• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las enfermeras demandan reconocimiento y poder desarrollar sus competencias “sin límites”

Defienden su espacio competencial y reclaman respeto profesional y poder desarrollar todas sus funciones “sin límites ni barreras”

por Redacción El Faro
10/05/2024 11:36 CEST
Las enfermeras demandan reconocimiento y poder desarrollar sus competencias “sin límites”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las enfermeras, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, han demandado un mayor reconocimiento a su trabajo y más ámbitos de actuación profesional para poder seguir “marcando la diferencia” en la mejora de la salud de la población.

Bajo el lema “Marcamos la diferencia”, el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha recabado a lo largo de la semana los testimonios de profesionales de todas las autonomías para poner en valor su trabajo y preguntarles por las mejoras que entienden necesarias para avanzar en el ámbito profesional y laboral.

Enfermeras asistenciales en centros de salud u hospitales, urgencias, centros educativos, especialistas, investigadoras, docentes, gestoras o cargos públicos… son algunos de los distintos perfiles de profesionales que han puesto voz al conjunto de la profesión para resaltar que trabajan de manera autónoma liderando intervenciones que buscan sociedades más sanas y una sanidad más sostenible.

Entre otras demandas, las enfermeras reclaman puestos de trabajo adecuados a sus conocimientos y habilidades específicas, además de más espacios y ámbitos profesionales en los que poder desarrollar los conocimientos y competencias adquiridos tras su formación universitaria de Grado, formación de posgrado y especialización.

Liderazgo

Recuerdan que el aumento de la cronicidad, las pluripatologías y la dependencia constituyen el gran reto a afrontar en los próximos años y estos son espacios fundamentales del cuidado, los cuales deben ser liderados por las enfermeras.

 En el Día Internacional de la Enfermera, estas profesionales defienden también su espacio competencial y poder avanzar desarrollando todas sus funciones “sin límites ni barreras”. Al respecto, insisten en pedir respeto profesional y que no se posibilite ni fomente el intrusismo por cuestiones económicas o de oportunidad empresarial.

 Otro aspecto resaltado en los testimonios recabados por SATSE es lograr un mayor reconocimiento social y político que posibilite que las enfermeras puedan decidir sobre su profesión y también participar en la toma de decisiones que afectan al funcionamiento del sistema de salud y al conjunto de la sociedad.

 Entornos positivos

También consideran necesarias estrategias dirigidas a defender entornos de trabajo positivos para la práctica de su profesión en los que sean escuchadas y donde les proporcionen los recursos necesarios para hacer su trabajo de forma adecuada, segura y eficaz.

 Unos entornos de trabajo que favorezcan unas condiciones laborales adecuadas, que resulten atractivas y capaces de favorecer la retención y motivación de las enfermeras. Hay que acabar con la fuga del talento enfermero y con el abandono de la profesión por factores como la precariedad laboral y la excesiva temporalidad que sufre el colectivo, apuntan.

 En definitiva, las enfermeras y enfermeros demandan poder desarrollar todo su potencial para garantizar así el derecho a la protección de la salud de todas las personas desde el convencimiento de que su trabajo “marca la diferencia” dentro del sistema sanitario y la comunidad.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 1 hora

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 2 horas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 3 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 3 horas
Secretario de Estado de Educación

El secretario de Estado refuerza el compromiso con la educación pública durante su visita a Melilla

hace 3 horas
Delegación del Gobierno

Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel