La Delegación del Gobierno ha afirmado este jueves que, durante estos siete años, se ha caracterizado por tener siempre las puertas abiertas a la sociedad y poder abordar con todos los sectores cuestiones que afectan y atañen a Melilla y a los melillenses. Se refieren estas fuentes a cuestiones, entre otras, como las relativas al ámbito económico y empresarial. De hecho, apostillan que las reuniones y encuentros con las organizaciones y entidades empresariales "han sido y son una constante durante todos estos años".
En este sentido, desde la Delegación del Gobierno remarcan que, con motivo de la apertura de la aduana comercial entre España y Marruecos en la frontera de Beni Enzar, también se han producido numerosas citas con empresarios melillenses. En estos encuentros se trató -sobre todo en las primeras semanas de la reapertura-, de dilucidar los diferentes pasos que hay que dar en este procedimiento, así como para para aclarar las dudas y consultas del sector empresarial desde las diferentes áreas que participan en los tránsitos comerciales.
La Delegación del Gobierno insiste en que siempre ha defendido que la apertura de la aduana comercial supone una vía abierta para que el sector empresarial pueda hacer uso de ella cuando crea conveniente. En este sentido, fuentes oficiales señalan que ya se ha subrayado en diferentes ocasiones que el papel de las instituciones debe ser el de "resolver dudas, ayudar en las transacciones cuando ha sido necesario y el de dar certidumbre al sector empresarial melillense que decida llevar a cabo importaciones o exportaciones con Marruecos".
En ese contexto de "transparencia y cercanía", la Delegación del Gobierno reitera que está abierta a mantener nuevas reuniones y encuentros con las organizaciones y entidades empresariales de la ciudad autónoma, ya que desde las instituciones van a defender siempre cualquier impulso a la economía de Melilla.