• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 03:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La llegada del verano trae consigo las temidas plagas de cucarachas

Desde Higicontrol recomiendan no dejar en casa los cartones de los huevos o de la leche, ya que atraen a estos insectos

por Miriam González
15/07/2024 13:05 CEST
La llegada del verano trae consigo las temidas plagas de cucarachas

Imagen: Pixabay


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La llegada del verano ha traído consigo, como suele ser habitual cada año, un aumento considerable de la presencia de cucarachas por toda la ciudad. Las altas temperaturas propias de esta época del año y la humedad son en parte factores que favorecen la proliferación de estos temidos insectos, provocando molestias y preocupación entre los vecinos.

Y es que estas no solo se encuentran presentes por las calles sino que en muchas ocasiones conviven con las familias en casa. Deshacerse de ellas se convierte en una tarea complicada, ya que su capacidad para aplanarse hace que puedan colarse por cualquier hueco por pequeño que sea.

De la misma manera, su alta resistencia y su fácil capacidad de reproducción hacen que pronto se puedan convertir en una paga. Las cucarachas viven de media entre unos nueve y diez meses. Además, pueden resistir entre dos y cuatro semanas sin beber ni comer nada.

Estos insectos son más activos por la noche. Durante el día suelen ocultarse en lugares poco accesibles y permanecer ahí durante bastante tiempo. Al mismo tiempo, no solo encontramos un tipo de cucaracha sino que hay hasta tres especies comunes en la ciudad: la alemana, la oriental y la americana. Diferentes especies con un aspecto parecido, que se convierten en un problema cada verano.

Las redes sociales se han llenado en los últimos días de decenas de mensajes de usuarios denunciando esta situación y pidiendo a los autoridades una solución al problema.

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, preguntado por la prensa acerca de esta plaga de cucarachas ha insistido en que si la ciudadanía tiene conocimiento de esta o cualquier proliferación de insectos o roedores en las calles, deben ponerse en contacto con la consejería a través de los números de contacto que hay disponibles o de la aplicación de Línea Verde.

De esta forma, la empresa encargada de solucionar este tipo de incidentes, Higicontrol, se desplaza "inmediatamente" hasta la zona para intervenir sobre el problema.

Ventura recalca una vez más que lo importante no es escribir un comentario en las redes sociales sino ponerse en contacto con la Consejería de Medio Ambiente e indicar exactamente el punto concreto donde se ha detectado la plaga para que Higicontrol pueda actuar en ese punto exacto.

Lo mismo de cada verano

Desde la empresa de control de plagas Higicontrol, aseguran a El Faro que la presencia de cucarachas en la ciudad es la misma de cada verano y que la situación no es nada fuera de lo común. Se trata de un problema que se acrecienta al llegar las altas temperaturas.

En este sentido, han recalcado que hay factores que atraen potencialmente a las cucarachas, principalmente la suciedad en las calles o el estado de algunas infraestructuras como las alcantarillas. Las tapas viejas y deterioradas permiten que estos insectos se cuelen en ellas y proliferen en su interior. Aunque desde la empresa explican que ya se ha actuado en muchas de estas, el problema no remite debido a que la suciedad sigue estando presente.

Según han destacado, muchos ciudadanos dejan la basura en las inmediaciones de los contenedores o echan sus bolsas fuera del horario permitido atrayéndolas, ya que estas se alimentan de todo tipo de desperdicios.

Asimismo, subrayan que el problema afecta a toda la ciudad por igual. Erradicarlas se convierte en un dolor de cabeza puesto que estas al morir, dejan sus huevos, lo que garantiza la continuidad de la plaga.

Las cucarachas más comunes que están presentes en Melilla, tal y como afirma, son las más pequeñas. Estas suelen venir en la mercancía transportada en los barcos, sobre todo donde hay presencia de materiales como el cartón, y son además las más difíciles de combatir.

Por este motivo, desde Higicontrol recomiendan que no se tengan en casa los típicos cartones donde vienen los bricks de leche o el recipiente de los huevos, ya que son altamente atractivos para las cucarachas.

 

 

RelacionadoEntradas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 36 minutos

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

hace 1 hora

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

hace 1 hora

Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

hace 2 horas

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

hace 2 horas

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

hace 2 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel