• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de septiembre de 2023   - 10:40 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

La oficina de Melilla en Bruselas estará antes del fin de la legislatura

El presidente De Castro ya ha firmado el decreto de creación y ha pasado por Consejo de Gobierno

por M.A.J.
02/02/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La sede de Melilla en la Unión Europea será una realidad antes de que acabe la actual legislatura, según ha afirmado el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, que ya ha firmado y pasado por Consejo de Gobierno el decreto de creación de esta oficina. De Castro aseguró que los trámites más lentos para conseguir esa representación en Bruselas ya se han superado por lo que resta hasta la puesta en funcionamiento “va a ser rápido”.

La creación de esa oficina es un proyecto que el presidente melillense lleva gestionando personalmente desde el pasado mes de junio. Para ello, ha mantenido distintas reuniones con el embajador de la Representación Permanente de España (Reper) ante la Unión Europea y seguido todos los pasos que se le han ido indicando en un proceso que ha calificado como “complejo”.









En ese sentido, manifestó De Castro que tras realizar la solicitud formal de creación de esa sede en Europa, el tema “se enrevesó” por lo trámites exigidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que solicitó un informe a la ciudad cuya contestación ha tardado un mes en llegar. El trámite se superó con el visto bueno ministerial y ya se ha remitido a la instancia correspondiente el decreto presidencial sobre la creación del organismo melillense.

El siguiente paso, según Eduardo de Castro, es hacer un protocolo, cuyo borrador ya existe, para Asuntos Exteriores. “Cuando lo firmemos el ministro y yo saldrá en el BOE y será el momento de hacer el convenio para dotar a la oficina de personal”.

De Castro añadió que el embajador de la Reper quiere reformar el edificio donde se sitúan las oficinas regionales españolas (seis comunidades autónomas en concreto) “y me dijo que tenía pensada la de Melilla porque conocía el interés y quiero que estemos en Europa de verdad”. “Hay que estar en Europa porque ahí recibiremos información de primera mano y eso es importante”.

Otro de los temas en los que el presidente trabaja personalmente es en la incorporación de Melilla al Comité de las Regiones que, según dijo, tiene “un recorrido más complejo”.

Lo más visto

  • La Asociación de Vecinos del Tesorillo inaugura su bar, abierto a todos los melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CGT comunica iregularidades en los planes de empleo de la Ciudad y la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Centro Hijos de Melilla busca nuevo regente para el bar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ataque homófobo a dos chicas con amenazas de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023