• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 06:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Kursaal proyecta 'El viaje de Khadija', una vuelta a los orígenes

Alumnos del Enrique Nieto, Leopoldo Queipo y Rusadir han asistido a esta actividad

por Juan Luis Espinosa
11/01/2023 11:22 CET
El Kursaal proyecta 'El viaje de Khadija', una vuelta a los orígenes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Teatro Kursaal acoge la proyección del documental ‘El viaje de Khadija’ para los centros educativos de Melilla. y ha contado con la presencia de la protagonista, Khadija. La obra recoge su vuelta a Beni Chikar, el pueblo de su familia, después de veinte años. 

Los alumnos de secundaria de los institutos Enrique Nieto, Leopoldo Queipo y Rusadir han disfrutado esta miércoles del documental de Tarik el Idrissi, que captura la vuelta a los orígenes de una mujer rifeña. Una actividad que forma parte del programa para celebrar el Yennayer 2973.

El documental refleja la vida de Khadija. Esta mujer de origen rifeño ha estado viviendo durante veinte años en Amsterdam y la obra captura su regreso a la aldea de Beni Chikar después de dos décadas. Una vuelta a los orígenes que no ha dejado indiferente a la protagonista. 

Khadija explica que el documental que han hecho gira en torno a su abuela materna, quien fue una mujer muy fuerte que tuvo que enfrentarse a muchos obstáculos en su vida. Su historia siempre ha tenido mucho impacto sobre ella desde que era muy pequeña y convirtiéndola en la mujer que es hoy en día. 

Además, ha señalado que Melilla guarda un lugar especial en su corazón porque sus padres vivieron aquí alrededor de diez años y para ella es como su segundo hogar. 

La reivindicación del papel de la mujer es algo que se está llevando a cabo durante todas las actividades del Yennayer. Por este motivo, la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha destacado la importancia de visibilizar la cultura amazigh, sobre todo a través de los ojos de las mujeres. 

La obra está dirigida por el realizador Tarik el Idrissi, quien también estuvo en la ciudad durante una de las conferencias del Iwa Fest. Sin embargo, en esta ocasión le ha sido imposible acudir a la proyección porque este jueves presenta una de sus últimas obras, ‘Sonidos de Berbería’, en Rabat. 

La proyección del documental se encuentra enmarcada dentro del programa de actividades que la Consejería de Cultura ha preparado para celebrar el Año Nuevo Amazigh.

Tags: Noticias de MelillaYennayer

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 5 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 5 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 5 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 6 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023