte granadino. Allí, un grupo de primas gitanas lideradas por Lisístrata Montoya decide emprender una huelga de afecto: renunciar al cante, al baile y a la palabra hasta que la sociedad reconozca su igualdad y ponga fin a los prejuicios. Cada personaje aporta su propia visión y matiz, lo que genera escenas de marcado contraste entre el humor y la reflexión histórica.

El montaje equilibra momentos cómicos, con diálogos cargados de ironía sobre las costumbres y estereotipos y pasajes de intensa carga emocional, en los que se hace referencia a episodios de exclusión y persecución sufridos por la comunidad gitana a lo largo de los siglos. La compañía ha elaborado sus propias piezas musicales para ambientar la atmósfera escénica, incorporando palmas, jaleos y estructuras flamencas adaptadas al discurso narrativo.

La dirección escénica apuesta por una puesta en escena sencilla pero efectiva, que combina elementos tradicionales (trajes coloridos, mantones bordados y sillas de madera) con proyecciones de imágenes históricas y contemporáneas. El resultado es un espacio narrativo que, sin perder la ligereza de la comedia, invita al espectador a reflexionar sobre la vigencia de la discriminación y la potencia del arte como herramienta de resistencia.

El Teatro Kursaal, con su carácter emblemático en la ciudad de Melilla, ha favorecido la complicidad entre intérpretes y asistentes. Además, las actrices han cambiado parte del dialogo adaptándolo a situaciones que pasarían en Melilla para acercarse más a la audiencia. Incluso nombraron al presidente, Juan José Imbroda.

La cercanía del foso y la disposición de las butacas han contribuido a crear un ambiente de intimidad, al mismo tiempo que han permitido apreciar con detalle los recursos coreográficos y musicales. Los espectadores han valorado especialmente el montaje de los números flamencos con el ingenio de las situaciones, así como la sincronía que han demostrado las actrices al compartir escenas en grupo.

“Lisístrata Montoya” supone un escalón más en la trayectoria de Gitanas a Escena, que tras este paso por Melilla planea extender la gira a otras ciudades españolas.

La compañía reafirma con esta pieza su compromiso de dar voz a las mujeres gitanas desde su propia experiencia cultural, contribuyendo a desmontar estereotipos y a visibilizar un patrimonio artístico que ha permanecido muchas veces relegado al margen.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Buen arranque de Mirrolde en el IX Ciclo de Microteatro con 'Amor de mis entrañas'

hace 7 horas

Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

hace 8 horas

La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

hace 9 horas

Melilla alza el vuelo con su primera guía de aves foráneas y recupera especies no registradas

hace 10 horas

Melilla rompe con el pasado analógico y acelera hacia el futuro digital

hace 10 horas
La ministra, en su visita al Centro de Crisis 24 Horas de Melilla.

La Delegación del Gobierno se suma como Punto Violeta a un Centro 24 Horas “referencia” según la ministra de Igualdad

hace 11 horas

Lo más visto

  • Baleària refuerza la ruta entre Málaga y Melilla con dos salidas los sábados durante la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autobuses y taxis, preparados para afrontar la ZBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Armas-Trasmediterránea refuerza su conexión con Melilla hasta el 15 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El neurólogo Romero Imbroda vuelve a estar entre los mejores médicos de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023