• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 12:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Junta Electoral de Zona valorará las circunstancias de Melilla para exigir o no el DNI si la Junta Central no lo hace

El juez Miguel Ángel García Gutiérrez defiende que la Ley Electoral no excluye el requisito de identificarse para emitir el voto, “lo que pasa es que se ha interpretado en otro sentido”.

por EFE
03/06/2023 10:50 CEST
La Junta Electoral de Zona valorará las circunstancias de Melilla para exigir o no el DNI si la Junta Central no lo hace

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta Electoral de Zona de Melilla (JEZ) valorará las circunstancias que se puedan estar dando en la ciudad autónoma con el voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio para exigir o no el DNI a los solicitantes para emitir el voto, al igual que ya hizo para el 28-M, si la Junta Electoral Central (JEC) no adopta esta medida.

A preguntas de los periodistas, el presidente de la JEZ de Melilla, Miguel Ángel García Gutiérrez, ha explicado que están a la espera de ver si la JEC se pronuncia al respecto “tras los incidentes que han ocurrido en varias localidades” de España con el voto por correo en las elecciones municipales.

“Parece ser que lo va a estudiar y se va a pronunciar sobre la exigencia de la identificación en el momento final” del proceso del voto por correo, ha explicado el juez, que ha avanzado que, si no lo exige, “habrá que hacer una valoración de las circunstancias que se vayan produciendo en Melilla para que la JEZ adopte o no esa decisión” y que sea confirmada, en su caso, por la JEC.

Así, ha informado de que la resolución que adoptó para las elecciones del 28-M decae con las elecciones generales del 23 de julio, por lo que sería necesario solicitar de nuevo la medida, ya que la JEZ la adoptó “sobre la base de unas circunstancias concurrentes” que justificaron la decisión, avalada posteriormente por la JEC.

Por el momento, ninguno de los partidos políticos de Melilla ha hecho ninguna petición en la dirección de exigir el DNI para votar por correo, ya que por ahora tampoco se ha presentado ninguna candidatura a las elecciones del 23 de julio, si bien PP y PSOE mostraron su intención de hacerlo en el momento que se pudiera solicitar.

Al presidente de la JEZ de Melilla no le cabe duda de que “es esencial y fundamental” que el solicitante del voto por correo se identifique en el momento final del proceso del voto por correo, esto es, “cuando el elector va a depositar su voto en Correos, que se desprende de él”, y “no tanto en el trámite inicial de la solicitud”, como sucede ahora.

Ha apuntado que opina esto “no desde ahora, que se ha puesto muy de moda, sino desde siempre”, porque desde que está en Melilla en el año 2006, “siempre se ha hablado de si ha existido compra de votos por correo tras un proceso electoral” y “siempre ha habido un procedimiento abierto en este sentido en los juzgados de instrucción”.

Miguel Ángel García cree que “está clarísimo” que un cambio de la Ley Electoral terminaría con este problema y, de hecho, ha reconocido que tenían la esperanza de que “este problema estuviera resuelto” para las elecciones generales si se hubiera mantenido la fecha de celebración inicialmente prevista.

Ello obligará a que sea la JEC la que deba “subsanar o cambiar su doctrina” en la interpretación de la Ley Electoral.

En este punto, ha subrayado que ya en el informe que elaboró para tomar esta medida el 28-M señaló que la Ley Electoral “no excluye la posibilidad de que sea el elector el que se identifique en Correos”, por lo que “no llevaría a cabo una interpretación contra la ley, sino que lo único que tendría que cambiar es la interpretación que hasta ahora ha venido manteniendo la JEC”.

En definitiva, ha insistido en que, desde su punto de vista, la Ley Electoral no excluye el requisito de identificarse para emitir el voto, “lo que pasa es que se ha interpretado en otro sentido”.

Tags: Junta Electoral de Zona

RelacionadoEntradas

Actividades de "Gitanos del Siglo XXI"

Gitanos del Siglo XXI continúa su labor de visibilización y defensa de la cultura gitana en Melilla

hace 5 horas

ITM Group apuesta por Melilla como destino internacional de referencia de cruceros

hace 5 horas

CSIF prioriza resolver los "conflictos" en La Purísima y el Gámez Morón

hace 6 horas

Recomendaciones clave de los bomberos de Melilla para evitar incendios en casa

hace 7 horas
Jornada de puertas abiertas

La Guardia Civil, con las colonias de Cáritas y Virgen de la Luz

hace 8 horas
Administración Pública

CSIF exige despolitizar la Administración para frenar la corrupción estructural

hace 9 horas

Lo más visto

  • Sala de vistas

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023