• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de septiembre de 2023   - 10:58 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libro destacado del mes: “El Sitio de Melilla de 1774 a 1775“

Según la elección que ha llevado a cabo el Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla

por Redacción El Faro
16/08/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Como continuación a la campaña de divulgación iniciada por el Centro de Historia y Cultura Militar y con la finalidad de dar a conocer hechos históricos relacionados con Melilla, se presenta a la ciudadanía el libro “El Sitio de Melilla de 1774 a 1775”.

El diario del Sitio de Melilla de 1775 es un curioso documento que por la minuciosidad de su relato permite formar una idea completa del desarrollo de aquel episodio y de la Melilla de aquella época.





El libro se caracteriza fundamentalmente en su contenido, porque narra de una forma cronológica el estado de constante zozobra en que vivía España respecto a sus posiciones africanas, la defensa heroica que de ella hacían pequeñas guarniciones españolas, la forma típica de guerrear de los indígenas, la facilidad con que se pasaba de las angustias del estado de guerra a la normalidad de una pacífica convivencia, quedan perfectamente reflejadas en sus páginas.





Tiene también este diario la particularidad de estar escrito por quien sirviendo a España como Capitán del Regimiento de la Princesa, había de ser más tarde, en su época, la figura más destacada de Venezuela: Francisco Miranda.

El diario es presentado por Rafael Fernández de Castro y Pedrera, catedrático de historia y primer cronista oficial de Melilla. Fernandez de Castro utiliza el diario del capitán Miranda para detallar y ampliar con notas adjuntas los tristes aconteceres diarios así como los diferentes Consejos de Guerra efectuados con motivo de posibles actuaciones deficientes o desleales que se realizaron durante la contienda.

Sin duda este libro es una pieza clave para descubrir la realidad de lo ocurrido durante los 105 días de asedio, así como para entender los motivos que justificaron una de las partes para poder iniciarlo.

La Biblioteca Militar cuenta con un ejemplar original, el cual se encuentra a disposición para su consulta en la calle Hermanos Peñuelas nº 2 en horario de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Recordar a los usuarios y a todos los interesados que la Biblioteca permanecerá abierta durante todo el verano.

Lo más visto

  • La Asociación de Vecinos del Tesorillo inaugura su bar, abierto a todos los melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CGT comunica iregularidades en los planes de empleo de la Ciudad y la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Centro Hijos de Melilla busca nuevo regente para el bar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ataque homófobo a dos chicas con amenazas de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023