• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 07:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

José Manuel García-Margallo realiza un análisis del tablero geopolítico actual

El exministro imparte una conferencia en el Colegio de Abogados, con un salón de actos repleto de autoridades y ciudadanos

por Joaquín Morales Bautista
16/06/2025 22:29 CEST
José Manuel García-Margallo realiza un análisis del tablero geopolítico actual
CAM
CAM

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ilustre Colegio de Abogados de Melilla ha celebrado esta tarde una conferencia impartida por el exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

Esta charla, abierta al conjunto de la ciudadanía, ha llevado por título: 'Geopolítica: Un mundo en cambio'. En esta ponencia, el exministro ha realizado una descripción general del tablero geopolítico actual, así como un análisis de la situación global de cara a los próximos años.

Una conferencia imprescindible, especialmente como dijo el propio García-Margallo, en un escenario en el que todas las fuerzas parecen haberse juntado para "dislocar al mundo".

 

1 de 4
- +

El salón de actos del Colegio ha rebosado de asistentes, entre los que se encontraba el Gobierno de la Ciudad Autónoma, encabezado por el presidente, Juan José Imbroda, con quien el ponente recordó sendas anécdotas de sus comienzos en la vida política. También se ha contado con presencia de las autoridades militares de la ciudad y demás melillenses.

En declaraciones previas a los medios, García-Margallo ha valorado la situación estratégica de Melilla en el escenario geopolítico, destacando como España puede ejercer un papel muy importante en la defensa de Occidente, mediante el control del eje Baleares-Estrecho-Canarias.

García-Margallo enumeró los diferentes conflictos activos a día de hoy en el panorama internacional, así como escenarios futuros de disputas, como el Mar de China o la guerra arancelaria declarada por la Administración de Donald Trump.

"Estados Unidos ha decidido renunciar a su papel tradicional de guardián del orden mundial y se dedicará exclusivamente a sus intereses. Esto nos obliga a hacer un esfuerzo en nuestra propia defensa. Además, esta guerra de la que no sabemos su fin puede alterar el comercio internacional en todos los aspectos y afectar a todos los países y, por supuesto, a España también".

Bajo su propia opinión, el mundo procederá a dividirse en grandes imperios (Estados Unidos, China y Rusia) los cuales contarán con espacios vitales que controlarán. Respecto a la Unión Europea, el exministro considera que esta aún no acaba de encontrar su futuro. Por ello, considera que sólo cabe la opción de unirse en unos "Estados Unidos de Europa" o caer en la más profunda irrelevancia internacional.

En Melilla como en casa

Por otro lado, ha destacado como Melilla siempre ha estado presente en su vida. No en vano, su bisabuelo, Juan García-Margallo y García fue gobernador de Melilla a finales del siglo XIX y cayó en combate contra los rifeños en la Primera Guerra del Rif, también conocida precisamente como "Guerra de Margallo".

"Vengo mucho a Melilla. La ciudad está preciosa y siempre que acudo, me siento como en casa".

García-Margallo ha aprovechado sobremanera su estancia en nuestra ciudad. Y es que el pasado sábado, el exministro acudió al sábado legionario en el Fuerte de Cabrerizas Altas, en una jornada que calificó como "emotiva".

Una visita muy especial, puesto que ayer 15 de junio se cumplieron 48 años de su victoria en Melilla en las primeras elecciones generales de la democracia, cuando obtuvo el escaño de la ciudad en las Cortes, bajo las siglas de Unión de Centro democrático (UCD). Escaño que revalidó en los comicios de 1979.

García-Margallo quiso recordar a todos los que le acompañaron en aquellos momentos representando a Melilla en Madrid y destacó el papel de la UCD en la "búsqueda de la convivencia y grandeza de España".

Acuerdo con Gibraltar

El reciente acuerdo tripartito entre España, Reino Unido y la Unión Europea para establecer un marco de cooperación en Gibraltar ha sido calificado de “histórico” por las partes implicadas, pero ha provocado preocupación en distintos sectores políticos del país, especialmente en relación con el futuro de Ceuta y Melilla.

García-Margallo ha cargado contra dicho acuerdo, del que dijo "es una traición en toda regla" que permitirá al Reino Unido mantener la única colonia de Europa y que hará imposible la recuperación de la soberanía española en el Peñón.

Como ministro de Asuntos Exteriores, defendió una propuesta de cosoberanía para Gibraltar. Un plan que incluía la doble nacionalidad, autogobierno, salvo en materia de inmigración, relaciones exteriores y defensa; así como el establecimiento de una Zona Económica Especial que incluyese el Peñón, el Campo de Gibraltar, Ceuta y Melilla.

Con el nuevo acuerdo, se permitirá a Gibraltar acceder al mercado común sin pagar impuestos. Algo que para García-Margallo supone un grave desequilibrio económico.

"La renta de Gibraltar es de 108.695 euros, frente a los 25.000 de La Línea de la Concepción. Se permite que un territorio con 30.000 habitantes y sin recursos establezca sociedades opacas, eso explica su auge".

José Manuel García-Margallo

José Manuel García-Margallo nació en Madrid en 1944. Su formación académica está vinculada a los Jesuitas con los que estudió el bachillerato y la carrera, licenciándose en Derecho y Economía por la Universidad de Deusto, doctorándose en Derecho por la Universidad de Elche y cursando un Master of Law en la Universidad de Harvard.

Después de ganar las oposiciones a inspector técnico fiscal del Estado su vida profesional se ha desarrollado principalmente en la Administración Pública compatibilizando esa actividad con la docente en diversas universidades españolas.

Su vida política ha sido muy extensa. Fue elegido diputado en las Cortes Constituyentes de 1977 y director general de Desarrollo Comunitario en el Ministerio de Cultura de 1977 a 1979. Diputado en el Congreso de los Diputados en diversas legislaturas, ejerció como secretario general del Grupo Parlamentario Centrista y presidente de las comisiones de Peticiones (1979-1982) y Mixta de Seguridad Nacional (2016 y 2019).

En 2011 fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores, cargo que ejerció hasta el año 2016.

Ha sido miembro del Parlamento Europeo en diversas legislaturas (1994-2011; 2019-2024), donde desempeñó el cargo de vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ha sido condecorado con la Gran Cruz del Mérito Civil (1982) y la Orden del Mérito Constitucional (1988).

Semana de actividades

Esta será una semana repleta de actividades jurídicas en el Colegio de Abogados.

Mañana martes, día 17, en el salón de actos de este órgano, intervendrá la presidenta de la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), expresidenta del Congreso de Diputados y exministra de Sanidad, Ana Pastor, con la ponencia 'La seguridad en el ejercicio profesional: El seguro de responsabilidad civil'.

Esta conferencia está coorganizada junto al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) dentro de las actividades con motivo de su centenario y del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones.

Un día más tarde, el miércoles 18, en el mismo lugar pero a partir de las 20:00 horas, se presentará en Melilla el libro ‘El oficio de decidir’, a cargo de un magistrado del Tribunal Superior de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), Miguel Pasquau.

Durante la presentación, el autor, el decano del Colegio de Abogados y el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, conversarán sobre el libro y, más concretamente, sobre algo tan importante como es el oficio de decidir por parte de los jueces.

A estas tres conferencias se suman las XXX jornadas jurídicas Enrique Ruiz Vadillo, que se desarrollarán en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla entre este miércoles, día 18 de junio y el viernes, día 20 y que contarán con la presencia de juristas de gran prestigio.

El Colegio de Abogados organiza conferencias y actividades diversas para el conjunto de la sociedad local. Muchas de ellas tienen que ver con las nuevas leyes y las reformas legales y procesales que se han producido en los últimos tiempos, como el Reglamento de Extranjería, como un modo de formación continua para los abogados en todos los ámbitos jurídicos.

Tags: García MargalloIlustre Colegio de Abogado de Melilla

RelacionadoEntradas

CAM

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 12 horas
CAM

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 14 horas
Sofía Acedo
CAM

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 14 horas
CAM

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 15 horas
Nicolás Pascual de la Parte
CAM

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 15 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas
CAM

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 16 horas

Comments 1

  1. Florencio comentó:
    hace 3 semanas

    Partícipe de la invasión de Irak y de la importación del terrorismo yihadista a España, mentiroso y blaqueador de los atentados del 11M, Del Chapapote en Galicia y Maquillador del tetris del famoso Yak42. En Melilla, Marruecos le cerró la Aduana Comercial en las NARICES y ni Muuuh como cabra. Uno más engrosando la famosa lista de Bárcenas con acceso directo a Falcones pa sus escapadas a Latinoamerica. Tener a éste pellejo pendejo en Melilla dando charlas tiene el mismo delito que sus antecedentes. Los Imbroda brothers y family le aplauden hasta de orejas. Quien paga éste despropósito??

Lo más visto

  • CAM

    Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023