• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

El Fuerte de Camellos se reformará con una inversión de 169.600 euros

Se rehabilitará el exterior y se hará una mejor accesibilidad para los trabajadores y usuarios de Asome

por DN
19/01/2020 06:42 CET
El Fuerte de Camellos se reformará con una inversión de 169.600 euros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fuerte de Camellos, sede la Asociación de Personas Sordas de Melilla (Asomel), se va a rehabilitar con una inversión de 169.600 euros. La Plataforma de Contratación ha publicado su licitación a final de año y las empresas que estén interesadas en acometer este proyecto deberán presentar sus ofertas para el lunes 20. Los trabajos en este inmueble se alargarán durante cinco meses.

El objetivo de la obra es la rehabilitación de la zona interior y exterior, así como mejorar las condiciones de accesibilidad del fuerte, que está situado en el barrio Virgen de la Victoria.

El proyecto publicado por la plataforma indica que se inició este expediente como consecuencia de un escrito que envió la Asociación de Personas Sordas de Melilla 7 de febrero del pasado año dirigido a la Consejería de Infraestructuras y Urbanismo (antes de Fomento). En este documento se indica que el miércoles 6 de febrero de 2019, sobre las 10:50 de la mañana los trabajadores escucharon un fuerte golpe en el exterior y al salir se percatan que de la pasarela de acceso se han desprendido de la parte inferior del puente cascotes y se encuentran en el suelo del interior del foso. Se subraya que se dio parte a la Consejería de Infraestructuras y Urbanismo que envió a un arquitecto. Tras examinar los daños y el estado de la pasarela, les notificó que se encuentra en muy mal estado que sería conveniente avisar a los Bomberos para que hicieran temporalmente un apuntalamiento y no se utilizase hasta que esto esté hecho.

Las actuaciones

El mismo arquitecto llamó a los Bomberos que examinaron nuevamente la pasarela a las 15:00 horas y apuntalaron la pasarela quedando asegurado el acceso a la sede. “Una vez que se conocen los hechos, la Junta Directiva de la asociación muestra su preocupación por los daños que pueda ocasionar y decide redactar este escrito para dejar constancia e informar de lo ocurrido para buscar una solución y salvaguardar el bienestar de trabajadores, socios y sede”, se indica en el texto.

El proyecto describe que debido al estado precario del recubrimiento de la fachada y muro del foso se debe proceder al picado de todos los paramentos incluso empotrar todas las instalaciones vistas, posteriormente se enfosca toda la fachada con un mortero altamente transpirable.

Se hará la sustitución de la impermeabilización de toda la zona de la cubierta, así como se mejorará el acceso al inmueble reforzando la pasarela existente y creando nuevas escalinatas de acceso.

La historia del fuerte

El Fuerte Camellos comenzó a construirse el 10 de agosto de 1883 y se utilizó desde 1884 tal y como muestra la fecha situada debajo del escudo que hay en su fachada principal. Su finalidad era proteger la cuidad y especialmente la venga del río de Oro y el campo exterior. Su diseño se debe al ingeniero Francisco Roldán y Vizcayno, aunque la dirección de las obras las realizó el también ingeniero Ricardo Vallespín.

El escudo es de la época de Alfonso XII, ovalado cuarteado, con las armas de Castilla en el primer y cuarto cuartel y las de León en el segundo y tercero. En el centro las tres flores de Lis y a los pies la Granada, estando rematado por una corona muy tosca de fecha posterior al escudo, denotando que la original fue destruida. El escudo se sitúa sobre una cartera y bajo ella un rótulo con la fecha de 1884.

El proyecto prevé su restauración y no solo pretende eliminar la pintura actual que no es la original, sino mejorar sus detalles.

La parcela objeto de la actuación tiene una forma circular de 1.003 metros de superficie y una ocupación de más de 492 metros cuadrados mediante un edificio singular especialmente protegido que linda con un foso que rodea todo el inmueble, todo ellos están dentro de una parcela que tienen una superficie de 4.331 metros propiedad de la Ciudad Autónoma de Melilla.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 13 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 13 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 14 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 14 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 16 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 18 horas

Comments 1

  1. Juan Marcos comentó:
    hace 5 años

    ¿Se puede visitar y conocer su interior? me gustaria conocerlo.

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel