• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 12:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Federación Española de Alimentos distribuyó más de 140 mil kilos de alimentos en el año 2023

El Banco de Alimentos de Melilla reparte más de 229 mil kilos entre casi 7.500 personas el año pasado

por J.M.B./El Faro
06/03/2024 09:58 CET
La Federación Española de Alimentos distribuyó más de 140 mil kilos de alimentos en el año 2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2023, los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), distribuyeron 140.295.937 kilos/litros entre 1.181.483 personas que accedieron a alguna de las 6.444 entidades benéficas que colaboran en la distribución de alimentos lo que supone un 7,5 % menos que en el mismo periodo del año 2022 y un 11,6 % menos que en 2020. 

El 56,5 % de estos alimentos provienen de excedentes alimentarios aptos para el consumo humano y el 7 % (10.160.327) de donaciones de alimentos directas de empresas productoras de alimentación. 

Por su parte, el Banco de Alimentos de Melilla ha repartido 229.393 kilos de productos entre las familias más vulnerables de la ciudad el año pasado. De este modo, en torno a 152.865 kilos pertenecieron a alimentos no perecederos y 76.528 kilos fueron alimentos frescos.

Asimismo, esta institución en nuestra ciudad atendió  a un total de 7.499 personas, tanto de forma puntual como periódica. De ellas, 7.203 han sido adultos y niños de 3 a 15 años y otros 296 fueron lactantes, lo que comprende a bebés de entre 0 a 2 años.

Por otro lado, a nivel nacional el volumen de donaciones económicas de empresas y particulares ha caído un 38 %, hasta 3.105.024 euros, uno de los datos más bajos de los últimos años.   

El descenso de la distribución de alimentos se explica, de acuerdo con Fesbal, por el incremento de precio de compra de la cesta básica y por la disminución del poder adquisitivo de los donantes, tanto en especie como monetaria.

Retos  

Ante este escenario, los Bancos de Alimentos aseguran tener un gran reto por delante para este año en donde además, lamentan que dejarán de recibir 24 millones de kilos de alimentos por los cambios introducidos en el reparto de ayudas europeas. El Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que sustituye al Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), reemplaza la entrega de alimentos directa por tarjetas monedero a familias con hijos menores de 14 años, y será distribuida exclusivamente Cruz Roja, dejando fuera de esta ayuda a los Bancos de Alimentos. Desde los bancos afirman que seguirán necesitando de recursos para atender a la población vulnerable que no cumple con estos nuevos requisitos : familias monoparentales, personas mayores, personas sin hogar, migrantes, personas desempleadas o con niveles bajos de ingresos, entre otro colectivos. 

Según los datos publicados por el INE en el primer avance de resultados sobre el "Estado de la Pobreza, 2024", 4,3 millones de personas sufren una carencia material y social severa, un incremento del 1,3 puntos respecto a 2022 y de ellas, el 6,5% no puede permitirse comer carne, pescado o pollo al menos cada dos días. Es el dato más elevado de la última década. 

El informe desvela que gran parte de esas personas se corresponde a personas que no son pobres ni viven en hogares con baja intensidad de empleo.  

Sobre Fesbal

La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), asociación sin ánimo de lucro creada en 1995, coordina las actividades de los 54 Bancos de Alimentos asociados con relación a toda clase de organismos públicos y empresas privadas de ámbito nacional o internacional. Fesbal promueve la obtención de alimentos y recuperación de excedentes de alimentos para su distribución gratuita entre colectivos vulnerables. En el año 2023, los Bancos que conforman a Fesbal, repartieron más de 140 millones de kilos/litros de alimentos entre 1.181.483 personas en situación de vulnerabilidad, a través de una red de casi 6.444 instituciones benéficas, y todo ello gracias al esfuerzo de 3.093 personas que colaboran de manera voluntaria de forma permanente y los cerca de 78.552 personas que participan en las campañas anuales de Gran Recogida. 

En el año 2010, la Federación fue declarada de utilidad pública. A Fesbal le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012.  

RelacionadoEntradas

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 45 minutos

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 56 minutos

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 1 hora

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 2 horas

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 2 horas

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

hace 2 horas

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023