• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 15 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Médicos pide “sentido común y solidaridad” tras el fin de las mascarillas en interiores

“Debemos ser muy escrupulosos con las excepciones a la norma”, advierte el presidente del colegio.

por MCG
21/04/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) ha pedido a la población que actúe con “sentido común y solidaridad” luego de que este miércoles fuera aprobada la no obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores.





A través de un comunicado de prensa, la entidad ha advertido que no hay que perder de vista los matices del Real Decreto 286/2022, con fecha del 19 de abril, en el que también se sugiere el empleo de estos aditamentos en circunstancias que guarden relación con personas o entornos vulnerables.

“Debemos ser muy escrupulosos con las excepciones a la norma”, expresó el presidente del ICOMME, Justo Sancho-Miñano, y agregó que se debería tener siempre a mano una mascarilla por si en algún momento se mantiene contacto con personas a las que pudiera generarles mayores daños un contagio de Covid-19.

Apuntó que no debe obviarse que el empleo de esos objetos continuará teniendo carácter obligatorio en lugares como las residencias de mayores y en medios de transporte, así como en zonas cerradas de embarcaciones donde sea muy complejo mantener la distancia de 1,5 metros.

“El tiempo nos dirá si esta ha sido una medida correcta”, sentenció el directivo y se mostró optimista, a pesar de que todavía el mundo se halla aprendiendo sobre la enfermedad.

Ayer, en Melilla, el primer día de la nueva normalidad se vivió con ciertas reticencias. Mientras algunos esperaban con muchos deseos esa jornada, otros se resistían a despojarse de la prenda.

Las cifras actualizadas por Salud Pública en Melilla este martes confirmaron la existencia de 183 casos activos de Covid en la ciudad. Si bien el total de casos de coronavirus se mantiene por debajo de los 200, este dato supuso 25 enfermos más que los registrados el pasado viernes.

Más de una polémica ha despertado el reciente decreto, puesto que muchos no conocen qué ocurrirá dentro de los sitios donde, por las propias condiciones de los establecimientos, no se pueda cumplir con las recomendaciones necesarias.

Lo más visto

  • Los taxistas se quejan de que ya no pueden entrar en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De tapas por Melilla: Cinema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yusef Kaddur, la estrella del deporte melillense que compite por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El agua de Melilla, “mal gestionada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se mantiene bajando la gasolina en Melilla: seis céntimos en la última semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022