• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 12:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

La AECC agradece el plan contra el tabaco anunciado por el Ministerio de Sanidad

El riesgo de padecer cáncer de pulmón es entre 20 y 25 veces superior entre los fumadores

por Redacción El Faro
28/01/2024 09:30 CET
La AECC agradece el plan contra el tabaco anunciado por el Ministerio de Sanidad

Mid section of woman breaking cigarette against white background


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) quiere trasladar una reacción positiva al anuncio emitido por la ministra de Sanidad, Mónica García, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad en laque ha afirmado que se aprobará el Plan Integral Antitabaco con el objetivo primordial de alcanzar la primera generación libre de humo, objetivo totalmente alineado con el de la asociación.

Para alcanzar dicho reto, desde la asociación se está trabajando ya desde varios planos:

-Con asociaciones juveniles para generar un movimiento de jóvenes líderes contra el tabaco y sus derivados.

-Creando campañas de concienciación social como la de 'Vaper con sabor a cáncer'.

-Trabajando en el ámbito local paraampliar espacioslibres de humo. En este sentido, la Asociación ha conseguidoliberar en toda Españacasi 500 espacios.

Tras la reciente aprobación del decreto en el que se aumentaron las restricciones sobre el tabaco calentado; las nuevas medidas anunciadas buscan proteger la salud dela población; reconocer y defender nuevos derechos de protección frente al humo pasivo; y proporcionar la ayuda necesaria a las personas fumadoras para que dejen de fumar; incluyenuna ampliación de los espacios públicos libres de humoy una mayor regulación de los productos que no queman tabaco.

La ministra ha destacadotambién la preocupación en torno a las nuevas formas de fumar, una puerta de entrada a la nicotina a través de sabores afrutados y formatos visuales.

En relación con esto último, desde la asociación se quiere recalcar la importancia de que se incorporen los vapeadores a la regulación y reforzar así la protección de niños y jóvenes, ya que, efectivamente, son la puerta de entrada a alconsumode tabaco tradicional de la población joven.

La asociación también quiere hacer un llamamiento a todas las administraciones públicas, entidades, organizaciones... a unirse en la lucha y educación sobre los efectos negativos de los vapeadores, un hecho que afirman distintas sociedades científicas y que la ministra ha puesto sobre la mesa.

Por ello, se incide en la importancia de abordar legislativamente la comercialización de estos productos, ya que, según la última encuesta Estudies publicada por el Ministerio de Sanidad, reflejan datos altamente preocupantes.

Uno de cada cuatro estudiantes de 12 y 13 años declara haber consumido alguna vez en su vida cigarrillos electrónicos (25,2%), mientras que en los estudiantes de 14 a 18 años el porcentaje aumenta a 54,6%1. Es decir, más de la mitad de los estudiantes de 14 a 18 años consumieron cigarrillos electrónicos alguna vez en su vida, y 1 de cada 3 tabaco convencional (33,4%).

Además, según datosde la Asociación, 9 de cada 10 jóvenes ha tenido al menos una exposición al humo digital a través de medios socialeso plataformas on demand.

El tabaco es responsable del 30% de todas las muertes por cáncer, y se calcula que produce el 82% de los cánceres de pulmón en Europa. Es más, el riesgo de padecer cáncer de pulmón es entre 20 y 25 veces superior entre fumadores (tanto hombres como mujeres) que entre no fumadores. Un riesgo que aumenta en función del número de años que se ha estado fumando, del número de cigarrillos diarios que se fuman y la edad a la que se comienza a fumar.

Declaración de Madrid para jóvenes. Por una generación libre de tabaco

El trabajo que está realizando la asociación con los jóvenesl íderes contra el tabaco, y que este domingo se han reunido con el alcalde de Sevilla y la consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, se ha concretado desde el pasado mayo durante el 9th European Congress On Tobacco or Health en la Declaración de Madrid, en el que reclaman:

•Que me protejan de las estrategias de la industria del tabaco, ya que los jóvenes somos su principal objetivo. Pidoque se erradique cualquier tipo de publicidad y promoción del tabaco y productos derivados en plataformas audiovisuales, medios sociales y cualquier otro canal donde los jóvenes nos divertimos, informamos y socializamos.

•Que la industria del tabaco no tenga tan fácil intervenir en las políticas de los distintos países a la hora de poner frenos a esta amenaza. Queremos saber, con total transparencia, como están interfiriendo y pedimos que haya una regulación más severa para que esto no suceda.

•Que los niños y jóvenes nos sintamos seguros frente a esta amenaza. No queremos ser los futuros clientes de las tabacaleras. Pido que se asegure una legislación eficaz que nos proteja frente al tabaco y otros productos derivados para no iniciarnos y para no normalizar su consumo.

•Que todos estemos igual de protegidos frente al tabaco y vapeadores. Pido que se aborden las desigualdades en salud con políticas adecuadas para acabar con esta desigualdad. Mismo tabaco, mismos pulmones.

•Que se preserve nuestro medioambiente de la polución y degradación vinculados al tabaco y los nuevos productos. El planeta no fuma, pero padece las consecuencias del tabaco. Porque solo tenemos un planeta y hay que cuidarlo.

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica.

En este sentido, a través de su fundación científica, la asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.500 investigadores. La asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico ytratamiento del cáncer. Estructurada en 52 sedes provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales. Durante el año 2022, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 140.595 personas afectadas por la enfermedad.

RelacionadoEntradas

Fadela Mohatar

Melilla acoge el II Encuentro de Flamenco con leyendas y estrellas emergentes

hace 3 segundos
Escuelas infantiles

El Gobierno aprueba la gratuidad de las escuelas infantiles y amplía los recursos de conciliación

hace 7 minutos
Acto Levantamiento del Sitio

El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

hace 3 horas
Película en Tamazight

Proyección de una película en tamazight

hace 3 horas

El Tiempo | Viernes 9 de mayo

hace 3 horas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 13 horas

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel