• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 02:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Delegación del Gobierno rechaza la llegada de Frontex pese a las demandas europeas y sindicales

La representante del Gobierno central desestimó la posibilidad de solicitar refuerzos europeos, dejando entrever que la propuesta responde más a una estrategia partidista que a una necesidad real

por Ángela Ríos
10/06/2025 13:05 CEST
La Delegación del Gobierno rechaza la llegada de Frontex pese a las demandas europeas y sindicales
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, desestima protección europea en Frontera
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, desestima protección europea en Frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
La delegada del Gobierno en Melilla ha rechazado públicamente la presencia de Frontex en la ciudad autónoma, asegurando que los recursos actuales son “suficientes” para mantener lo que califica como una situación de “súper seguridad”. Una afirmación que contrasta abiertamente con las recientes demandas de eurodiputados que visitaron la ciudad y con las reiteradas quejas de los sindicatos policiales por la falta de medios y efectivos.
Durante su comparecencia sobre la Operación Paso del Estrecho, la representante del Gobierno central desestimó la posibilidad de solicitar refuerzos europeos, dejando entrever que la propuesta responde más a una estrategia partidista que a una necesidad real: “Me sorprende que no hubiesen tenido estas propuestas antes, cuando gobernaban”, replicó, en clara alusión al Partido Popular. Con ello, desvió el debate técnico sobre la seguridad fronteriza hacia el terreno de la confrontación política.

Falta de voluntad

a polémica se ha intensificado al conocerse que la delegada no se reunió con los eurodiputados que visitaron Melilla la semana pasada para evaluar sobre el terreno las necesidades de la frontera sur de Europa. “Si hay alguien con quien no se han reunido ha sido conmigo, entonces entiendo que no tendrá mucho interés en que yo traslade nada al Gobierno”, argumentó, a pesar de que no existe ninguna norma explícita que obligue a los europarlamentarios a solicitar una reunión..

El gesto ha sido percibido como un desaire diplomático hacia representantes del Parlamento Europeo, independientemente de su signo político, y llega en un momento delicado en el que Melilla busca mayor visibilidad y reconocimiento como frontera exterior de la Unión Europea ante un eventual aumento de la presión migratoria si la ruta canaria llegara a cerrarse.

A pesar del triunfalismo expresado por la Delegación, "somos una ciudad súper segura, han bajado los índices de criminalidad y ha descendido la presión migratoria", las valoraciones de agentes sobre el terreno y expertos en seguridad chocan de frente con el diagnóstico oficial. El Sindicato Unificado de Policía lleva meses alertando sobre la falta de efectivos y sobre el estado inoperativo de infraestructuras clave como la llamada “frontera inteligente”.

Según fuentes consultadas, si la situación fuese tan estable como afirma la Delegada, no se justificaría la necesidad de movilizar sistemáticamente a alumnos en prácticas del Cuerpo Nacional de Policía ni reforzar los dispositivos con agentes desplazados cada verano durante la Operación Paso del Estrecho. Esta dependencia de refuerzos temporales evidencia, más que solidez, una fragilidad estructural en la gestión ordinaria de la frontera, y contradice de plano la versión oficial de Moh.

Perspectiva Europea

La negativa a solicitar el apoyo de Frontex es fruto de una decisión política que desaprovecha los recursos que la Unión Europea pone a disposición de los Estados miembros. La agencia europea no solo tiene capacidad de aportar efectivos adicionales, sino también tecnología de última generación para vigilancia y control, formación especializada y una capacidad de coordinación transfronteriza que permitiría a Melilla consolidarse como modelo de frontera europea eficaz y moderna.

Sin embargo, la reiterada negativa del Gobierno apunta a que teme que aceptar ayuda europea suponga reconocer carencias en su gestión, lo que desmontaría el relato oficial basado en la "súper seguridad". La Operación Paso del Estrecho será, una vez más, una copia idéntica de la de años anteriores, sin aplicar las recomendaciones y demandas solicitadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que ven un año más cómo la estrategia de preservar la imagen jugará en contra del criterio de seguridad y la mejora de las condiciones de los agentes que trabajan en primera línea.

Tags: FrontexMelilla

RelacionadoEntradas

Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, desestima protección europea en Frontera

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 20 minutos
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, desestima protección europea en Frontera

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 21 minutos
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, desestima protección europea en Frontera

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 25 minutos
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, desestima protección europea en Frontera

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 32 minutos
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, desestima protección europea en Frontera

Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

hace 37 minutos
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, desestima protección europea en Frontera

Melilla invierte 30.000 euros en emprendimiento femenino tras 12 años de colaboración informal

hace 55 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, desestima protección europea en Frontera

    Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023