• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 07:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Unión Sindical de Trabajadores de Melilla apoya a los escoltas agraviados por De Castro

Rechazan las declaraciones del presidente en las que acusa a los escoltas de no hacer más que pasear.

por T.C.
20/02/2022 17:28 CET
La Unión Sindical de Trabajadores de Melilla apoya a los escoltas agraviados por De Castro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Sindical de Trabajadores de Melilla (USTM) ha mostrado este domingo su apoyo público a los escoltas agraviados por el presidente Eduardo de Castro en el pleno del Debate del Estado de la Ciudad de este viernes.

En un breve comunicado de prensa, la organización sindical ha rechazado las declaraciones del presidente en las que acusa a los escoltas de no hacer más que pasear y "haciendo otras cosas".

El sindicato critica además que el presidente haya suprimido los puestos de trabajo que cinco escoltas de la Policía Local de Melilla consiguieron a través de un concurso.

"Ánimo, compañeros, sabéis que este sindicato está velando por vuestros derechos", señalaron desde USTM.

El comunicado llega después de que el Grupo de Protección de Autoridades (escoltas) de la Policía Local de Melilla haya respondido este domingo a las declaraciones del presidente Eduardo de Castro que en el pleno del viernes dijo que «seis escoltas que no valían para nada más que para pasearse y hacer cosas que no tenían que ver con escoltas, se quitaron de escoltas para que hubiera más policías en la calle».

Los escoltas explican que el deber del secreto profesional, así como la lealtad, les impide responder a las palabras del presidente cuando aseguró que ellos se dedican “a pasear”. No obstante sugieren a De Castro que ya que no está sujeto al secreto profesional aclare a la ciudadanía para que utilizó el servicio de escoltas a lo largo del año que lo hizo.

«Esperamos, por el bien de Melilla y de los melillenses, que los datos económicos que dio en ese pleno, sean más reales que los que dio sobre el número de escoltas», le responden los agentes.

En este sentido, han optado por refrescar la memoria a De Castro, que dijo en el pleno que eran seis escoltas los que envió a patrullar las calles.

«Éramos cinco y en los últimos meses terminamos siendo 4 por la jubilación de uno de sus integrantes, algo que no debería haber olvidado ya que, dicha jubilación, la ‘facilitó’ usted», recuerdan al presidente De Castro.

Además, le echan en cara que esa baja por jubilación nunca fue cubierta.

«Lo que no dijo usted en el pleno es que quería quitar a los escoltas que había, para colocar a dos de sus allegados, lo que se puede comprobar en el documento firmado electrónicamente por usted, el 10 de enero de 2020 con C.S.V. 13075337360770436634″, señalan los agentes.

«Nos consta, del mismo modo que a todos los que le rodean que, para usted, solo son policías los integrantes del C.N.P y de la G.C. Para Usted, la Policía Local es otra cosa, pero policías, no», reprochan al presidente.

Esta situación la consideran «una falta de respeto a un Cuerpo Policial absolutamente profesional y cuyos integrantes son un ejemplo de abnegación, servicio y protección al ciudadano», recalcan.

El Grupo de Protección de Autoridades (Escoltas) fue creado el año 1996, dando Servicio de Protección a alcaldes, concejales, presidentes, consejeros, etc., de todo signo político (PP, PSOE, CpM, PIM, Ciudadanos), prestando sus servicios al cargo, nunca a la persona, algo que los escoltas aseguran que advirtieron a De Castro, en su despacho, el día que fue nombrado presidente de Melilla.

Las desavenencias del presidente De Castro con la Policía Local vienen de lejos. En julio de 2020, UGT denunció las lamentables condiciones en las que trabajaban los agentes, con brechas de agua.

En octubre pasado, policías locales de Melilla protestaron en el pleno y recibieron al presidente con carteles echándole en cara que no haya cumplido su promesa de subirles el sueldo.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 10 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 12 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 14 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 14 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 15 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 15 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel