• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 09:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Ciudad responsabiliza a Correos del parón en el reparto de paquetes en Melilla

El Gobierno quiere dejar claro que el problema es de Correos, no de la Administración.

por Manuel Guerrero
01/12/2021 18:37 CET
La Ciudad responsabiliza a Correos del parón en el reparto de paquetes en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma de Melilla asegura que no es responsable del parón que ha impedido a Correos repartir paquetes a los melillenses en las últimas dos semanas.

Desde el Gobierno de Melilla han explicado que la Ciudad es "completamente ajena a dicha situación".

Según explican, la paralización en el reparto de paquetes en Melilla se ha producido "por circunstancias internas de la citada empresa", añaden en referencia a Correos.

Y esas circunstancias están derivadas de la obligación de la empresa pública de adaptarse a la modificación de la normativa del Impuesto sobre el valor Añadido que ha entrado en vigor recientemente.

Se refieren a que desde el 1 de julio de este año entró en vigor una nueva legislación comunitaria que afecta a las compras online. Eso significa que independientemente del valor de las mercancías compradas, los residentes en la península y Baleares tienen que pagar el IVA por todas las compras en Internet realizadas fuera de la Unión Europea o en Canarias, Ceuta y Melilla.

Con estas declaraciones, la Ciudad Autónoma quiere dejar claro que el problema es de Correos, no de la Administración.

Además, añade que la empresa pública ha dicho que "está en vías de solución de las dificultades surgidas" y además, tenía previsto a lo largo de este miércoles empezar a repartir paquetería en la ciudad, con la previsión de que la situación esté plenamente normalizada la semana que viene.

La paralización del reparto de paquetería de Correos se produce en plena campaña comercial del Black Friday, Cyber Monday y a las puertas de la campaña de Navidad.

Pero el atasco en Correos Melilla no es nuevo. El 30 de septiembre ya Correos Melilla estaba desbordado y el sindicato Comisiones Obreras advertía de que el problema podía ir a más en la medida en que se acercaran las fiestas navideñas.

En ese momento ya se acumulaban en las oficinas de Correos cerca de 1.200 paquetes, una cifra que Correos no dio por buena, aunque no ofreció el dato real del atasco.

Esa situación provocó que ya a finales de septiembre los paquetes tardaran de media entre 15 y 25 días en llegar a su destino, cuando en la península Amazon reparte en un plazo de 24-48 horas.

En que consiste la nueva normativa europea

Esta norma posibilita que el pago del IVA también pueda hacerse a través de la plataforma en la que se realiza la compra y son estas empresas las que deben hacer llegar a la Agencia Tributaria el pago del IVA que hace el consumidor a través de un procedimiento llamado “Ventanilla Única de Importación IOSS” (Import One Stop Shop, en inglés).

La Agencia Tributaria puntualiza que la normativa europea ha previsto sistemas de recaudación que evitan al consumidor tener que realizar formalidades con la Aduana. El denominado "sistema de ventanilla única, que es opcional, para los portales y/o vendedores por internet, son estos los que ingresan el IVA correspondiente a las ventas en las que sean intermediarios". Ello posibilita al comprador no tener que hacer nada y el precio que satisfaga por la compra será un precio cerrado que ya incluye el IVA sin que exista ningún otro gasto posterior sobrevenido en concepto de IVA y trámites en la Aduana.

Sin embargo si la compra se realiza en un portal de internet que no participa en el sistema anterior, las empresas que introduzcan las mercancías en nuestro país son las encargadas de ingresar las cuotas de IVA correspondientes, en tanto el consumidor tampoco tendrá que hacer trámites adicionales.

También incluye en sus acuerdos especiales el "Sistema de ventanilla única" en el que el consumidor debe prestar especial atención a las condiciones de compra del portal donde adquiera sus productos para comprobar si el precio ofertado ya incluye el IVA y los gastos de gestión.

La Agencia Tributaria aclaró que con esta medida las empresas se beneficiarán de una reducción sustancial de los costes de cumplimiento del IVA transfronterizo, lo que facilitará un mayor comercio transfronterizo, a la vez que permitirá a las de la Unión Europea competir en pie de igualdad con las empresas de fuera de la misma que no cobran IVA.

Considera que Estados miembros se beneficiarán de un aumento de los ingresos por IVA de 7 000 millones de euros anuales.

 

Tags: Correos

RelacionadoEntradas

El arte del drag toma protagonismo con un taller de maquillaje

hace 2 horas

Los militantes de CpM decidirán si quieren reemplazar a Aberchan como presidente

hace 3 horas
Médicos en huelga

Ingesa cifra en un 4,11% el seguimiento de la huelga de médicos en su territorio

hace 5 horas
Droga

Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

hace 5 horas
El corte de agua

El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

hace 5 horas
Sin paralelismos con Gibraltar

“No hay paralelismo entre Gibraltar y Melilla; Ceuta y Melilla son España”

hace 6 horas

Lo más visto

  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023