• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escasez de test de antígenos en las farmacias de Melilla

Hay farmacias que no recibirán más pruebas para detectar el covid hasta finales de este mes.

por AF
19/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Conseguir test de antígenos en las farmacias de Melilla es una tarea complicada para los melillenses. Se pueden recorrer hasta dos o tres establecimientos para conseguir estas pruebas de autodiagnóstico del coronavirus.





En un recorrido realizado por El Faro por farmacias del centro de Melilla, en dos de éstas no tenían test de antígenos, mientras que en otra sí estaban disponibles. En todos los establecimientos coinciden en la alta demanda del producto, ya que muchos melillenses acuden en busca de una prueba.

Enrique Pérez, trabajador de una farmacia en el centro de Melilla, explica que el viernes les llegó un pedido de test de antígenos y en dos días se les agotó la existencia.

Según comentó a este diario, hay personas que compran cajas con 20 pruebas. “Vienen y te piden 15, pero con esa cantidad les ofrecemos la caja de 20 y se las llevan”.

En la farmacia se les acabó la existencia de test y prevén que el próximo pedido les llegue a finales de mes, por lo que estarán unas semanas sin pruebas de autodiagnóstico.

Pérez informa que las pruebas de autodiagnóstico del covid se agotan muy rápido e indica que “antes, por ejemplo, un pedido de unos 200 test te podría durar un mes o un mes y medio y, ahora en dos días de acaba”.

Esas 200 unidades le podían “durar” unos 30 días en julio, agosto, meses de verano, incluso en octubre, pero a partir de noviembre comenzó a subir la demanda, dice.

Una de las razones para que tantas personas acudan a comprar test es, además de confirmar o descartar la enfermedad, porque se estarían realizando menos pruebas en los centros de salud.

En esta farmacia, así como en otras de Melilla, ofrecían los test con la toma de muestra tanto nasal como por la boca, a través de la saliva, pero actualmente no cuentan con ninguno de los dos tipos.

A la espera de un pedido

En otra farmacia de Melilla esperan un pedido con test de antígenos. A ellos se les agotaron los últimos hace una semana, el pasado miércoles.

Noemí Chocrón, encargada de la farmacia, explica que muchas personas acuden en busca de las autopruebas de covid, pero en la última semana no han tenido.

“Estamos esperando un pedido”, dijo y agrega que cuando tiene stock de test en la farmacia se les agota rápido, sobre todo, en las últimas semanas.

Alta demanda de test

Mari Paz Marí, adjunto de una farmacia del centro de Melilla, informa de que hay una alta demanda de test de antígenos y, “más cuando ha habido la bajada de precios a 2,94 euros”, como lo ha estipulado del Ministerio de Sanidad.

De media, los melillenses se llevan tres o cuatro para las familias, dice Marí, “pero hay gente que viene por ejemplo por los amigos, por otros familiares, y se llevan 10, 15, 20”.

Y agrega que “antes de la bajada también compraban” las personas, “lo que pasa es que se lo pensaban un poquito más”, afirma.

Explica que han “tenido suerte” en que regularmente tienen test de antígenos, aunque señala que en la época festiva de diciembre tuvieron problemas de suministros.

En esta farmacia, dice Marí, tienen suficiente stock “y vamos pidiendo, pero viene regularmente”.

Antes de la bajada de precios de las pruebas de autodiagnóstico para el covid, éstos podían costar entre cinco y ocho euros. Variaba dependiendo de la marca y el tipo.

Tanto Pérez, así como Marí y Chocrón afirman que los melillenses buscan con más frecuencia los test nasales antes que los de saliva, pero Marí comenta que los bucales se los llevan, sobre todo, para los niños pues la toma de muestra por la nariz puede ser más incómoda para ellos.

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos elimina la obligación de un PCR para entrar en el país por avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No hay cita previa en Melilla para sacar el DNI ni el pasaporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022