• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 01:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las II Jornadas de la Segunda Oportunidad ofrecen ponencias didácticas para personas y empresarios

Las conferencias se centraron especialmente en las personas físicas afectadas por deudas tras la pandemia

por Joaquín Morales Bautista
15/02/2024 20:59 CET
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ilustre Colegio de Abogados de Melilla ha acogido esta tarde las II Jornadas sobre Segunda Oportunidad, reforma de la Ley 16/2022 de 5 de septiembre. Esta actividad se ha desarrollado en colaboración con la asociación de Jóvenes Abogados de Melilla.

Esta actividad tuvo un carácter totalmente didáctico y pretendió instruir sobre las deudas que se pueden exonerar en un concurso de acreedores, así como los requisitos y procedimientos que deben seguirse.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

La coordinación de esta actividad ha venido de la letrada de este órgano melillense, Belén Jiménez Rico. La abogada afirmó, en declaraciones a El Faro, que estas Jornadas se enfocaban hacia las personas físicas debido a la idiosincrasia de la ciudad, así como por el tipo de concursos y empresas existentes en Melilla.

De acuerdo con Jiménez, el tiempo de espera entre las dos ediciones de estas Jornadas se ha debido a que la Ley se reformó en el año 2022 y no se pudo contar con algún ponente para que explicase la nueva legislación.

Jornadas

Las Jornadas comenzaron a las 18:30 horas con la presentación a cargo del vicedecano del órgano, José Vicente Moreno, para pasar a la ponencia 'El concurso sin masa de la persona física', impartida por Elena Cira Barrera Sordo, abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Almería.

Esta letrada centró su conferencia en los casos de personas o familias que entran en concurso de acreedores, pero no tienen nada que liquidar. El concurso sin masa se enfoca en la manera que dicho individuo pueda salir adelante, mediante la reducción de parte del importe de sus deudas, o reducción del pasivo insatisfecho.

La Ley de la Segunda Oportunidad cambió en el año 2022 para transponer una normativa europea a la legislación española. Sin embargo, para Barrera no está bien transpuesta, porque el derecho europeo prevé expresamente la exoneración de crédito público y en ello existen bastantes matizaciones en el derecho español.

Barrera afirmó que la pandemia fue fatal para numerosas familias cuyos miembros quedaron sin trabajo o en situación de ERTE.

"Todo ello fue la base de un sobreendeudamiento feroz y las consecuencias son estas. Al final estos concursos intentan salvar los muebles".

Las Jornadas concluyeron con las actividades continuaron con una segunda conferencia a cargo de la magistrada-juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Melilla, Alicia Ruiz Ortiz. Su charla trató acerca de la insolvencia punible y su relación con los concursos.

Ley

La Ley de segunda oportunidad es un proceso administrativo que permite a una persona cancelar sus deudas por ley.

Esta herramienta se pone a disposición de particulares y autónomos y les ayuda a dejar atrás una situación económica complicada. Esto es posible mediante la negociación de nuevas condiciones con los acreedores y, en última medida, conseguir la cancelación de las deudas.

El Consejo de Ministros aprobó en julio el anteproyecto de Ley de Creación y Crecimiento Empresarial, con el objetivo de mejorar el rendimiento y la productividad de las empresas, así como la creación de empleo, y se puso en marcha en el año 2022 para facilitar la actividad empresarial y hacer más fácil el nacimiento, vida y desarrollo de las empresas.

De acuerdo con la coordinadora de las Jornadas, esta Ley afecta a las personas físicas, puesto que tras la pandemia y el consiguiente cierre de empresas y negocios, muchas personas se quedaron sin capacidad económica de ningún tipo y no pudieron hacer frente a sus deudas.

Primera edición

La primera edición fue organizada por las letradas María Belén Rico y Tamara Tesouro; además, contó con la participación de Francisco José Duarte Ruíz, Elena Cira Barrera Sordo y Jesús Javier Pérez Sánchez.

A lo largo de dicha edición, se analizó el nuevo texto recogido en la Ley Concursal, con el fin de dar a conocer la segunda oportunidad que da esta ley a los empresarios quebrados o en riesgo de quiebra. En esta segunda edición, se pretende seguir ampliando los conocimientos sobre el tema.

Tags: Ilustre Colegio de Abogado de Melillajornada

RelacionadoEntradas

Juan Carlos Fernández

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 2 horas
Juan Carlos Fernández

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 3 horas
Juan Carlos Fernández

Unitaxi Melilla señala que hay aguas fecales a la entrada del aeropuerto

hace 3 horas
Juan Carlos Fernández

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 4 horas
Juan Carlos Fernández

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 4 horas
Juan Carlos Fernández

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

hace 4 horas

Lo más visto

  • Juan Carlos Fernández

    La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel