• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 07:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Plataforma de Interinos Docentes trata con el PP los "graves errores" en el proceso de estabilización

Miembros de la directiva se reunieron con representantes del partido, a los que explicaron la situación por la que atraviesa el colectivo

por M.A.J.
09/02/2023 22:11 CET
La Plataforma de Interinos Docentes trata con el PP los "graves errores" en el proceso de estabilización

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Miembros de la junta directiva de la Plataforma de Interinos Docentes de Melilla (Pidomel) se han reunido este jueves con representantes del Partido Popular al objeto de hacerles llegar sus problemas, relacionados con el proceso de estabilización que, según denuncian, tiene "graves errores". "Durante la reunión expusimos los graves errores en la realización del proceso de estabilización de interinos en Educación en Melilla y cómo la implementación de dicho proceso, en ausencia de consenso con los trabajadores, puede crear un escenario de desestabilización total, algo alejado completamente tanto de la letra como del espíritu de la normativa europea".

Tras agradecer la "sensibilidad demostrada por el PP hacia nuestra grave problemática", esta entidad ha manifestado que el proceso "no sólo lesiona los derechos de los trabajadores, sino, también, y sobre todo, de los alumnos". En este encuentro, los interinos docentes han dejado de manifiesto la situación por la que atraviesa la educación en Melilla, afectada por problemas como el absentismo escolar. "Recordamos, durante la sesión, la grave situación de Melilla en absentismo escolar, fracaso escolar y abandono escolar precoz, con cifras récords europeas. Evidentemente prescindir del profesorado que está luchando 'a pie de trinchera', en un escenario social, educativo y económico tan complejo como el de Melilla, no sólo es injusto desde el punto de vista laboral, sino terriblemente pernicioso y de consecuencias incalculables", aseguran.

La plataforma se ha sentido satisfecha de que los representantes populares eleven sus problemas a instancias estatales. "Agradecemos a la ejecutiva del Partido Popular de Melilla su iniciativa de elevar nuestras propuestas a las instituciones estatales, así como su compromiso, como organización, de ejercer aquellas acciones políticas pertinentes para buscar soluciones al problema", apuntan en un comunicado hecho público al término de la reunión.

Por parte del PP estuvieron presentes el secretario regional del partido, Miguel Marín, y el diputado local Manuel Ángel Quevedo.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 5 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 5 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 6 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 6 horas

Comments 2

  1. Sandra comentó:
    hace 2 años

    Bueno, nos volvemos a encontrar con otra Ley absurda de nuestro gobierno. La nueva Ley creada para eliminar el abuso por el tiempo trabajado en la administración, resulta que para dicho concurso de estabilización se limita en 10 años mientras que otros apartado son engordados para que puedan entrar los que apenas tienen tiempo, cuando esto solo debería de establecerse para los que han estado al pie del cañón durante años y les ha sacado las castañas del fuego a diferentes gobiernos en sus administraciones. Son muchísimos los puntos que se dejan en el aire al respecto con la Ley 20-21 también conocida como "el Icetazo". Que se puede decir en conclusión, que no cumple en ninguno de sus apartados con lo establecido en el TJUE.

  2. Hamed comentó:
    hace 2 años

    Agradecemos al PP de Melilla la sensibilidad mostrada y su compromiso por una solución efectiva al problema.

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023