• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 07:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

Imbroda destaca la transformación de un vertedero en un espacio verde con más de 2.000 plantas autóctonas y una inversión de más de 800.000 euros

por Tania Chocrón
17/06/2025 11:16 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha inaugurado esta mañana el parque periurbano de Cabrerizas, un espacio verde recuperado tras años de abandono y degradación. El acto supone la culminación de un proyecto que, en palabras de Imbroda, era una vieja "vieja aspiración" para una zona históricamente olvidada, convertida en vertedero y foco de acumulación de residuos.

Durante su intervención, el presidente destacó que el objetivo del parque es ser utilizado y disfrutado por la ciudadanía: "Hemos venido definitivamente para que se ponga en marcha ya, sobre todo para que sea utilizado por la gente, para que sepa que esto es la vanguardia de Cabrerizas".

De vertedero a parque: una transformación ambiental

Según Imbroda, el terreno donde hoy se asienta el parque estaba "abandonado y sujeto a que se ensuciara", con toneladas de escombros y basuras acumuladas durante años. Uno de los primeros pasos del proyecto fue la limpieza integral de la zona, una labor que calificó de esencial. "No sé cuántas toneladas se han retirado, pero han sido muchísimos kilos de basura", subrayó.

Esta limpieza ha permitido recuperar un espacio natural que ahora cuenta con nuevos senderos y zonas transitables aun en obras para que los vecinos puedan disfrutar de la naturaleza de forma segura.

Respecto al entorno y vegetación autóctona

El presidente recalcó que el diseño del parque ha respetado el entorno natural, evitando alteraciones artificiales. "Se ha hecho camino y sendero, para que la gente pueda transitar sin ningún tipo de problemas", explicó.

Además, se ha realizado una importante labor de repoblación vegetal, con la plantación de más de 2.000 especies autóctonas como garrobos y otras variedades propias del entorno. Estas labores también han contado con la participación activa de escolares de centros educativos cercanos, quienes han contribuido en las plantaciones.

Una inversión que supera los 800.000 euros

La actuación ha supuesto una inversión de más de 800.000 euros, según explicó el presidente. "Vamos a cuidarlo", pidió Imbroda, quien aseguró que el parque contará con vigilancia ambiental para prevenir actos vandálicos o vertidos ilegales.

La Consejería de Medio Ambiente está ultimando un contrato que permitirá contar con agentes medioambientales encargados de la vigilancia, el mantenimiento y la denuncia de posibles irregularidades. "Aquí habrá gente vigilándolo también con el nuevo contrato que se efectuará", aseguró.

Un pulmón verde para los vecinos de Cabrerizas y Reina Regente

Imbroda destacó la importancia de esta actuación para los barrios colindantes, como Cabrerizas o Reina Regente. "Se ha recuperado una zona que estaba totalmente deprimida para todos los vecinos de este sector y, evidentemente, para toda la ciudad de Melilla", afirmó.

El presidente aprovechó su intervención para responder a las críticas de la oposición que acusan al Gobierno local de no actuar en los barrios: "Dicen que no hacemos nada por los barrios, pues mire usted, sí que hacemos".

Mirador y futuras ampliaciones en coordinación con Defensa

De cara al futuro, la Ciudad Autónoma pretende ampliar este espacio natural mediante negociaciones con el Ministerio de Defensa, propietario de terrenos colindantes. Imbroda mostró su intensión de conseguir cesiones de suelo que permitan crear nuevas zonas verdes y un posible mirador en la parte alta del parque.

"Vamos a intentar seguir con las propiedades limítrofes, fundamentalmente Defensa, a ver si nos pueden hacer alguna cesión para también poder recuperar mejor el entorno", indicó.

Un parque rústico con vocación de continuidad

Imbroda describió el parque como un "parque rústico" que "le encanta" y reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente, a pesar de los estereotipos. "Dije una vez que me encantaba la naturaleza aunque llevara corbata. Muchas veces, si llevas corbata parece que no te gusta la naturaleza. No, yo soy el primer defensor que hay", dijo entre risas.

En este sentido, pidió a la ciudadanía que haga un uso responsable del nuevo espacio: "Vamos a cuidarlo, invito a todos los melillenses y a los vecinos a que lo disfruten. Es una actuación muy lucida y merece la pena".

Un símbolo de compromiso

La inauguración del parque periurbano de Cabrerizas simboliza, según sus responsables, el compromiso de la administración el medio ambiente, la recuperación de espacios naturales y la mejora de la calidad de vida en los barrios.

Imbroda concluyó su intervención agradeciendo a la Consejería de Medio Ambiente y a todas las personas implicadas en el proyecto. "Son actuaciones que merecen la pena y que lucen mucho cuando se trabaja a favor de la naturaleza. Estoy encantado", finalizó.

 

Tags: CabrerizasNoticias de Melillaparqueperiurbano

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 12 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 14 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 14 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 14 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 15 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 15 horas

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023