• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 03:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La bonificación de la Seguridad Social entrará en vigor el 1 de noviembre

Según el Ministerio de Política Territorial necesita aún de ciertos trámites administrativos para aplicarlo en Melilla

por Redacción El Faro
04/07/2024 21:48 CEST
La bonificación de la Seguridad Social entrará en vigor el 1 de noviembre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, ha anunciado que será el próximo 1 de noviembre cuando entre en vigor la decisión de rescatar el antiguo sistema de bonificación de las cuotas patronales de la Seguridad Social. Las declaraciones de Alcoba se producen después de la reunión que mantuvo este miércoles con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Angel Víctor Torres, al que acompañaba el secretario de Estado y el director general del Ministerio. A pesar de que no estaba prevista la reunión por falta de tiempo en la agenda del ministro, Alcoba le preguntó por la bonificación de la Seguridad Social.

Según el líder de la patronal melillense, Torres argumentó que hace falta ese espacio de tiempo para solventar los cambios legales necesarios.

Por otra parte, en lo concerniente al Plan Integral del Gobierno, en septiembre una representación del Ministerio volverá a Melilla para mantener una reunión con todas las partes y explicar con detalles el método de cómo se van a invertir en nuestra ciudad trescientos cincuenta y seis millones de euros para contribuir al nuevo modelo productivo de Melilla.

Por su parte, son muchas las medidas que la Confederación de Empresarios de Melilla tiene como proyecto para la revitalización económica de la ciudad. Sin embargo, desde el inicio de la pandemia de la Cóvid 19, la economía de Melilla se ha visto resentida por diferentes factores.

La CEME, con el objetivo de contribuir al reflotamiento del comercio en la ciudad, está pendiente de la firma de un convenio con la Ciudad Autónoma para retomar la revitalización más específica del sector durante este verano.

Según indicó Enrique Alcoba, éstas son fechas de vacaciones en las que faltan muchos melillenses que son “nuestros potenciales clientes". Lo único que esperan los empresarios ante esta situación es que funcionen bien los bonos turísticos y pueda venir mucha gente a la ciudad desde la península y que “de una vez tenga reciprocidad la frontera en el régimen de viajeros, para facilitar la compra a los turistas marroquíes".

Actualmente, existen unos bonos para los turistas que quieran visitar nuestra ciudad durante un periodo de tiempo determinado en el que tanto el viaje del barco como el de avión está bastante rebajado de precio.

 

Tags: comercioEconomíaMelilla

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 2 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 2 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 2 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 2 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 3 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 3 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Si esto es así es de justicia que los trabajadores también se vean beneficiados,los que más..Es dinero público,de todos los españoles el que se repartiría.Asi que lo que habrá que hacer es ligar las subvenciones a la Seguridad Social a la empresa por trabajador con contrato indefinido.Uno por otro.Es lo justo ,reitero.

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023