• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 04:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Francisco Díaz deja la secretaría general de UGT Melilla por motivos personales

El nuevo sucesor al cargo será Javier Valenzuela Angosto con una participación del 94,73% de los miembros del Comité Regional Extraordinario

por Samuel Martín
10/01/2023 13:08 CET
Francisco Díaz deja la secretaría general de UGT Melilla por motivos personales

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de UGT Melilla, Francisco Díaz ha anunciado antes los medios de comunicación que deja su actual cargo por motivos personales tras siete años de gestión como director del sindicato. Díaz ha estado acompañado en dicha comparecencia por el secretario general de UGT a nivel nacional, José Álvarez, donde ambos han informado que el nuevo sucesor al frente de UGT Melilla se conocerá durante el día de hoy tras le reunión del Comité Regional Extraordinario.

Según ha podido informar Díaz únicamente hay solo una candidatura para el nuevo sucesor (a) al cargo, aunque prefirió no dar el nombre de dicha persona. De esta forma, el nuevo secretario (a) deberá contar como mínimo con el voto favorable de dos tercios de todos los integrantes del Comité para ser elegido.

Finalmente, tras la reunión, el nuevo sucesor al cargo ha sido el nuevo secretario general Javier Valenzuela Angosto que con el 100% de los votos emitidos y una participación del 94,73% de los miembros del Comité Regional.

En referencia al balance que hace Francisco Díaz sobre sus siete años al cargo del sindicato, ha asegurado que "ha puesto todo lo que ha estado en su mano y más para luchar por los intereses de UGT, pero que a veces no se ha podido conseguir todo lo previsto porque la ciudadanía melillense no se moviliza tanto como a él le gustaría aunque se trate de los derechos de todos los trabajadores".

Asimismo, el secretario también ha querido apuntar que "junto a la labor de todo su equipo ha conseguido que el sindicato aumente su representación política en un 2,5% en los últimos tres años, un logro muy considerable viendo cuáles son las dificultades que tiene UGT para avanzar y progresar en Melilla".

Declaraciones de José Álvarez

Por su parte, el secretario general de UGT a nivel nacional, José Álvarez ha agradecido la labor de Francisco Díaz al frente del sindicato y la influencia que ha tenido UGT Melilla, siendo ésta la tercera vez que visita la ciudad.

En primer lugar, el dirigente ha comunicado que se encuentra en un proceso de negociación abierto con el Gobierno de España para cambiar la situación de los destopes de la sociedad española y por ende mejorar el sistema de pensiones en el país, ya que según ha afirmado "en España es necesario cotizar un mínimo de 15 años para tener derecho a una pensión contributiva, mientras que en el resto de países de Europa tienes derecho a tu pensión habiendo trabajado únicamente un año".

Otro punto que también ha querido destacar Álvarez ha sido la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), tema que según ha confirmado el secretario tiene que aprobar el Gobierno de Pedro Sánchez ya que el sindicato ya le ha puesto en la mesa la nueva propuesta con una subida del 10% para alcanzar la cifra de 1.100 euros en el SMI.

Por último, José Álvarez ha hecho un especial hincapié al desempleo actual que existe en Melilla, que ha tachado como "insoportable" debido a la gran cantidad de paro juvenil que se registra en la ciudad autónoma. De esta forma, ha señalado que "este es un tema interesante e importante de tratar y que el Gobierno local debe de actuar de forma inminente con la creación de planes de empleo para intentar paliar definitivamente con esta grave situación".

Antes de finalizar la comparecencia, el secretario general también ha subrayado que cierto consejero, del cuál no ha transcendido el nombre, "se dedicara más a trabajar en lugar de hablar mal de UGT Melilla la ciudad iría mucho mejor de lo que se encuentra actualmente", ha concluido José Álvarez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Francisco DíazJosé ÁlvarezUGT Melilla

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 2 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 2 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 2 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 3 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 3 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 3 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023