• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 10:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La Ciudad y la CEME firman un convenio por valor de 80.000 euros

Entre otras medidas, el acuerdo contiene difundir las ventajas fiscales de Melilla e impulsar la formación de los empresarios

por José Ramón Ponce
10/06/2025 18:15 CEST
Tanto Alcoba como Marín parecían satisfechos tras la firma del convenio. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Economía, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento y la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) han firmado este martes un convenio de colaboración con un año de duración y por valor de 80.000 euros.

El acuerdo se enmarca en la idea de colaboración público-privada que ha emprendido el Gobierno local durante esta legislatura, según el consejero del área, Miguel Marín, como un “mecanismo de refuerzo” para cambiar el modelo económico de la ciudad. En su opinión, los beneficios de una colaboración “rentable, eficiente y rápida en su ejecución” compensan de sobra la inversión realizada. Además, la iniciativa se enmarca en un contexto de acuerdos más amplio que, a corto-medio plazo, la Consejería llevará a cabo con otras organizaciones empresariales, y todo con el propósito de que Melilla no dependa de terceros para su subsistencia.

En cuanto a este convenio en sí, Marín desgranó algunas de las acciones que contiene para impulsar una economía de la ciudad que empezó a deteriorarse el día 1 de agosto de 2018, cuando Marruecos cerró unilateralmente la aduana, y que continuó con el cierre de la frontera, la pérdida del régimen de viajeros o la supresión del 50 por ciento de bonificación de las cuotas patronales a la Seguridad Social.

Así, entre otras acciones, trata de difundir las ventajas fiscales de Melilla, impulsar la formación de los empresarios o permitir que éstos acompañen a los dirigentes locales en distintos eventos, foros, congresos o ferias, tanto en el sector turístico como en el tecnológico. Otro de los objetivos de este convenio es lograr atraer a profesionales de ambos campos y convencerles de que la ciudad autónoma es un lugar por el que merece la pena apostar como destino de inversión.

La conectividad

Capítulo especial merecen los transportes que unen Melilla con el resto de España, por lo que Marín avanzó que van a seguir exigiendo al Gobierno central que, para acabar con los problemas en este campo, establezca la obligación de servicio público (OSP) para los vuelos con Málaga y Madrid, de forma que los billetes salgan más baratos y se garantice que habrá, al menos, cada día, “dos aviones con el personal necesario para poder atender los imprevistos que desde el punto de vista meteorológico o técnico pudieran ocurrir”.

El consejero, quien lamentó la ausencia de respuesta sobre este punto por parte del Ejecutivo central, adelantó que insistirán en ello, así como en otros asuntos relacionados con el aeropuerto como como la ampliación de la pista o la implantación de sistemas de aproximación.

Un futuro turístico

Tras los agradecimientos y buenos deseos comunes y recíprocos, el presidente de la CEME, Enrique Alcoba, confió en que el convenio sirva para para hacer ver a los empresarios de otros lugares “las posibilidades de futuro que tiene la ciudad autónoma” tanto para el turismo como para los congresos, sobre todo a partir de los beneficios fiscales. La prueba más palpable, desde su punto de vista, fue la reciente visita de Carla de Bulgaria. Una acción, por cierto, que, aunque se llevó a cabo antes de la firma del convenio, entra dentro de él.

El presidente de la CEME mostró su disposición a ayudar a la Ciudad en la promoción turística y de los beneficios fiscales de Melilla, que es, según dijo, otra de las finalidades del convenio firmado.

En este punto, Alcoba dejó clara la independencia económica de la CEME respecto a otros actores locales de Melilla, ya que cuenta con la financiación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) -dentro de la cual está integrada- y con la aportación de sus asociados, todo lo cual la hace autosuficiente.

Sin embargo, ello no quiere decir, en opinión de Alcoba, que no sea bueno firmar con la Ciudad Autónoma convenios como este -por cuarto año consecutivo-, con iniciativas que cree que serán positivas para Melilla.

En este sentido, y preguntado sobre si el convenio incluye actuaciones para fomentar el turismo y un comercio más dinámico en verano, Alcoba ha respondido que eso es algo que corresponde más bien a la asociación Zona Centro -que, por cierto, forma parte de la CEME- en colaboración con Proyecto Melilla SA (Promesa), pero que no quepa duda de que ellos estarán dispuestos a colaborar en cualquier evento, sobre todo una vez tengan ingresados los 80.000 euros correspondientes al convenio.

Cuarto año del convenio

Por último, Alcoba ha realizado un recorrido por anteriores ediciones del convenio. La primera, en 2022, dotó a la CEME de 80.000 euros de los cuales hubo que devolver una cuarta parte aproximadamente que no se gastó porque el dinero no llegó hasta septiembre. En 2023, recordó, recibieron el dinero más pronto, por lo que se pudieron organizar varios eventos de construcción y turismo, entre otras vertientes. En 2024, la cantidad se redujo a 30.000 euros, por lo que todo se vio un tanto limitado, y ahora vuelve a 80.000 euros, como el primer año.

Alcoba confía en que se puedan justificar todos los objetivos y no haya que devolver nada de ese montante, para lo cual instó a trabajar codo con codo con el Patronato de Turismo.

 

1 de 8
- +

Tags: acuerdoconvenio

RelacionadoEntradas

Tanto Alcoba como Marín parecían satisfechos tras la firma del convenio. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

hace 23 minutos
LEAD Technologies Inc. V1.01
Tanto Alcoba como Marín parecían satisfechos tras la firma del convenio. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

La Clepsidra: el reloj de agua de Fez

hace 40 minutos
Tanto Alcoba como Marín parecían satisfechos tras la firma del convenio. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Malvasía cabeciblanca

hace 1 hora
Tanto Alcoba como Marín parecían satisfechos tras la firma del convenio. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

El Tiempo | Domingo 22 de junio

hace 3 horas
Tanto Alcoba como Marín parecían satisfechos tras la firma del convenio. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 16 horas
Tanto Alcoba como Marín parecían satisfechos tras la firma del convenio. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 20 horas

Comments 1

  1. Florencio comentó:
    hace 2 semanas

    Menudo guirigay con el dinero de los Melillenses. Que despropósito y poca vergüenza. Lo contentos que se les ve a los repartidores y vividores del erario público.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Tanto Alcoba como Marín parecían satisfechos tras la firma del convenio. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

    El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "No hay imposibilidad alguna de juzgar al presidente del Gobierno"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023