• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   - 01:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

El reconocimiento ha sido entregado en la Iglesia del Sagrado Corazón por parte de la Hermandad Nacional Monárquica de España

por Carmen González
19/06/2025 13:57 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Hermandad Nacional Monárquica de España ha otorgado este jueves el Lazo de Dama Gran Cruz a la Virgen de la Victoria, patrona de Melilla. La imposición de esta distinción se ha realizado en la Iglesia del Sagrado Corazón a las 12:00 horas, en un acto religioso y simbólico. Entre los asistentes al acto destacaron el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda; la consejera de Cultura, Fadela Mohatar; el comandante general de Melilla, Luis Cortés Delgado; miembros del estamento militar; representantes de distintas cofradías locales y el sacerdote de la iglesia castrense, David Sevilla.

El reconocimiento del Lazo de Dama Gran Cruz forma parte de una serie de distinciones otorgadas por la Hermandad Nacional Monárquica de España a distintas advocaciones marianas de significado histórico, simbólico y religioso dentro del patrimonio cultural español. 

La Hermandad Monárquica, fundada como organización civil sin ánimo de lucro, se define como promotora de la monarquía parlamentaria y defensora de la unidad de España desde una perspectiva histórica, institucional y simbólica. 

La ceremonia ha comenzado con unas palabras de bienvenida por parte de María Piedad Castellanos, antigua hermana mayor de la congregación, quien ha introducido el rezo del ángelus.

"Bienvenidos todos a esta Iglesia del Sagrado Corazón, donde vamos a publicar el ámbito de entrega de una adquisición a nuestra patrona, la Virgen de la Victoria. Vamos a comenzar con el rezo del ángelus, dirigido por nuestro vicario episcopal y director espiritual de la congregación, el reverendo Don Eduardo Resa".

Durante el rezo, el vicario episcopal Eduardo Resa ha destacado la continuidad de esta práctica diaria desde la pandemia y su especial importancia en el día del acto."A esta hora, donde cada día desde los años de la pandemia, así lo llevamos haciendo y no fallamos ni un solo día, varias personas vienen a rezar el ángelus aquí a la Iglesia. Pues hoy con mayor motivo, ante esta entrega de esta medalla de la Hermandad Monárquica de España a la Virgen de la Victoria Coronada, comenzamos esta oración secular del ángelus recordando el momento de la encarnación".

Tras la oración, el presidente de la Hermandad Nacional Monárquica de España, José Fernández García, ha intervenido para realizar la ofrenda oficial de la condecoración y explicar el sentido y alcance de esta distinción. El presidente ha enmarcado este acto dentro de una línea de reconocimiento a advocaciones marianas relacionadas con la historia y la identidad española.

"Es este un acto que nos enorgullece a ambas partes, a la Hermandad Monárquica y a la Real y Franciscana congregación de la Virgen de la Victoria, a nuestra asociación monárquica por participar de estos eventos y encuentros marianos, ya que con ellos cumplimos con nuestros objetivos de velar por nuestra tradición cristiana, nuestras costumbres y la defensa de la historia de tantos y tantos ciudadanos de nuestra querida España".

Fernández García ha citado algunos ejemplos de advocaciones previamente distinguidas por la hermandad: "...la Virgen de África en Ceuta, la Virgen de Covadonga en Asturias, cuna de la Reconquista, la Virgen de la Encarnación de San Lucas Raballor en Sevilla, la Virgen de la Esperanza y la Paz en Palma de Mallorca, la Virgen del Carmen de Jerez de la Frontera, la Virgen de la Amargura en Jaén, la Virgen de los Desamparados de Valencia y la recientemente condecorada Virgen de Atocha, de Madrid, como patrona de la monarquía y protectora de los reyes".

En su discurso, el presidente ha abordado el papel de la monarquía parlamentaria como sistema de organización política en España y su relación con los valores religiosos y tradicionales.

"Como defensores que somos del sistema de monarquía parlamentaria, necesitamos realizar un esfuerzo por la unidad y la unión de todos los que llevamos a España en nuestras venas. Un esfuerzo que merece la pena, porque desde la asociación civil a la que pertenecemos, defendemos la monarquía parlamentaria como sistema de convivencia y prosperidad y es el sistema que nos ha dado el mayor periodo de bienestar social".

En la parte final de su intervención, ha realizado una petición dirigida a la Virgen de la Victoria. "Le pedimos a la Virgen de la Victoria que interceda para inculcar la responsabilidad y el sentido común en nuestros gobernantes, que terminen las guerras y vivamos en una España unida y sin tensiones. Estos más de 500 años de Melilla como ciudad española, que no nos cambien el relato de la historia y que la Virgen prevalezca como lo que representa: la victoria de España".

Seguidamente, ha tomado la palabra Luis López de la Manzanara, hermano mayor de la Real y Franciscana Congregación de Nuestra Señora de la Victoria, quien ha centrado su intervención en la importancia histórica y religiosa de la Virgen de la Victoria en la ciudad autónoma.

"Hoy es un día de júbilo y de alegría para Melilla y especialmente para los miembros de esta congregación. La Hermandad Nacional Monárquica de España ha tenido a bien otorgar el Lazo de Dama Gran Cruz a la Virgen de la Victoria, patrona coronada y alcaldesa honoraria de la ciudad de Melilla".

En su discurso, el hermano mayor ha recordado la historia del patronazgo y las fechas clave de la veneración mariana en Melilla. "En 1571, el Papa Pio V, tras la victoria de la Batalla de Lepanto, instituyó esta advocación. Melilla venera a la Virgen de la Victoria desde tiempo inmemorial y la eligió como patrona. Bajo tu amparo y protección, siempre, madre. En 1756 fue ratificada como tal y siglos después, concretamente en 1948 y 1998, fue coronada canónicamente y nombrada alcaldesa honoraria perpetua".

Finalmente, López de la Manzanara ha expresado su agradecimiento a la Hermandad Monárquica y ha subrayado la unión entre ambas instituciones. "Desde hoy, hermandad y congregación quedan unidas bajo la protección de la Reina del Cielo, madre y patrona de Melilla, Nuestra Señora de la Victoria. Paz y bien a todos, Virgen Bendita de la Victoria, ruega por nosotros".

El acto ha concluido con unas breves palabras de María Piedad Castellanos, quien ha puesto fin a la ceremonia con una despedida. "Muchísimas gracias a todos por su asistencia y rogamos a la Virgen de la Victoria que nos proteja y ampare siempre".

Con esta entrega, la Virgen de la Victoria se suma al listado de advocaciones distinguidas por la entidad en distintos puntos del país.

 

1 de 8
- +

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Dirigentes de Vox

Tasende advierte a Marruecos: “Ceuta y Melilla son parte de España y lo van a ser para siempre”

hace 25 minutos
Pedro Sánchez

Imbroda exige a Sánchez que convoque elecciones tras el anuncio de una financiación singular para Cataluña

hace 29 minutos

Melilla recuerda a Miguel Ángel Blanco para “meditar sobre lo que pasó, que es deber de todos”

hace 33 minutos
Centro Penitenciario

Concentración en el centro penitenciario por la agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 41 minutos
Terminal del aeropuerto

El aeropuerto de Melilla cierra su mejor primer semestre con más de 251.000 pasajeros y un 3,6% de crecimiento

hace 51 minutos
Hospital Universitario

El servicio de radiodiagnóstico costará más de 2 millones y será un respaldo ante posibles fallos del nuevo hospital

hace 60 minutos

Lo más visto

  • Sukaina Lamrani, un orgullo para Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos presiona al PP tras invitar al Frente Polisario a su Congreso y reactiva su comité por Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera, mucho más ágil por la reducción de vehículos de la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CIM califica el incendio de la mezquita de Piera como un "cobarde y deleznable ataque"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023