• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Comisión de Seguridad de Tráfico aprueba el Plan de Seguridad Vial de 2024

A lo largo del año pasado, en Melilla se formularon unas 18.000 denuncias por infracciones de tráfico

por Joaquín Morales Bautista
31/01/2024 18:25 CET
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno en Melilla ha acogido este mediodía la Comisión de Seguridad de Tráfico. Esta ha aprobado el Plan de Seguridad Vial para Melilla de este 2024 y ha realizado un seguimiento del Plan del 2023, aprobado por este órgano aprobó el año pasado.

En declaraciones a los medios, el jefe local de Tráfico, José Carlos Romero, manifestó que nuestra ciudad ha cumplido más del 80 % de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial del año 2023. Además, el responsable de tráfico en Melilla desglosó los datos de siniestralidad del año pasado, de los cuales dijo, eran malos.

En la Comisión, se han planteado una serie de puntos en el orden del día y también se ha aprobado el Plan de Seguridad Vial para este 2024. Según ha explicado el jefe local de tráfico, el nuevo Plan mantendrá la misma estructura que los planes anteriores.

El Plan de Seguridad Vial del 2024 se estructura en cinco grandes actividades, como son de carácter educativo, divulgativo, campañas de vigilancia y actuaciones en materia de movilidad. "La seguridad vial es importante, porque nos afecta a todos en la calle, ya sea en un vehículo o simplemente deambulando por la calle".

Por tanto, Romero ha querido destacar las actividades de educación vial que se desarrollan en el ámbito escolar.

"Prácticamente todos los escolares de Melilla reciben o han recibido y seguirán recibiendo alguna formación en materia de educación vial, lo cual nos parece muy importante para que vayan adoptando los hábitos más adecuados de todos nosotros”, subrayó.

Por otro lado, el jefe local de Tráfico anunció la entrega, por parte de la Dirección General de Tráfico a la Policía Local de Melilla, de un nuevo cinemómetro. Este nuevo radar permitirá, de acuerdo con Romero, incrementar las actuaciones de vigilancia y control de la velocidad por las calles de nuestra ciudad.

Datos

El responsable local de Tráfico reveló que a lo largo del año pasado se han formulado cerca de 18.000 denuncias por infracciones. De estas, unas 14.000 se han dado a la normatividad de tráfico, esto es lo relativo a las condiciones técnicas de los vehículos. El resto han sido infracciones a las normas de circulación, entre las que se incluyen velocidad, alcohol, drogas, uso de móviles, cinturones de seguridad.

En lo respectivo a la siniestralidad, Romero lamentó que el año pasado Melilla registró 438 accidentes con víctimas, aunque ninguna de ellas de carácter mortal. Esta situación representa una mejora respecto al 2022, cuando se registraron dos fallecidos, computados a las 24 horas, en siniestros de tráfico.

En cuanto a los heridos hospitalizados, los cuales precisaron de más de 24 horas de ingreso en un centro sanitario; nuestra ciudad ha tenido 21 casos el año pasado, 17 más que en el 2022. En el caso de los heridos no hospitalizados, se han registrado 514 casos, los cuales fueron 147 más que en 2022. "Estos datos son lógicos, pues se ha incrementado el número de accidentes de un año a otro".

José Carlos Romero lamentó que la práctica totalidad de los 21 heridos hospitalizados pertenecen al colectivo de vulnerables. Estos son motoristas, ciclomotoristas, peatones y ciclistas. En concreto, 10 fueron conductores de motocicleta y 9 peatones.

El jefe de Tráfico en Melilla recordó las múltiples campañas que se llevan a cabo para evitar accidentes en cuanto al control de alcohol, drogas y velocidad se refiere. Además, Romero ha recordado que el teléfono móvil es uno de los principales causantes de siniestros.

"Un teléfono móvil te distrae y te abstrae. Con que estés dos segundos o tres segundos abstraído, mirando lo que te dice el móvil, un WhatsApp, un SMS, o si tú quieres hacer una llamada, en ese tiempo el vehículo recorre unos cuantos metros y puedes tener un alcance con otro coche o llevarte por delante a un peatón”, advirtió.

El responsable de Tráfico recalcó que siempre se hace todo lo posible para que las cifras de siniestralidad no sean "tan malas" como las del año pasado.

Romero aprovechó para afirmar que la seguridad vial es una responsabilidad compartida por todos. Además, lamentó que la causa en la gran mayoría de siniestros es el incumplimiento de las normas de circulación por parte de los usuarios de las vías públicas. Para ello puso el ejemplo de los peatones que deciden no utilizar el paso de cebra.

"Al final todo depende de la decisión que tome cada uno. Si vivimos en un ambiente cívico y de buena convivencia, estas cifras serían muy inferiores".

Patinetes

En cuanto a los patinetes eléctricos, Jose Carlos Romero recordó que estos son vehículos de movilidad urbana pero que vienen constituyendo un problema de seguridad vial.

Asimismo, aseguró que desde la semana pasada no se pueden comercializar los patinetes eléctricos si no cuentan con las normas de homologación aprobadas por el manual de la DGT, mientras que a partir de enero del 2027 no podrán circular si no está adecuadamente homologado. Todavía quedan algunas cuestiones pendientes como la edad para poder conducir, el uso del casco o los seguros, entre otras. 

Estos vehículos, dijo Romero, llegaron hace poco a las calles pero añadió que parece que han venido para quedarse. Desde Tráfico manifestaron los esfuerzos que desean establecer para mejorar la siniestralidad e inseguridad vial de estos vehículos.

"No olvidemos que un patinete es un vehículo y como tal está sujeto a las normas de circulación de otros vehículos. Si todos cumplimos con lo que debemos, todo irá mucho mejor con total seguridad".

Tags: seguridad vialtráfico

RelacionadoEntradas

Juan Carlos Fernández

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 5 horas
Juan Carlos Fernández

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 5 horas
Juan Carlos Fernández

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 5 horas
Juan Carlos Fernández

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 5 horas
Juan Carlos Fernández

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 6 horas
Juan Carlos Fernández

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 7 horas

Lo más visto

  • Juan Carlos Fernández

    Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023