• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 02:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Identidad robada, juego manipulado: Nettilus exige más control digital

Cuando el valor de los datos supera a los del petróleo, ¿Por qué seguimos sin blindarnos como un Derecho?

por Ángela Ríos
09/06/2025 19:42 CEST
Identidad robada, juego manipulado: Nettilus exige más control digital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la era de la hiperconectividad, donde cada clic puede ser una puerta de entrada o de salida a nuestros datos más íntimos, el boom de las plataformas de apuestas online ha destapado una realidad inquietante: la suplantación de identidad se ha convertido en el talón de Aquiles de una industria que mueve miles de millones de euros.

No son palabras al viento. Pedro L. López, fundador de la empresa tecnológica Nettilus, lo dice sin rodeos: “este fenómeno no sólo vulnera la privacidad de los usuarios, sino que también dinamita la reputación de las compañías que, involuntariamente, se convierten también en víctimas. Las declaraciones de López cobran especial relevancia en el marco de las jornadas que la Policía Nacional celebrará en Melilla el próximo 12 de junio. En este encuentro, que reunirá a operadores de juego y autoridades de la Dirección General de Ordenación del Juego, se pondrán sobre la mesa las brechas legales y tecnológicas que facilitan estos delitos digitales.

La honestidad de López resulta refrescante en una industria que suele maquillar sus vulnerabilidades. “Los malos siempre van un paso por delante”, reconoce sin tapujos. Esta confesión revela una verdad incómoda: “ni las videollamadas, ni los sistemas biométricos, ni la inteligencia artificial más sofisticada logran blindar completamente el sistema. La documentación falsa sigue filtrándose por rendijas que la tecnología, por avanzada que sea, no consigue cerrar herméticamente”.

Lo verdaderamente alarmante no es solo la suplantación en sí misma, sino el abanico de delitos que se despliega a partir de ella: apertura fraudulenta de cuentas bancarias, evasión fiscal sistemática, estafas que trascienden fronteras y, quizás lo más grave, la erosión progresiva de la confianza ciudadana en las plataformas digitales.

Ante este escenario, la DGOJ ha desarrollado herramientas Phishing Alert, un protocolo que alerta cuando alguien intenta registrarse en una casa de apuestas con un DNI ajeno, y los denominados PACS, que permite reclamar a posteriori en casos de fraude. Sin embargo, la efectividad de estos mecanismos depende crucialmente de algo que escasea: la colaboración real entre operadores, administración pública y fuerzas de seguridad.

Esta reflexión no pretende satanizar a la industria del juego online. Sería hipócrita negar su impacto económico o su arraigo en una generación que ha crecido al ritmo del click y la inmediatez. En Melilla, la fiscalidad ventajosa ha atraído a empresas como Casino Gran Madrid o Tiki Taka, el debate sobre las apuestas no puede limitarse a cifras de facturación.

Debe incluir, necesariamente, la protección del usuario, los derechos digitales y la seguridad jurídica. Porque cuando nuestra identidad deja de pertenecernos, el juego se convierte en una apuesta que ya hemos perdido antes de empezar.

Tags: casas de apuesta onlineciberfraudenettilussuplantacion identidad

RelacionadoEntradas

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 6 minutos

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 28 minutos

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 29 minutos

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 34 minutos

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 41 minutos

Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

hace 45 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023