• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 11:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Juan Cañavate: "De lo ocurrido en Annual, tenemos que aprender a no olvidar"

En entrevista con El Faro, el historiador, arqueólogo y geógrafo aclara que la Campaña de 1921 "está ahí y no es una cuestión de flagelarse ni de martirizarse sino de mirar a ese pasado con respeto"

por Tania Costa
14/12/2021 11:29 CET
Juan Cañavate: "De lo ocurrido en Annual, tenemos que aprender a no olvidar"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Cañavate acaba de presentar este lunes en la UNED de Melilla su novela "El jardín de las ánimas", una visión muy personal del Desastre de Annual, del que se cumple este año su centenario.

En entrevista con El Faro, el historiador, arqueólogo y geógrafo asegura que la novela, sobre todo, tiene que ver con historias personales metidas en "una historia que es un auténtico vendaval y que se lo lleva todo por delante".

Su novela cuenta una historia personal no contada

La novela se desarrolla en dos momentos históricos distintos, en 1921 y 1970, hace que en ese último período los personajes reflexionen sobre ese pasado. Eso lo hacen dos personajes: uno que vivió de manera directa ese desastre y otro que lo vivió 50 años después, que es un joven al que se lo están contando; él mismo lo está reescribiendo y al mismo tiempo está reflexionando sobre lo que fue ese momento y cuáles fueron las causas que motivaron aquella historia y el drama en que se convirtió, no sólo para la historia de España sino para personas.

Este año hemos tenido muchas publicaciones de Annual, muchas conferencias. ¿Qué tenemos que aprender en este siglo de lo ocurrido en 1921?

Yo creo que, sobre todo, lo que tenemos que aprender es a no olvidar, a no intentar tapar nuestro pasado, a no intentar manipular nuestro pasado. Lo realmente importante es recuperar ese pasado de forma reflexiva. No es una cuestión de flagelarse ni de martirizarse sino de mirar a ese pasado con respeto y no olvidar que ese pasado está ahí; no olvidar los errores aunque los que se cometieron en Annual es bastante probable que no puedan volver a cometerse en la actualidad, pero sí que es cierto que tenemos que tener en cuenta que el pasado está ahí.

¿Qué descubrió en su intento de ordenar la historia? ¿Consiguió ordenarla? ¿Por dónde empieza?

Creo que el mayor descubrimiento que se puede hacer sobre la historia de Annual es la estrechísima relación que tiene ese momento histórico con los acontecimientos posteriores que se desarrollan en España y que llegan incluso al propio golpe de Estado del año 1936 y la consiguiente Guerra Civil.

Los personajes que participan en Annual forman parte de la enorme contradicción que se genera dentro del Ejército español entre los diferentes sectores que integran los partidarios de las famosas Juntas de Defensa y los militares a los que luego se les consideró africanistas y que serían la base y la clave de lo que sería el Ejército que se rebelaría contra el Gobierno legítimo de la República. Ese proceso se inicia en Annual. Y es un elemento clave en la historia de España y en todo lo que es el principio del siglo XX hasta hace algunos años.

Tags: Libros y literaturaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El CIFP Reina Victoria Eugenia acoge la I Jornada de Buenas Prácticas Educativas

hace 43 minutos
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 54 minutos
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 1 hora
Somos Melilla

Somos Melilla apoya las reivindicaciones de la Confederación de Federaciones Deportivas

hace 1 hora
Charlas

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

hace 2 horas
Sonia Rama

UGT-SP Melilla participa en el Congreso Federal en Madrid

hace 2 horas

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Apoyo ese comentario que "debemos aprender del pasado" . Pero sobre todo a no cometer los errores que cometieron nuestros mandos militares, y a desconfiar de aquellos que aun siendo nuestros enemigos, no supieron ganar con dignidad.
    Mi mas sincero homenaje a los españoles caidos, y agradecimiento a estas personas que no hechan en el olvido el pasado y hacen que se siga escribiendo la historia de ESPAÑA. "Leeremos el libro".

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel