• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La patronal de Melilla exige reciprocidad en el régimen de viajeros en la frontera frente a la “ley de embudo”

“Para nosotros, es fundamental que se cumpla. Si no, entendemos que mejor que se cierre en las dos direcciones porque para una nos perjudica económicamente a todos los sectores de la ciudad”, ha insistido Enrique Alcoba.

por EFE
24/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) ha exigido que las autoridades españolas transmitan a Marruecos que debe respetar el régimen de viajeros en el tránsito fronterizo desde Melilla hacia el país vecino frente a la “ley del embudo” que se está dando desde la reapertura de la frontera terrestre en mayo de 2022.

En rueda de prensa, el presidente de la CEME-CEOE, Enrique Alcoba, ha dejado claro que este asunto es fundamental e importante por el perjuicio que supone a todos los comercios y sectores de Melilla que las personas que crucen la frontera terrestre hacia Marruecos no puedan llevar nada por temor a que los agentes de ese país se lo requisen.





Así, ha señalado el perjuicio que ocasiona por el hecho de que vengan turistas de Marruecos “y no se puedan llevar nada, y que cualquier cosa que se lleven sea escondido o puesto como si fuesen delincuentes. Eso no puede ser”, ha agregado el presidente de la patronal melillense.





Por ello, el primer asunto que expusieron en su reunión del pasado viernes con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, fue la necesidad de que este asunto se resuelva, ante lo cual la representante gubernamental tomó nota “para transmitírselo a quien corresponda de cara a la Reunión de Alto Nivel (RAN) con Marruecos”.

Alcoba ha dejado claro que desde la patronal melillense no entienden, ni dan más plazo ni apoyarán que la aplicación del régimen de viajeros no sea recíproca en las dos direcciones, con las mismas cantidades y productos, y ha optado por ser optimista y confiar en que tras la RAN, esto “se lleve a cabo y vuelva a la normalidad”.

“Para nosotros, es fundamental que se cumpla. Si no, entendemos que mejor que se cierre en las dos direcciones porque para una nos perjudica económicamente a todos los sectores de la ciudad”, ha insistido Alcoba.

Comments 2

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 1 semana

    UNA CANTINELA SIN LETRAS PARA SABER DE QUE TRATA PARA UN SORDO QUE NO QUIERE ESCUCHAR..

    Responder
  2. Luis Miguel Perez Calvo comentó:
    hace 1 semana

    Mientras continúe la arbitrariedad, no se debería tener ningún tipo de relación. No actúa como socio estratégico si no hay respeto, lo demás son cuentos y ya conocemos el repertorio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022