• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 01:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Las gasolineras de Melilla llevan “fatal” el registro de la jornada laboral

Las Estaciones de Servicio se adaptan a los horarios del barco para aprovechar la clientela de la OPE

por Tania Costa
10/07/2019 06:58 CEST
Las gasolineras de Melilla llevan “fatal” el registro de la jornada laboral

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Asociación de Estaciones de Servicio de Melilla han asegurado a El Faro que llevan “fatal” el registro de la jornada laboral en todas las empresas españolas desde el pasado 12 de mayo. Quienes incumplan la obligación de que los empleados fichen a la entrada y salida del trabajo se arriesgan a ser multados con entre 626 euros (infracciones leves) y 6.250 euros (graves).

El problema está, según explica Pedro Martínez, presidente del sector local, en que muchas gasolineras de la ciudad se adaptan al horario de llegada de los barcos para aprovechar el tránsito de los pasajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE) hacia Marruecos. En muchos casos depende, además, de la agilidad con que se realice el desembarque.

“En este trabajo muchas veces hay que modificar los horarios en función de los barcos y esa serie de modificaciones nos hace muy engorroso el control horario. Aquí hay muchas horas muertas y hay que aprovechar lo que venga, cuando venga”, comenta Martínez en declaraciones a El Faro.

El registro del horario laboral llega en un momento en que las Estaciones de Servicio de la ciudad empiezan a ver la luz al final del túnel. La recuperación la notan, sobre todo, porque los melillenses viajan más de vacaciones y cada vez que salen a la península se llevan el depósito lleno.

Pero que las Estaciones de Servicio estén saliendo de la crisis no significa que reina la alegría en el sector. “La cosa está muy suavita. Ha mejorado un poco por la zona del tránsito de la OPE”, reconoce con cautela Pedro Martínez.

Más barato en Melilla

Eso significa que son las gasolineras alineadas en la ruta hacia la frontera de Beni Enzar, por Polavieja y General Astilleros, las que notan la mejoría. Los turistas marroquíes llenan el depósito en Melilla porque saben que el combustible está más barato en la ciudad que en Nador. No hay una gran diferencia de precios, pero ronda los tres céntimos.

La situación se mantiene más o menos igual que el año pasado. “No noto ninguna modificación ni esperamos diferenciaciones. Yo la valoro muy parejo a 2018”, recalca Martínez.

El gasóleo habitual se paga en las estaciones de servicio de Melilla a 0,854 céntimos (1,159 euros/litro en Málaga) y la gasolina sin plomo a 0,953 euros (1,269 euros en Málaga).

Los precios benefician el consumo. “Estamos saliendo de la crisis, pero todavía no hemos salido. El consumo es bueno en estos meses de verano, pero hay mucha incertidumbre”, añade Martínez.

Las 13 Estaciones de Servicio de Melilla salieron de la crisis sin sufrir ningún cierre. El sector emplea a día de hoy a un centenar de trabajadores.

Actualmente sólo cinco o seis gasolineras de la ciudad abren festivos y domingos. En plena crisis, la medida sentó mal en el sector porque al principio sólo abría una estación de servicio, que se quedaba con todos los clientes. Al comprobar que había demanda, otros se sumaron a la iniciativa.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 7 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 8 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 9 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 9 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 9 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 10 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023