• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 06:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Denuncia contra España en la UE por una orden de la Guardia Civil que regula la jornada laboral

La norma establece para el Servicio Marítimo jornadas de 24 horas sin un descanso regulado y garantizado, pero sólo contabilizará 15 horas de las 24 reales

por Redacción El Faro
10/01/2023 12:48 CET
Denuncia contra España en la UE por una orden de la Guardia Civil que regula la jornada laboral

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 15 de septiembre la Guardia Civil presentó ante el Consejo el proyecto de Orden General número 15/2022, por la que se modifica la Orden General número 11/2014 de 23 de diciembre, por la que se determinan los regímenes de prestación del servicio, y la jornada y horario de la Guardia Civil.

En el mencionado pleno ninguna asociación votó a favor de la norma y, sin embargo, la Directora General firmó la misma y ordenó su publicación en el Boletín Oficial de la Guardia Civil, que se materializó el pasado 27 de diciembre.

Los servicios jurídicos de AUGC consideran que dicha norma no cumple con las regulaciones a nivel europeo y con los criterios fijados por el Tribunal de Justicia Europeo. Por ello, han asesorado a uno de los afiliados afectados para la presentación ante la Comisión de una denuncia que se presentó el pasado 29 de diciembre.

Ahora, la comisión europea ha remitido un acuse recibo de la denuncia y en breve decidirá si decide abrir investigación. Si finalmente se inicia expediente contra España por la jornada laboral en la Guardia Civil, será la tercera ocasión en la que interviene Europa en defensa de los derechos laborales de los Guardias Civiles, ante los constantes recortes de derechos de la cúpula de la institución.

Con motivo de dicha sentencia, la Guardia Civil reguló la jornada en una Orden General ese mismo año. Sin embargo, AUGC denunció esa norma porque seguía sin cumplir las exigencias de la Directiva. Fruto de dicha denuncia, la Guardia Civil modificó la norma en el año 2014 al recibir un requerimiento de la Comisión.

En los últimos años, la Guardia Civil y el Gobierno de España están intentando recortar derechos de esta norma y este es uno de los cambios que se están produciendo amparados por un supuesto gobierno “progresista” que pretende explotar a los trabajadores teniéndolos a su entera disposición 24 horas, pero contabilizando sólo 15.

Esta iniciativa realizada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles se suma a la Denuncia al Defensor del Pueblo por el retraso en la publicación de una sentencia que beneficiaba a los compañeros y que ya publicamos hace unos días.

Tags: AUGC

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 4 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 4 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 5 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 5 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 5 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 6 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023