• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   - 08:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

La Autoridad Portuaria pide agilizar el paso en Beni Enzar para evitar problemas en la operación retorno de la OPE

Manuel Ángel Quevedo advierte que hay muchos menos barcos en esta ocasión pero que el número de pasajeros es similar al de 2024

por M.A. Jiménez
30/06/2025 11:20 CEST
Operación Paso del Estrecho

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha solicitado mayor celeridad en el paso fronterizo de Beni Enzar para evitar colapsos durante la operación retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE). Aunque los primeros días del dispositivo están transcurriendo con cifras similares a las de años anteriores, Quevedo advierte de posibles complicaciones cuando se intensifique el regreso de vehículos hacia la península.

“Hacemos una bajada de cierta importancia, dado los problemas de la frontera de Beni Enzar. Pero el resultado es que hasta ahora se está manteniendo más o menos en las mismas condiciones de años anteriores”, explicó Quevedo, quien confirmó que se han llevado a cabo estudios tarifarios que revelan que, en general, viajar desde Melilla es algo más económico que desde Nador, además de que aquí se aplican descuentos para familias numerosas que no se contemplan en el país vecino. “En base a eso, hay algunos que eligen Melilla por encima de Nador”.

Sin embargo, el presidente de la Autoridad Portuaria reconoce que este año hay menos barcos y menos rotaciones en comparación con ediciones pasadas de la OPE. “Evidentemente tenemos muchos menos barcos que años anteriores. Tenemos muchas menos rotaciones. Con lo cual el resultado lógico es que baje algo la OPE. Pero bueno, hasta el momento no está siendo así. Estamos más o menos en los números de 2024”, indicó.

A pesar de que todavía no se han cumplido diez días desde el inicio del dispositivo, Quevedo remarcó que los datos actuales no permiten hacer valoraciones significativas, aunque sí alertó del mayor reto al que se enfrentan: la operación retorno. “Nuestro problema siempre es la operación retorno, no la operación salida”, apuntó.

El motivo es que, mientras en la operación salida los problemas se concentran en las inmediaciones de la frontera, en la fase de retorno la acumulación de vehículos se produce dentro del puerto. Esto podría agravarse si los viajeros pierden sus billetes por los retrasos en el paso fronterizo. “Si encima la frontera de Beni Enzar retrasa y hay personas que pierden el billete de barco porque la frontera en seis o siete horas no le ha dejado pasar a Melilla, entonces nos causa un gran problema”, advirtió.

Este año, la situación podría ser aún más delicada. “Nos faltan flotas, nos faltan barcos. Y entonces quien pierda el billete, una familia que pierda el billete, puede estar 24 o 48 horas fácilmente sin poder salir de Melilla”, alertó Quevedo, quien expresó su preocupación por las posibles consecuencias sociales de esta situación: “Eso sí evidentemente nos causaría un problema público, de orden público, de familias que no tienen donde alojarse en la estación marina”.

Para anticiparse a esta problemática, la Autoridad Portuaria trabaja en coordinación con la Delegación del Gobierno y el Ministerio de Transportes. “Estamos ya en la reunión que tuvimos en Delegación del Gobierno con el secretario general de Transportes, que era fundamental que estableciera una frontera nuestra con la frontera marroquí”, explicó. Uno de los protocolos planteados busca priorizar el paso de vehículos con billetes a punto de embarcar. “Para que esos vehículos que están a una hora, tres cuartos de hora de que salga el barco, les hagan una cola especial para sacarlos rápido”, detalló.

En cuanto a los refuerzos de la flota, Quevedo aclaró que es competencia de la Dirección General de la Marina Mercante. No obstante, informó de que tanto la línea con Málaga como la de Almería han incrementado sus frecuencias. “Han pasado a tener ocho rotaciones. Es decir, que el día que no viajan habitualmente, que son los sábados, han metido dos rotaciones, entre sábado y domingo, para aliviar un poco la falta de barcos que tenemos respecto a años anteriores. Ahora mismo, en vez de doce rotaciones semanales, tenemos dieciséis, desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre”, concluyó.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

CpM insta al Gobierno a garantizar la supervivencia de Travelkayak Melilla

hace 2 horas

Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

hace 7 horas

Abel Caballero recibe al Club Rotary Melilla

hace 7 horas

La CREUP lamenta el veto al grado de Datos e IA en la UGR

hace 8 horas

Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

hace 8 horas

El Patrullero 'Isla de León' despliega vigilancia marítima en el Estrecho y mar de Alborán

hace 9 horas

Comments 1

  1. Alberto abadia comentó:
    hace 2 semanas

    HAY QUE PONERSE LAS PILAS SOBRE TODO EL VIAJANTE QUE ES EL MAS PERJUDICADO EN CASO DE.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023