• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 02:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las fronteras de Melilla y Ceuta seguirán cerradas hasta el 30 de junio

Los pasos de Beni Enzar en Melilla y del Tarajal en Ceuta permanecen cerrados desde el pasado 13 de marzo de 2020

por Redacción El Faro
29/05/2021 11:35 CEST
Las fronteras de Melilla y Ceuta seguirán cerradas hasta el 30 de junio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los pasos fronterizos que separan Ceuta y Melilla de Marruecos permanecerán cerrados hasta el próximo 30 de junio debido a la crisis sanitaria provocada por la covid-19, según recoge hoy el Boletín Oficial del Estado.

El BOE publica este sábado una disposición general del Ministerio del Interior para la ampliación del cierre de las fronteras terrestres al menos hasta el próximo 30 de junio, según la orden firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Se recoge una nueva prórroga de la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.

La frontera del Tarajal de Ceuta y la frontera de Beni Enzar en Melilla permanecen cerradas desde el pasado 13 de marzo de 2020, coincidiendo con la puesta en marcha del estado de alarma y el confinamiento domiciliario por la pandemia.

Desde entonces, Marruecos únicamente ha aceptado el paso por la frontera de ciudadanos españoles y de otros países de la Unión Europea que permanecían atrapados en su territorio.

RelacionadoEntradas

El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

hace 33 segundos

Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

hace 30 minutos

Doscientos estudiantes españoles de excelencia académica recorrerán el Camino de Santiago en una ruta formativa de 12 días

hace 44 minutos

Una exposición en línea señala obstáculos en frontera con Melilla en el 40 aniversario de Schengen

hace 1 hora

Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

hace 1 hora

El CEIP Juan Caro entrega las becas 'Carlos Jiménez' para premiar el esfuerzo y la excelencia académica

hace 1 hora

Comments 17

  1. Marzok comentó:
    hace 4 años

    Dice que se abrirán las fronteras el 30 de junio, pero no dice de qué año.

    • Latifa comentó:
      hace 4 años

      Cerradas de forma indefinida: así es como más a gusto y tranquilos estamos en Melilla. Damos gracias al régimen marroquí por hacernos este gran favor. Os ha salido el tiro por la culata y esta sucia jugada sólo ha servido para que los melillenses estemos más unidos y tengamos claro que somos y queremos ser más españoles que nunca. Quedaos con vuestras miserias económicas y humanas y con vuestras ínfulas expansionistas, ¡no nos achantaréis! Sois una repugnante monarquía bananera feudal. ¡Viva España, Europa y el progreso!

  2. Alberto comentó:
    hace 4 años

    Lo que se tendría que hacer es quitar los pasos fronterizos y poner concertina y electrificar todo el perímetro fronterizo. No se equivoquen, hacemos frontera con un país enemigo tercermundista.
    Anulación de relaciones con marruecos y mejorar las que tenemos con Argelia.

  3. Kais comentó:
    hace 4 años

    Vaya y vaya
    No me dejáis comentar mi opinión personal
    Pero la de ciertos fach.....s y racis.....s
    Síii
    A un autóctono y nativo d Melilla
    No publicáis su comentario por decir lo que piensa y una verdad como África de grande
    Vaya decepción me llevo con este periódico

  4. Kais comentó:
    hace 4 años

    Miren la mayoría que habláis aquí
    No sois de Melilla
    Qué problema tenéis de que habrá la frontera, a la mayoría de los melillenses les gusta salir y entrar por qué Melilla es una jaula y no podemos estar todos los fines de semana cogiendo el barco y avión
    Para el beneficio de las compañías
    Al que no le guste la frontera abierta que se vaya a su tierra
    La mayoría tenemos familias ahí,que tenemos que ver
    Ya os quejáis de todo vaya egoísmo ay en este foro
    Esto en Melilla no pasaba antes
    El pueblo estaba más unido
    Ahora de tanta TV e Internet nos dividen
    OJALÁ ABRA LO ANTES POSIBLE

    • Aborigen Melillita comentó:
      hace 4 años

      ¿Perdone?? ¿Dice usted que a "la mayoría de los melillenses" les gusta salir de Melilla en dirección a Marruecos? ¿A qué "mayoría" se refiere? ¿De verdad representan a una mayoría? Porque mitad es eso, MITAD, pero no mayoría. Y en todo caso de esa mitad serán los "melillenses" como usted, que no han cortado el cordón umbilical con el país vecino. A los melillenses DE TODA LA VIDA como YO, DE PURA cepa y de NOVENA GENERACIÓN (y no a los que obtuvieron la nacionalidad española hace unos añitos) no se nos ha perdido NADA más allá de la frontera. Los tiempos pretéritos en que cruzábamos la frontera de forma fácil y relativamente rápida ya no volverán, por si no se ha dado cuenta. Lamentablemente la DICTADURA MARROQUÍ ha enrarecido el clima con su cierre unilateral de fronteras, el cierre de la aduana comercial, el envío de sus menas, drogas y demás miserias. Así que hasta que no se produzca un reordenamiento de la situación la frontera como mejor está es CERRADA. Lo siento por una parte de los residentes en Melilla que tienen vínculos familiares al otro lado, entiendo que no es plato de buen gusto, pero lamentablemente aquí no ocurre lo que en Gibraltar (Reino Unido y España son dos paises democráticos y civilizados y las relaciones entre territorios son amistosas y fluidas). Aquí tenemos de vecino a un NarcoEstado que nos quiere ahogar económicamente y anexionar. Si usted echa de menos ir o estar en Marruecos lo tiene muy fácil: tal vez debería considerar mudarse allí. Y, por cierto, si usted se asfixia en Melilla debería considerar hacer turismo dentro de España (su país), que como residente en Melilla el billete de barco le cuesta 5 euritos por trayecto, así que menos victimismo barato, amigo y piense que si usted ha elegido ser español en Melilla tiene que serlo a las duras y también a las maduras.

  5. Anacleto comentó:
    hace 4 años

    Como se nota que ya han recibido ¨la rasca¨ por parte de España!
    Y no hace falta que abran los puestos fronterizos, desde Marruecos pasan personas muy a menudo sin que se habra nada!
    A ver si se dejan ya de rollos los criminales estos y liberan de una vez por todas al Pueblo Saharaui!

  6. Nam comentó:
    hace 4 años

    Como si quedan cerradas para siempre , que bien estamos !!!!!!

  7. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 4 años

    NO ES DE EXTRAÑAR, AUNQUE EL VERDADERO MOTIVO DEL CIERRE ES NADA MAS Y NADA MENOS QUE LA DETERIORADA RELACION EXISTENTE ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS POR VARIAS RAZONES..

  8. Manolo comentó:
    hace 4 años

    Ojalá permanezca la frontera cerrada mucho tiempo más. Qué a gusto estamos en Melilla evitando todos los problemas y molestias que nos causa tener una frontera física con el Tercer Mundo.

    • Viva España comentó:
      hace 4 años

      Ni que lo digas

  9. Hasse comentó:
    hace 4 años

    Melilla y ceuta van ha seguir cerradas un largo tiempo he es maruecos quien decide cuando van ha abrir he eso nunca llegará.

    • Carmen María comentó:
      hace 4 años

      Perfecto, y gracias. ¡Hasta nunca Matruecos!

    • El Melillero Feliz comentó:
      hace 4 años

      Pues muy bien , cuando Marruecos decida abrir Europa le dará con la puerta en las narices a ver quien pierde más. Bueno cuando abra que se lleve a todos los suyos que se ha dejado a este lado de la frontera.

      • fodil comentó:
        hace 4 años

        premero os vais vosotros de africa y pagar todo lo que habeis llevado de africa

        • Hakim comentó:
          hace 4 años

          Bbla fmuck, enta shmata, maghrebi kahbun quivir!!

        • El Melillero Feliz comentó:
          hace 4 años

          Y mejor porqué no os vais vosotros que por donde pasáis sólo creáis miseria y problemas .Marruecos necesita un nuevo protectorado en manos de Europa para proteger a la gente y acabar con este régimen autoritario y asi la gente no tendría que saltar las vallas para buscar una vida mejor incluso tú nos lo agradecería. En cuanto a robar , más estáis robando a Europa a diario. Sr. Fodil existe un mundo mejor que el que tu conoces o el que tu Rey os quiere mostrar. Pero claro Él si se marcha de su País a gastarse los millones que os roba , en Francia y vosotros muriéndose de hambre , ABRAN LOS OJOS !!!

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023