• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 02:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Jueces y fiscales de Melilla se suman al paro simbólico contra las reformas del Gobierno

Consideran que están en riesgo la independencia judicial y el Estado de Derecho

por MAJ
10/06/2025 11:17 CEST
Sala de vistas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Jueces y fiscales de Melilla se concentrarán este miércoles 11 de junio a las 12:00 horas frente a la puerta principal del edificio judicial del edificio V Centenario, en una movilización convocada a nivel nacional por las principales asociaciones de la carrera judicial y fiscal. El paro simbólico forma parte de una acción coordinada en toda España como respuesta a las reformas legislativas impulsadas por el Gobierno, que los convocantes consideran una amenaza directa al funcionamiento independiente de la justicia.

La protesta ha sido promovida por la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales. Las cinco organizaciones han suscrito un manifiesto conjunto en el que critican el Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Según los convocantes, ambas iniciativas legislativas “suponen una amenaza a la independencia judicial y a la autonomía del Ministerio Fiscal”, y alertan de que, de aprobarse sin consenso ni diálogo, podrían alterar gravemente los equilibrios institucionales que garantizan el Estado de Derecho. A estas críticas se suma el hecho de que, según afirman, el Gobierno tampoco ha cumplido con todos los compromisos adquiridos en los acuerdos que sirvieron para desconvocar la huelga anunciada en 2023.

Durante el acto, los representantes de las asociaciones leerán un manifiesto explicativo de los motivos de la protesta. Además, atenderán a los medios de comunicación, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que comprenda que esta movilización no responde a intereses corporativos ni políticos, sino que tiene como objetivo preservar los principios democráticos fundamentales.

“Queremos dejar claro que nos desmarcamos de cualquier intento de politización o uso partidista de esta protesta. La defensa de los principios básicos de nuestro sistema, de nuestro Estado de Derecho y las condiciones profesionales de jueces y fiscales, son los únicos motivos que inspiran esta convocatoria”, expresan en su nota informativa.

La tensión entre el poder judicial y el Gobierno no es nueva, pero ha adquirido un nuevo nivel de gravedad. Ya el pasado lunes, Fernando Germán Portillo, magistrado exdecano de Melilla y presidente del Foro Judicial Independiente, advertía en declaraciones a El Faro sobre el deterioro institucional que podían provocar las reformas del Ejecutivo. “Este paquete legislativo no es una mejora, es un retroceso democrático”, alertó entonces. Portillo subrayó que la reforma del Consejo General del Poder Judicial pretendía consolidar un control político sobre los nombramientos y funciones judiciales, rompiendo con la independencia que garantiza la Constitución.

En esas declaraciones, Portillo no descartaba una huelga si no se abría un espacio de diálogo real. “Estamos dispuestos a todo para defender la independencia del Poder Judicial. No se puede gobernar a espaldas de los jueces y fiscales”, sentenció.

El paro de este miércoles es, según las asociaciones, una medida simbólica pero contundente para llamar la atención del Gobierno y de la sociedad sobre los riesgos que, a su juicio, implican estas reformas. Consideran que están en juego no solo sus condiciones laborales, sino también el correcto funcionamiento del sistema judicial y, con él, los derechos y libertades de la ciudadanía.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Las Jornadas de Derecho "Enrique Ruiz-Vadillo" analizan las novedades en el ordenamiento jurídico

hace 13 minutos

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 37 minutos

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 59 minutos

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 1 hora

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 1 hora

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 1 hora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023