• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de mayo de 2025   - 07:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

Fomento encarga a Melilla un estudio sobre si los vuelos pueden declararse servicio público

por DN
28/12/2016 07:00 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Imbroda subrayó que este asunto lo determinará la UE

El ministro Íñigo de la Serna desea alcanzar un acuerdo con nuestra ciudad, Ceuta, Canarias y Baleares para mejorar el transporte aéreo y marítimo

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, estuvo ayer en la ciudad para conocer mejor los problemas de los melillenses y hallar las soluciones. Uno de los temas prioritarios que analizó con el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, en una reunión de trabajo fue el transporte. De hecho, Imbroda subrayó que Fomento ha encargado a Melilla un estudio para ver “qué posibilidades hay de que la Unión Europea (UE) pueda llegar a declarar la obligación de servicio público a las conexiones aéreas”.

Imbroda indicó que se trata de un debate que se ha mantenido durante mucho tiempo. Será la semana que viene cuando se realice esta propuesta y ya se verá si la UE dice “algo positivo” de este asunto.

De hecho, el presidente de la Ciudad comentó que se podría conjugar este estudio con la propuesta que hay por parte de algunos partidos de que haya una “tarifa plana” en vuelos y que en la actualidad es “inviable”.

En relación a ese precio fijo en los vuelos, el ministro de Fomento señaló que el asunto está en “fase incipiente” y por ahora no se puede adoptar una decisión.

Su propuesta es que Melilla, Ceuta, Canarias y Baleares realicen un acuerdo en materia de transportes y que no sólo se quede en el aspecto de los vuelos, sino que también mejore las condiciones de las conexiones con los barcos. “Para que no existan problemas de competencia desleal el acuerdo tiene que ser global y tiene que incluir las líneas aéreas y marítimas”, aseveró.

Al respecto también argumentó que es pronto para que Fomento tome una determinación porque esta visita a Melilla es la primera de las reuniones previstas con las autonomías afectadas por este asunto. De hecho, hoy estará en Canarias, la semana que viene en Baleares y ya ha previsto una entrevista en Madrid con el presidente de la Ciudad Autonóma de Ceuta en unos días.

Pliegos del contrato marítimo

De la Serna comentó que los transportes son un tema “capital para Melilla” y, por ello, se va a poner “manos a la obra para volver a elaborar los pliegos de condiciones” para el contrato marítimo, ya que el actual acaba en 2017.

“Vamos a analizar todas las posibilidades que puedan surgir sobre la mejora de las conexiones y por supuesto, tenemos ahí retos en el futuro en el que no sólo está Melilla, sino también Ceuta, Baleares y Canarias para la mejora de las ayudas que se puedan dar desde el Gobierno central”, añadió.

50% de subveción

El ministro de Fomento también garantizó ayer el firme compromiso del Gobierno central de subvencionar el 50% del coste de transporte. Aunque matizó que a inicios de año se analizará cuál es la mejor fórmula para que este beneficio sea para los ciudadanos y erradicar posibles actuaciones de fraude. Sobre este asunto, apuntó que se han detectado casos de grupos que se han aprovechado de esta ayuda, pero son un 1 o 2% del total de peticionarios.

“El Gobierno tiene escasa o nula capacidad de acción”

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró ayer sobre los vuelos cancelados a Granada y Almería desde Melilla que el Gobierno central “tiene escasa o nula capacidad de acción” en esta materia. Aseveró que se trata de operadores privados que funcionan con criterios de mercado. De la Serna comentó que el Ejecutivo central no tiene posibilidad de intervenir y que las ayudas estatales están muy limitadas.

No obstante, el ministro señaló que ha quedado con la Ciudad en seguir trabajando conjuntamente “en fórmulas que permitan ver si es posible establecer mejoras y eso desde luego lo haremos”. También añadió que permanecen en contacto con las líneas aéreas. Aunque resaltó “las dificultades legales con las que contamos para poder entrar en este mercado”.

Además, De la Serna indicó que se continuará con las mejoras del aeropuerto. De hecho, informó que hay una reunión estatal para planificar los próximos cuatro años en materia de coordinación aeroportuaria en España.

“Hay obstáculos naturales en Marruecos que impiden ampliar la pista de aterrizaje”

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, se hizo eco ayer de la petición que hay en redes sociales de ampliar la pista del aeropuerto. “Hay obstáculos naturales en Marruecos, que no políticos, que impiden esto”, aseveró.

El líder del Gobierno local indicó que se puede ilusionar a los melillenses con este tipo de comentarios, pero que la realidad es otra. “La pista del aeropuerto se ha hecho lo más larga posible y ya no depende de España”, añadió. El dirigente de la Ciudad indicó que entre los comentarios en redes sociales hay quien afirma que con una zona de aterrizaje más grande podrían venir aviones con más capacidad.

Sin embargo, aseveró que ese tipo de vuelos son “inviables”.

Imbroda subrayó que quizás podría venir uno de grandes dimensiones al día pero que sería más costoso.

“Estamos en una isla y tenemos que aprovechar los recursos tecnológicos de aproximación que tenemos y su situación”, afirmó el presidente de la Ciudad.

 

RelacionadoEntradas

Luis Mayor, director general de Recursos Hídricos: “La CHG falta a la verdad”

hace 1 día

El edificio de Infantil del Real se verá sometido a una reforma integral

hace 1 día

Ventura acusa a la Delegada de sabotear a Melilla a través de la CHG

hace 1 día

El Cargadero del Mineral se estrena como punto de atraque de cruceros

hace 4 días

El PP habla de "falta compromiso" del Gobierno en la ayuda al transporte a Ceuta y Melilla

hace 4 días

La Ciudad Autónoma anuncia la construcción de 68 viviendas de protección oficial en 2025

hace 1 semana

Lo más visto

  • Queja ciudadana

    Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Divina Infantita y el Centro María Cristina reciben 40.000 euros cada una por la venta de la Casa de Melilla en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel