• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 06:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Iván Vélez habla sobre "una España que se hizo a la contra, por muchos motivos, del Islam" en su libro 'Reconquista'

El autor presenta su novela en la Consejería de Cultura este viernes y participa en el Observatorio de la Nación que se desarrolla en Melilla

por Juan Luis Espinosa
04/07/2024 13:10 CEST
Iván Vélez habla sobre "una España que se hizo a la contra, por muchos motivos, del Islam" en su libro 'Reconquista'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Iván Vélez es un arquitecto e investigador español nacido en Cuenca en 1972. Es conocido principalmente por sus obras que combaten diferentes aspectos de la leyenda negra antiespañola, siguiendo la línea de pensamiento del filósofo Gustavo Bueno. Es también director de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) y este fin de semana estará en Melilla para participar en la nueva edición del Observatorio de la Nación. Entre las distintas actividades, presentará su libro 'Reconquista. La construcción de España' en la Consejería de Cultura.

Es director de la Fundación Denaes. ¿Cómo y para qué nace la Fundación DENAES? ¿Cuál es su papel en la sociedad española?

La fundación nació hace casi dos décadas para trabajar en contra los proyectos de balcanización de España, que se agudizaron durante la presidencia de Zapatero, que no se frenaron con la contundencia debida durante el gobierno de Rajoy, y que se han reimpulsado, indultos y amnistía mediante, con Pedro Sánchez. Para oponernos a este proceso, organizamos movilizaciones, peleamos en los tribunales e impulsamos observatorios de la nación como el que se celebra esta semana en la ciudad española de Melilla.

Este viernes presenta ‘Reconquista: La construcción de España’ en Melilla. ¿Qué ofrece este nuevo libro? ¿Cuáles fueron los mayores desafíos a la hora de escribirlo?

Ofrece una reconstrucción de la construcción de España, al abordar ese periodo histórico llamado Reconquista, sobre el que surge la nación histórica y, más tarde, la política, española. Una España que se hizo a la contra, por muchos motivos, del Islam.

¿Cuáles son, en su opinión, los aspectos más importantes de la Reconquista que a menudo se pasan por alto?

Creo que se presta poca atención a los acuerdos de expansión territorial establecidos entre los reyes cristianos, a menudo unidos por fuertes lazos matrimoniales. La Reconquista se produjo a través de una especie de cauces expansivos contemplados en esos tratos. Por otro lado, muchas veces se omite el carácter expansivo, imperial, que subyace en este proceso.

¿Cómo ha influido la Reconquista en la España actual?

Totalmente. Sobre ese sustrato, absolutamente transformador, pues no se restaura el mundo godo, por más que este opere como modelo, se construye España. De ahí el subtítulo de mi libro, que expresa la tesis que defiendo.

Envuelve su literatura bajo la visión del mundo hispano. ¿Cómo cree que puede contribuir ‘Reconquista’ a la historia del país?

Me gustaría que sirviera, al menos, para acabar con visiones esencialistas, pero también con aquellas que niegan la evidencia de la existencia de la nación española, la histórica y la política.

¿Cuáles son sus próximos proyectos históricos?

Tras el verano publicaré un libro titulado 'La conquista del Perú. En busca de fama y fortuna'.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El fenómeno de las rutas 'Explora' crece con cada visita guiada

hace 14 minutos

Italia en Élite y Francia en juniors, campeones en los relevos mixtos de triatlón

hace 2 horas

La Ciudad parará la desaladora este lunes para reparar el tercer módulo

hace 3 horas

Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

hace 5 horas

El PP pregunta por qué la Formación Profesional sigue siendo en Melilla “itinerante, dispersa y provisional”

hace 7 horas

Unitaxi Melilla lanza 5.000 tarjetas con los números de las paradas y un QR para descargar la app

hace 7 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Es un libro con tintes políticos totalmente reaccionarios y muy acorde con la ideología de las organizaciones de derechas y extrema derecha españolas.

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023