• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 07:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Imbroda asiste junto al resto de presidentes autonómicos del PP a la firma de la 'Declaración de Córdoba'

El documento aprobado este sábado muestra el rechazo del Partido Popular a la ley de amnistía, "la corrupción económica del PSOE" y las desigualdades

por Redacción El Faro
09/03/2024 19:24 CET
Imbroda asiste junto al resto de presidentes autonómicos del PP a la firma de la 'Declaración de Córdoba'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular se ha reunido en Córdoba para aprobar un manifiesto por el que rechazan la ley de amnistía, "la corrupción económica del PSOE" y se declaran con la Constitución. Se trata de un documento compuesto por siete puntos firmado por el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, y sus doce presidentes autonómicos, entre los que se encontraba presente Juan José Imbroda.

La declaración destaca que "la democracia española atraviesa uno de los momentos más graves de su historia" y advierte a "todo el PSOE" sobre su "responsabilidad histórica" por "disfrazar" la ley de amnistía como "un ejercicio de reconciliación".

De esta forma Feijóo -que previsiblemente hablará sobre este documento mañana, domingo, en un acto del partido- cierra filas con sus barones autonómicos, apunta a la responsabilidad en bloque de todo el PSOE, sin distinciones, por la ley de amnistía; y denuncia también "la corrupción política" de los socialistas.

 

1 de 3
- +

El PP denomina la amnistía como "ley de impunidad" y carga contra todos los socialistas por asumir la tesis lanzada por el Gobierno de que es "un ejercicio de reconciliación" cuando, a su juicio, no lo es "ni específicamente en Cataluña, ni tampoco en el conjunto de España".

Recrimina que "el independentismo se sienta impune para reactivar su propósito de autodeterminación, tal y como manifiestan pública y reiteradamente"; y condena que "el socialismo facilite impertérrito todo ello".

En el manifiesto, los populares rechazan "con toda contundencia que el actual Gobierno central haya elegido vivir permanentemente extorsionado" y avisan de que el independentismo nunca había tenido "tanta capacidad de influencia".

"La extrema debilidad del PSOE, sometido por voluntad propia al chantaje de las fuerzas políticas independentistas, le ha llevado a consumar el mayor ataque a la igualdad entre españoles y al Estado de derecho con la aprobación de una ley de impunidad que blinda el privilegio, la desigualdad y el olvido", se recoge en el manifiesto, en el que se añade que la amnistía "se cimienta en la mentira y en una transacción corrupta que consiste en vender la aplicación de la ley a cambio de comprar votos".

Caso Koldo

También hay referencias al Caso Koldo, ante el que los populares, que aseguran que el propio PSOE torpedea la investigación, prosiguen con su exigencia de dimisiones por una trama beneficiada en medio de la pandemia.

"El intento del Gobierno central, a través de la ley de amnistía, de desactivar uno de los poderes del Estado, en este caso el judicial, es un ejercicio de autoritarismo incompatible con un sistema democrático y especialmente grave si tenemos en cuenta que el PSOE se encuentra hoy acorralado por una trama de corrupción que afecta a miembros del Gobierno del más alto nivel, a la tercera autoridad del Estado y a otras instituciones o altos cargos del Ejecutivo", indica el PP.

Compromiso por la igualdad

El PP arguye que las comunidades son Estado, por lo que destaca que ejercerá en las que gobierna el legítimo ejercicio de autogobierno para activarse al máximo en sus competencias y preservar así la igualdad y solidaridad.

Apela a la arbitrariedad del Gobierno en la toma de decisiones y reparto de recursos públicos, y remarca que el PP gobierna para "el 70 % de la población" por el peso territorial que tiene el partido.

Critican los populares la negativa del Gobierno a convocar una conferencia de presidentes mientras se vive "una situación que contrasta amargamente con la colección de cesiones unilaterales, reuniones a la carta con sus socios e incluso encuentros clandestinos fuera de la UE para negociar privilegios".

Asimismo, el PP recuerda sus victorias en los comicios municipales y autonómicos, así como en los generales, y resalta que los últimos, los de Galicia del 18 de febrero, "ampliaron de forma histórica la responsabilidad" del partido "en toda España".

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La caída en el número de viajeros de la OPE afecta a los comercios de la frontera

hace 3 minutos

El fenómeno de las rutas 'Explora' crece con cada visita guiada

hace 21 minutos

Italia en Élite y Francia en juniors, campeones en los relevos mixtos de triatlón

hace 2 horas

La Ciudad parará la desaladora este lunes para reparar el tercer módulo

hace 4 horas

Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

hace 5 horas

El PP pregunta por qué la Formación Profesional sigue siendo en Melilla “itinerante, dispersa y provisional”

hace 7 horas

Comments 5

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    El partido con más casos de corrupcion de toda la historia de España dando lecciones ? De qué?El caso es que a alguien engaña.Que pena!

  2. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Imbroda tiene cada día menos credibilidad.Deberia ser más templado,menos extremista,menos faltón ,menos amenazador y más trabajador..Los cuatro años que no ha estado en el trono que tanto le gusta l e está pasando factura.Yo le aconsejo menos soberbia y más formación política.

  3. santiago comentó:
    hace 1 año

    De todo menos trabajar por la gente. Cada vez que van a Europa para fastidiar a lo españoles salen escaldados. La Comisión de Venecia a la que apelaron le dio la razón al gobierno de Sánchez. Y ahora, mientras saquean los territorios donde gobiernan, se montan estas películas como si a la gente le importara un pimiento estas chorradas. Andan desesperados porque saben que la Moncloa les queda a muchos, muchos, muchos años de distancia.

  4. Enrique Alcalde Hernández comentó:
    hace 1 año

    Nuestro queridísimo Senador, declara que le encanta dar oles en cordobés

  5. Nanci comentó:
    hace 1 año

    Consejos traigo y pa mi no tengo. Un partido corrupto con 17.000 sentencias por corrupción y financiación ilegal firma un manifiesto contra la corrupción? ¿¿What?? Ven paja en ojo ajeno y no la estaca el suyo.

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023