• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 10:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

La caravana por una frontera digna y fluida grita 'basta ya' a los representantes del Gobierno y del Parlamento

Emilio Guerra asegura que el pueblo de Melilla está "cansado, hastiado y harto" de que se tome a sus ciudadanos como “de tercera categoría”

por José Ramón Ponce
14/04/2023 20:27 CEST
Imagen de la concentración en la frontera de Beni Enzar. Foto: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A las 15:30 horas estaba convocada la salida de la caravana ‘Por una frontera digna y fluida’, a cargo de Coalición por Melilla (CpM) y asociaciones religiosas, vecinales y sociales de la ciudad autónoma frente al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

Antes del comienzo, el presidente de CpM, Mustafa Aberchán, ha explicado algunos de los motivos de la iniciativa. Según ha dicho, los melillenses han esperado ya “bastante” aunque aún mantienen una “esperanza” de que el Gobierno traslade esa “luna de miel de la que presume” con Marruecos a la vida de la ciudad, donde, en su opinión, no se está percibiendo esa sensación.

Por ejemplo, una visita a Beni Enzar, que antes del cierre de la frontera, en marzo de 2020, se hacía en unos minutos, ahora es “como si se viajara a otro continente”, ha indicado Aberchán, quien ha puesto el ejemplo de que “se tarda menos en viajar a Estambul que en ir a Beni Enzar”.

Por lo tanto, después de que los firmantes de esta protesta canalizaran sus reivindicaciones en el Congreso de los Diputados y en el Senado, para aprovechar “la oportunidad de desarrollo comercial y turístico” que supone la frontera, ahora no se piensan detener, según el líder de CpM, hasta que se retorne a la “normalidad”, que, en su opinión, es “el camino del entendimiento, la cooperación, el desarrollo y la buena vecindad”.

Además, Emilio Guerra ha recordado que Melilla tiene “muchas carencias” que es preciso “atajar” entre todos, tanto las fuerzas locales como las nacionales que representan al Gobierno central. Hay que reivindicar, pues, aquello que se considera “útil y necesario” para que la ciudad progrese y se pueda disfrutar de “un futuro placentero en ella”. Entre ello está la mejora de la frontera.

“Decía Mario Benedetti que algunas veces hay que gritar al oído de la gente y creo que, en muchos casos, a los políticos nos tienen que gritar a nuestros oídos para enterarnos bien de las cosas”, ha explicado Guerra. A su parecer, “muchas veces hay que hacer ese esfuerzo, ser muy repetitivos y muy constantes en las reivindicaciones y no cejar en el empeño”.

Entre tanto, pasadas ya las 16:00 horas, alrededor de 50 vehículos en los que viajaban también algunos otros representantes de CpM como Hassan Mohatar, Rachid Bussian, Dunia Almansouri, Fatima Kaddur o Yonaida Sel-Lam han arrancado en una ruta que los ha llevado por la Avenida de la Circunvalación, la Cañada de Hidum, el barrio Reina Regente, la bajada por Tadino de Martinengo, Las Palmeras y el Puente Avenida de Barcelona. Tras un giro por la rotonda del cruce de la carretera de Farhana, vuelta por Tadino de Martinengo, Acera Reina Regente, rotonda de fuente de Trara, bajada por Calle México, calle Santo Domingo y calle Colombia, para después subir por calle México hacia calle Tiro Nacional, calle Vicente Maeso, carretera Polvorín, calle Horcas Coloradas, Monte María Cristina, y el Cementerio de la Purísima. A partir de ahí, ha bajado por la calle Castelar, la Avenida Juan Carlos I Rey, la Plaza de España, la Avenida de la Marina Española y las calles Actor Tallaví, General Polavieja, General Astilleros, La Legión, Gurugú, Mar Chica y General Villalba. De ahí al Paseo de las Conchas, y la calle General Astilleros hasta finalizar en la Avenida de Europa, donde se ha realizado una concentración a la altura de la rotonda que se encuentra en los accesos del puesto fronterizo de Beni-Enzar.

“Cansado de falsas promesas”

Allí han llegado ya “más de 250 vehículos”, según los cálculos de Guerra, ya que algunos coches se han ido incorporando durante el trayecto. Ha sido Guerra precisamente el encargado de leer el manifiesto, en el que ha asegurado estar “cansado de esperar, de falsas promesas y de tantas mentiras” y, especialmente, de ser tomado “por tonto”. Guerra ha pedido a los allí congregados “ser más valientes, efectivos y, si acaso, beligerantes”, tal como se ha demostrado este viernes, cuando cree que se ha dado “una prueba en defensa de los intereses de la ciudad”.

 

1 de 90
- +
slide 1 to 8 of 90

Una defensa que, en su opinión, corresponde a los melillenses, puesto que “hay mucha gente interesada en que la frontera no funcione y esté cerrada” pese a la “afinidad” con unos vecinos con los que los melillenses comparten vínculos afectivos, comerciales, económicos, personales y familiares.

Así, tras la paciencia que ha mostrado el pueblo de Melilla, “ha llegado el momento de decir ‘basta ya’” porque “nadie va a venir a sacar las castañas del fuego ni a ayudar en esta empresa”. “Sólo los melillenses tenemos capacidad para hacer aquello que debemos hacer”, ha proclamado Guerra, quien ha remarcado que “absolutamente nadie representa a Melilla en el Gobierno ni defiende sus intereses en Madrid”: ni en el Congreso, ni en el Senado, ni en el Gobierno, ni en otras instituciones.

En esta caravana, los organizadores han querido lanzar un mensaje claro al Gobierno y a las instituciones como es, según Guerra, que “el pueblo de Melilla está cansado, hastiado y harto” de que se tome a sus ciudadanos como “de tercera categoría” y de que se les “ningunee”, por lo que no van a consentirlo “ni un minuto más”.

“Vamos a seguir trabajando, porque esta ciudad tiene futuro y muchas posibilidades abiertas, pero desgraciadamente a día de hoy no hemos encontrado el camino adecuado. Por eso nos tenemos que movilizar, tomar conciencia y ser cada día más activos, y yo creo que hoy ha sido el principio de ese camino. Hoy ha sido la primera muestra de que este pueblo está vivo”, ha concluido Guerra su lectura.

https://youtu.be/mhuZfQBFtRk

RelacionadoEntradas

Imagen de la concentración en la frontera de Beni Enzar. Foto: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 4 horas
Sabrina Moh
Imagen de la concentración en la frontera de Beni Enzar. Foto: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 6 horas
Jornadas sobre Rehabilitación
Imagen de la concentración en la frontera de Beni Enzar. Foto: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 6 horas
Iglesia de la Purísima
Imagen de la concentración en la frontera de Beni Enzar. Foto: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 7 horas
Convenio con la CIM
Imagen de la concentración en la frontera de Beni Enzar. Foto: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 7 horas
Imagen de la concentración en la frontera de Beni Enzar. Foto: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 8 horas

Comments 10

  1. juan montoya comentó:
    hace 2 años

    Los gendarmes hacen vista gorda para que pasen compras de Nador a Melilla. De Melilla a Nador prohibido para así axfisiar al comercio melillense y aumentar el paro.
    La fecha ""secreta"" de apertura del ministro Albares que no ha dicho "para evitar avalanchas" para normalizar la aduana era verdad ?? o es otra promesa de la factoría Sanchez, esa, que jamás ha mentido ?? Vaya una embolada tras otra nos han pegao majos

  2. Antnonio comentó:
    hace 2 años

    La pregunta es ¿porqué los demás partidos politicos no tocan este tema?

    Porque esta luna de miel que viven España y Marruecos no llega a los ciudadanos de Meilla que desean cruzar la frontera y la cosa está peor que antes.

    Que intereses hay para que la frontera no funcione?

    Ahora viene la campaña electoral, todos los partidos politicos en sus mitines, van a hacer hincapié en que prometen solucionar los problemas de Melilla y prometer mejoras, porque no empiezan por intentar arreglar las colas de espera, pedir que Marruecos abra varios carriles de entrada frontera y ponga más gente.

    Van a prometer solucionar este problema cuando pidan el voto del ciudadano?

  3. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 años

    LAMENTABLEMENTE EL GOBIERNO DE LA NACION NO TIENE LA SARTEN POR EL MANGO CON RESPECTO AL TEMA DE LA FRONTERA Y TODO LO QUE ATAÑE A SUSODICHA...

  4. politiCASTRO comentó:
    hace 2 años

    Que se puede esperar de los acuerdos del hipócrita más grande nunca visto, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos. Pues eso, mentiras.

  5. Marzok comentó:
    hace 2 años

    Marruecos no va a abrir la frontera ni como antes ni a nada parecido que le haga perder su control que le vino dado por gracia divina, sin esperarlo gracias al corona virus. No se olvide nadie de la tensión que había siempre en la frontera tanto en la parte española como en la marroquí, los agetes estaban siempre tensionados, y me atrevería a decir que hasta amenazados, tanto en una parte como en otra. Actualmente no existe ese ambiente en absoluto, las autoridades se han hecho con el control del lugar, habia en el pasado momentos que eso se había perdido. Así que no creo que esta frontera vaya a cambiar mucho de lo que tenemos ahora mismo. Eso que había antes no podía ser y no le convenía a ninguno de los dos países, era como las películas de cuatreros.

  6. Mateo comentó:
    hace 2 años

    No entiendo una cosa, los melillenses realmente creen que esto es cosa de España? Pensaría que son los primeros en darse cuenta de que Marruecos está detrás de todo... Por qué protestan contra el gobierno de España? No tiene mucho sentido...

  7. Yomismo comentó:
    hace 2 años

    250????...jajaja si parecía una boda , y un grupete de amiguetes en Benienzar

  8. LlaneroSolitario comentó:
    hace 2 años

    Mira veraz o eres una cosa,o, otra
    TU MISMO?
    Lo que a 50 metros es Pecado es Virtud a otros 50 metros
    SE llama FRONTERA
    El mundo, ES El MUNDO
    Por cierto el que ha dicho que Ceuta y Melilla son Marruecos es del Sahara Español

  9. LlaneroSolitario comentó:
    hace 2 años

    Afortunadamente no vivimos en Turquía,
    Las corrupción en lo Urbanístico ,os acordáis de lo últimos terremotos grades, hubiéramos muerto miles de cristianos ,musulmanes y judios en Melilla
    El barrio lo hacen los vecinos ,es convivencia y ellos cuidan de su Comunidad y como pagan IMPUESTOS exigen a cambio sus derechos .
    Si no pagan, es otra PELÍCULA

  10. Pablo comentó:
    hace 2 años

    Los acuerdos de Pedro Sánchez y el sátrapa de Marruecos solo ha servido para entregarles a los pobres saharauis al reino alhaui.

Lo más visto

  • Imagen de la concentración en la frontera de Beni Enzar. Foto: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

    Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel