• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 12:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Jucil denuncia que los guardias civiles siguen sin protocolos para aplicar en las fronteras

Apunta que esos protocolos deben de ser el resultado de una cuidadosa consideración del respeto a los derechos humanos

por EFE
04/02/2024 18:22 CET
Jucil denuncia que los guardias civiles siguen sin protocolos para aplicar en las fronteras

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación profesional de Guardias Civiles (Jucil) ha denunciado este domingo que los agentes del instituto armado siguen sin "protocolos claros" de cómo actuar en situaciones de avalanchas de inmigrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla.

En un comunicado, la asociación profesional ha recordado que el 6 de febrero del 2014 se registraron 15 muertes por ahogamiento de migrantes que intentaban llegar a la playa de Ceuta a nado desde el lado marroquí de la valla y donde muchos de los que alcanzaron suelo español fueron devueltos de inmediato a Marruecos.

Jucil ha precisado que los guardias civiles que en "aquella triste jornada" intervinieron en la playa "cumplieron las órdenes recibidas y atendieron a las normas que exige el ordenamiento español para la entrada de migrantes".

Sin embargo, "pese a las promesas del actual ministro del Interior, siguen sin establecerse unos protocolos claros y sin ambigüedades sobre cómo deben actuar las fuerzas del orden ante invasiones masivas de la frontera", ha afirmado la asociación.

Ha destacado que diez años después cientos de inmigrantes subsaharianos intentaran acceder a territorio español a nado, y que las fuerzas y cuerpos de deguridad del Estado, sobre todo los guardias civiles, "continúan sin tener un protocolo claro de cómo deberán actual en el caso de nuevos intentos masivos de tocar tierra española por parte de migrantes sin permiso".

La asociación ha advertido que "aquella triste jornada, el 6 de febrero de 2014, terminó con la muerte de un total de 15 personas y Jucil pretende abordar la falta de protocolos claros y específicos de actuación para los guardias civiles en contextos migratorios masivos, con el objetivo de prevenir nuevas tragedias".

Jucil ha indicado que 16 guardias civiles de servicio aquella jornada de hace diez años se vieron "completamente superados por los acontecimientos y en los que llegó a intervenir el Ejército, pusieron de manifiesto la muy complicada controversia a la que se enfrentan los guardias civiles cuando deben gestionar situaciones migratorias complejas y masivas".

"La falta de unos protocolos concretos y la incertidumbre jurídica sobre cómo se deben de abordar estas situaciones contribuye a un escenario problemático donde se observan soluciones inadecuadas, tanto para la atención y el cuidado personal de los migrantes como para la tranquilidad sobre su intervención de los propios agentes", ha manifestado la asociación.

Jucil ha añadido que no tiene "la menor duda de que esos protocolos deben de ser el resultado de una cuidadosa consideración del respeto a los derechos humanos, la seguridad de los migrantes y los procedimientos adecuados para asegurar el orden en las fronteras".

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 6 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 6 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 6 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 6 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 8 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 11 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel