• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 03:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Golpe al mercado: las ventas de coches de segunda mano en Melilla caen un 26,3% en febrero

Este mercado acumula un retroceso del 18,8% en lo que va de este año 2025

por MAJ
12/03/2025 10:48 CET
Coches de ocasión

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Melilla experimentaron una caída del 26,3% en febrero, registrando un total de 247 unidades, según los datos de la consultora MSI para las patronales del sector Ganvam y Faconauto. En lo que va de año, las operaciones de compra de vehículos de segunda mano acumulan una caída del 18,8%, con un total de 570 unidades vendidas.

El descenso en Melilla sigue la tendencia general en España, donde el mercado de segunda mano ha sufrido altibajos debido a la incertidumbre económica y el encarecimiento del acceso al crédito. Sin embargo, a nivel nacional, las ventas de turismos de ocasión acumulan un aumento del 6% en lo que va de 2025, con más de 340.000 unidades vendidas, impulsadas principalmente por la renovación de flotas en el sector de alquiler.

A pesar de la caída generalizada en la ciudad, los vehículos de menos de un año han sido los que mejor han resistido el desplome del mercado. En el ámbito nacional, este tipo de automóviles registró un crecimiento del 16,9% hasta febrero, alcanzando las 29.589 unidades vendidas. La principal razón detrás de este fenómeno es la renovación de flotas de empresas alquiladoras, que ha incrementado sus operaciones en un 19% en lo que va del año.

Los vehículos más antiguos siguen dominando el mercado

A pesar del incremento en las ventas de coches más nuevos, el mercado sigue dominado por los vehículos más antiguos. El 41% de las operaciones en España correspondieron a modelos con más de 15 años de antigüedad, con 140.020 unidades vendidas, lo que supone un aumento del 6,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este panorama preocupa a las patronales del sector, que consideran necesario impulsar un plan de renovación del parque automovilístico. Según Ganvam y Faconauto, la antigüedad de los vehículos impacta directamente en la seguridad vial y en la reducción de emisiones contaminantes. Por ello, han solicitado la implementación de incentivos fiscales y ayudas a la compra, que permitan a los conductores con menos recursos acceder a vehículos más modernos y eficientes.

Vehículos eléctricos

Otro de los aspectos destacados del informe es el auge de los vehículos eléctricos e híbridos en el mercado de ocasión. A nivel nacional, las ventas de coches eléctricos de segunda mano aumentaron un 43,9% hasta febrero, con 3.762 unidades vendidas, lo que representa un 1,1% del mercado.

Por su parte, los híbridos enchufables también registraron un fuerte incremento del 56,8%, alcanzando las 5.752 unidades vendidas en lo que va de año. Este crecimiento se debe, en gran medida, a la mayor oferta de modelos eléctricos usados en el mercado, a medida que los fabricantes y flotas empresariales renuevan sus vehículos con nuevas tecnologías.

El análisis de las ventas por tipo de combustible muestra que los vehículos diésel siguen perdiendo protagonismo en el mercado de segunda mano. Aunque aún representan el 50,6% de las operaciones, las ventas cayeron un 0,5% hasta febrero.

En contraste, los coches de gasolina han experimentado un crecimiento del 5,3% en lo que va del año, alcanzando las 126.192 unidades vendidas, lo que representa un 36,8% del mercado total.

La bajada del 26,3% en la venta de vehículos usados en Melilla es un reflejo de las dificultades económicas actuales y de la cautela de los consumidores a la hora de invertir en un automóvil, ya sea nuevo o de segunda mano. La inflación y las tasas de interés más altas han reducido el poder adquisitivo, afectando a sectores como la compraventa de automóviles.

Para las asociaciones del sector, es fundamental que las administraciones tomen medidas que fomenten la renovación del parque automovilístico, no solo para impulsar las ventas, sino también para reducir la contaminación y mejorar la seguridad en las carreteras.

A la espera de nuevas estrategias gubernamentales, el mercado de segunda mano en Melilla afronta un 2025 incierto, donde las ventas seguirán marcadas por las fluctuaciones económicas y los cambios en las preferencias de los consumidores.

RelacionadoEntradas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 14 minutos

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

hace 40 minutos

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

hace 59 minutos

Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

hace 1 hora

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

hace 1 hora

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

hace 2 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023