El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha lanzado un duro reproche al Gobierno central por su relación con Bildu. Ha calificado al partido vasco como “herederos de ETA”, durante el acto de homenaje a los policías nacionales víctimas del terrorismo celebrado en la ciudad autónoma con motivo del 16 de junio, Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional.
Tras la ceremonia oficial, Imbroda ha atendido a los medios y ha expresado su “apoyo total” al homenaje, subrayando que se trata de un reconocimiento “muy justo y muy obligado” a quienes dieron su vida combatiendo el terrorismo, especialmente de ETA, en una de las etapas más duras de la historia reciente de España. “La Policía Nacional fue un cuerpo que luchó en vanguardia contra ETA, igual que la Guardia Civil. Merecen este reconocimiento”, ha declarado.
El presidente de la Ciudad Autónoma ha tenido un recuerdo especial para los dos agentes de origen melillense que fueron asesinados por ETA, cuyos nombres figuran en el monolito de la Constitución situado en el Parque Hernández. “Ahí tenemos un homenaje permanente a ellos”, ha apuntado Imbroda, destacando la importancia de mantener viva su memoria y la gratitud de los melillenses por su sacrificio.
Sin embargo, el momento más contundente de su intervención ha llegado al abordar la relación del actual Gobierno de España con EH Bildu. “Lo que no entiendo es por qué el Gobierno Nacional está con Bildu, que son los herederos de ETA”, ha criticado, visiblemente molesto. “A muchos de ellos les corre sangre en las manos. Asesinaron a civiles, militares, policías nacionales, guardias civiles… Me parece demasiado”, ha añadido.
Imbroda ha sido tajante al afirmar que “no vale todo en política” y que “por sentarse en un sillón para presidir un Gobierno de España no se puede pactar con quienes tienen votos llenos de sangre”. En este sentido, ha insistido en que no se puede compartir espacio ni responsabilidad política con aquellos que, directa o indirectamente, participaron o apoyaron la violencia terrorista.
“Hoy reivindico con orgullo el papel de la Policía Nacional, y rechazo profundamente que se esté sentado en la misma mesa que aquellos canallas que ejecutaron a nuestros policías”, ha afirmado con dureza, recordando que entre las víctimas se encuentran dos agentes melillenses.
El acto ha servido para rendir homenaje a todos los policías nacionales asesinados por el terrorismo, y para reafirmar, en palabras de Imbroda, “la memoria, la dignidad y la justicia que merecen nuestras víctimas”.
ETA hizo mucho daño a España pero más daño hizo a la comunidad Vasca, de donde emanan esos partidos que directamente acusas de tener las manos llenas de sangre!!! Será por su transparencia, o sus primarias democraticas desde sus propias bases, donde cada militante ejerce democraticamente su voto por 2 3 y hasta 5 candidatos pa que los representen en urnas. Y que luego el pueblo Vasco o en sus comunidades el Catalán Gallego Astur Riojano y Canario acude convencido a depositar su voto por el candidato que más le convence. A eso se le llama democracia, pellejo. Lo del PP es mercadeo de voluntades. Así llegaste y te mantuviste, luego reapareciste. Pregunta a tu hijo cuanto se fundió Roberto Cano en compra de voluntades!!! Sin vergüenzas
ETA hizo mucho daño a España pero más daño hizo a la comunidad Vasca, de donde emanan esos partidos que directamente acusas de tener las manos llenas de sangre!!! Será por su transparencia, o sus primarias democraticas desde sus propias bases, donde cada militante ejerce democraticamente su voto por 2 3 y hasta 5 candidatos pa que los representen en urnas. Y que luego el pueblo Vasco Catalán Gallego Astur Riojano y Canario acude convencido a depositar su voto por el candidato que más le convence. A eso se le llama democracia, pellejo. Lo del PP es mercadeo de voluntades. Así llegaste y te mantuviste, luego reapareciste. Pregunta a tu hijo cuanto se fundió Roberto Cano en compra de voluntades!!! Sin vergüenzas